Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Iluminación casera para bodegones
DSiliceo:
Sigo buscando y planteando posibilidades.
En el grupo de strobbist en castellano, hablan de estos flashes. Es que mi idea primera era hacerme con dos flashes, pero al precio que están los buenos, la idea me echaba un poco para atrás. Claro, dos de estos sí puedo permitírmelos y como no soy "pro" tampoco necesito que sean una maravilla de la técnica.
Mi idea no es hacer TTL con el flash que, además, al trabajar con objetivos manuales, igual tampoco me iba a funcionar, ¿no?
¿Qué opináis?
jaume8:
No hace falta que te disculpes,DSiliceo :)
no he probado este equipo, pero tengo ciertas reticencias al empleo de luz de bajo consumo debido a su baja calidad en cuanto a color, a no ser que sea para bn, no es que las lámparas de bajo consumo no puedan dar buenos resultados si no que tienen ciertas carencias que pueden dar problemas debido a que no son del todo blancas porque no pueden reproducir todos los colores del espectro que contiene la luz blanca, es algo a veces sutil pero que provoca que algún color de la escena a fotografiar se vea mal o "desviado".
La luz incandescente, el flash o la luz del sol son mejores.
Personalmente prefiero los flashes, me compre un par de nikon el sb-24 y el sb-26 con variación de potencia por unos 150€ y van de coña, el fallo es que al ser flashes de cámara no tienen luz de modelado muy practica para ver como queda la escena.
por otro lado el equipo que planteas parece bastante económico me pregunto si no te costaría mas barato un par de luces normales y corrientes... otro punto que no me gusta, es al parecer, no poder regular la luz tendrás que alejar y acercar el foco...
En fin lo veo muy justito. Pero depende de como vaya a ser el bodegón y de tu destreza.
Saludos!
jnoir:
No te puedo ayudar mucho con el tema de la iluminación, de luz lo único que sé es que se compone de materia y energía xD
Pero tenía entre los enlaces pendientes de revisar a fondo un artículo interesantillo de cómo jugar con clave baja en fotos de bodegones. Por aquí te lo dejo, por si alguna vez quieres trastear con algo así.
http://www.stockimage.es/pt/blog/default.aspx?id=48&t=Tutorial-bodegon
Goyo:
Jaume8 se me ha adelantado en darte la respuesta. Yo tampoco soy partidario de las lámparas de bajo consumo debido a que no se puede regular su potencia y a su bajo rendimiento cromático. Si bien en este último punto han mejorado mucho, las buenas son caras.
Las lámparas halógenas tienen el problema que todos sabemos de la temperatura que alcanzan, que aunque en estas fechas se agradeceun poco, tampoco es que sean recomendables 100%.
Personalmente para bodegón (y para todo en general cuando necesito luz artificial) me decanto por flashes, aunque los de estudio a no ser que vivas en un palacio o tengas una habitación de sobra sólo para ésto son un coñazo por el tamaño que tienen.
En este caso mejor de los tipo "cobra" que se puedan regular en potencia, ya que son pequeños y manejables y tienen potencia de sobra. Yo uso dos Sigma DG530 super y un Yongnuo que he "tuneado" para acoplarles una fuente de alimentación de ordenador. Me fabriqué un par de ventanas pequeñas con dos carpetas de cartón grueso y dos trozos de metacrilato blanco como difusor, y en esas ventanas acoplé una bombilla halógena de baja potencia (25W) con regulador de potencia. Perdí un rato para saber en cada potencia de flash a cuánto debía poner el regulador de las halógenas para que el modelado fuera proporcional a la potencia del flash (es decir, cada vez que varío la potencia de un flash debo variar también la de las halógenas) y así tengo luz de modelado.
Todas las fotos que he puesto hasta ahora de bodegones están hechas con este sistema.
Saludos...
DSiliceo:
--- Cita de: Goyo en 18:34:59 del 31 de Diciembre del 2009 ---[...]
En este caso mejor de los tipo "cobra" que se puedan regular en potencia, ya que son pequeños y manejables y tienen potencia de sobra. Yo uso dos Sigma DG530 super y un Yongnuo que he "tuneado" para acoplarles una fuente de alimentación de ordenador. Me fabriqué un par de ventanas pequeñas con dos carpetas de cartón grueso y dos trozos de metacrilato blanco como difusor, y en esas ventanas acoplé una bombilla halógena de baja potencia (25W) con regulador de potencia. Perdí un rato para saber en cada potencia de flash a cuánto debía poner el regulador de las halógenas para que el modelado fuera proporcional a la potencia del flash (es decir, cada vez que varío la potencia de un flash debo variar también la de las halógenas) y así tengo luz de modelado.
[...]
--- Fin de la cita ---
jajajajaja... ¡vaya manitas! Oye, y la fuente de ordenador ¿con qué sentido?
En otro mensaje de este hilo hablaba de unos flashes Yongnuo que, en cantidad de 2 más un disparador remoto para manejar los dos, puestos en casa desde Hong Kong me cuestan 100€. Llevo todo el día enganchado al google buscando info y creo que me voy a decidir por esa opción, porque los usados están a un precio que... ¡tela!
jnoir, muy buen enlace: ¡gracias!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa