Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Anillo enfoque TAMRON ADAPTALL2 70 - 210mm mod. 158A

(1/2) > >>

Jacha:
Hola a todos.

Es este mi primer post, y no he visto en el foro un hilo de "presentaciones". Espero pronto poder aportar yo mis experiencias y lo que vaya aprendiendo en esta "locura" que me ha entrado de probar todo tipo de objetivos manuales en mi flamante Oly E-PL3. Empecé de pequeñito con las Kodak Instamatic, mi primera reflex fue una Minolta X-300 que usé muchos años y de ahí pasé a las compactas digitales. Ahora estoy redescubriendo el placer de la fotografía tranquila y meditada.

Al grano, a ver si me explico.

He pillado por ahí un zoom TAMRON 70-210, modelo 158A. Tiene una montura Adaptall2 desconocida para mi, que encaja en una Praktica pero queda "bailando". Es "extensible", es decir, tirando del anillo de enfoque el objetivo alarga su longitud focal y en teoría gírando ese anillo debería enfocar, al girar la primera lente alejándola (gracias a su rosca interna) o acercándola al resto del objetivo.



Digo "debería" porque al girar el anillo no pasa absolutamente nada, a no ser que lo apriete bastante con los dedos de forma que "enganche" el grupo delantero y lo haga girar. Otra forma de enfocar es girar directamente ese grupo agarrando el filtro, lo que permite enfocar. De hecho puede girarse fácilmente hasta que te quedas con el grupo en la mano.



Entiendo que algo falta, no sé, algún elemento que haga girar ese grupo delantero al girar el anillo de enfoque.

¿podéis ayudarme?.

La montura es esta, ¿alguien sabe qué es?, tiene en el lateral una escala de diafragmas y algo de electrónica en el interior.



Gracias de antemano.

DSiliceo:

--- Cita de: Jacha en 11:06:26 del 29 de Agosto del 2012 ---[...]
Es este mi primer post, y no he visto en el foro un hilo de "presentaciones".
[...]

--- Fin de la cita ---


durante la época de la primera guerra del golfo, los satélites norteamericanos buscaban instalaciones camufladas iraquíes según unos parámetros entre los que había uno denominado «perímetro de seguridad». Los ordenadores nunca encontraron ninguna. La razón para ello es que, según la mentalidad norteamericana, el satélite debía encontrar una inocente fábrica con vallas o alambradas que configuraran ese «perímetro de seguridad» a unos cientos de metros de distancia del edificio principal.

Pero no tuvieron en cuenta que en Irak la geografía no es como en EEUU y los iraquíes habían configurado ese perímetro de seguridad a unos cientos de kilómetros de distancia del edificio principal.

En este foro no tenemos un hilo de presentaciones, sino todo un subforo para que lo hagas más a tus anchas; pásate por  El Café y te explayas.


--- Cita de: Jacha en 11:06:26 del 29 de Agosto del 2012 ---[...]
La montura es esta, ¿alguien sabe qué es?
[...]

[...]

--- Fin de la cita ---


como si fuera un reloj, a las siete veo una «AI»: ¿puede ser montura Nikon?

Jacha:

--- Cita de: Domingo A. Siliceo en 12:09:06 del 29 de Agosto del 2012 ---
...
pásate por  El Café y te explayas.
...


--- Fin de la cita ---


iré a por un cafelito en cuanto tenga un rato.

Por cierto, es RI, ¿Ricoh?

Javier DA:
Hola y bienvenido. No sé si sabes que la montura es intercambiable, es decir, se pueden encontrar monturas para casi todas las cámaras pre-autofocus. Para sacar la que tiene, se aprieta un pulsador cromado y se gira. La montura parece para ricoh P, por la posición del pin (creo que pone RI, no AI). Si es así, encajará sin problemas en las pentax, pero ojo con las autofocus, porque puede bloquearse. En cuanto al objetivo, parece fácil la solución. Normalmente el anillo de enfoque está conectado con el grupo frontal de forma que se pueda ajustar el infinito. Muy a menudo con cinta adhesiva. Prueba a "pelar" la goma del anillo. Si es de plástico y no se "pela" tendrá algún otro sistema, probablemente con tornillos (pequeños). Suerte

Javier

Jacha:
Hola,
gracias por comentar.
El Adaptall-2 es de mi época, jeje. Sólo tuve uno, un Tamron 300mm f8 catadiióptrico que compré en el Rastro y con el que me iba a pajarear con mis hermanos. Lo llevaba en la Minolta X300.
Lo regalé hace años, seguro que me daría ahora juego con el micro 4/3...

He "pelado" el objetivo. El anillo de enfoque tiene un agujerillo por el que, en el tope de infinito, se ve una pestañita..., luego probaré a empujarla con un palillo o algo, a ver si no me cargo nada...


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa