Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Hola a todos

<< < (4/5) > >>

jesito:

--- Cita de: juan_amores en 20:49:40 del 13 de Diciembre del 2009 ---Hola Jes, lo que le pasa al 50 1.7 es que esta abierto del todo (a 1.7) y si giro el anillo del diafragma, éste no se cierra.
No se que tipo de foto hacer por si no lo has entendido.
Gracias

--- Fin de la cita ---

Ahora te capto... (Disculpa, ando un poco corto de entendederas últimamente, será cosa del trabajo del sábado..).

Pues eso pueden ser dos cosas: El muelle que aguanta el diafragma cerrado se ha soltado, o que el objetivo ha sido abierto y no lo han montado bien. La semana pasada estuve con un amigo que tenía un Planar con algún problema, y lo estuvimos abriendo. Al cerrarlo, una de las veces se nos quedó la palanca que empuja el diafragma detrás de la leva (en vez de delante) y hacía eso mismo, que no abría el diafragma.
Si estuviésemos mas cerca, no tenía problema en echarle una miradita...

Salud.

Jes.

juan_amores:
Gracias Jes, me parece que me toca buscar un pequeño destornillador  :D
Saludos

jesito:

--- Cita de: juan_amores en 00:53:04 del 14 de Diciembre del 2009 ---Gracias Jes, me parece que me toca buscar un pequeño destornillador  :D
Saludos

--- Fin de la cita ---

Sobre todo, mucho cuidado con la bolita metálica que hace el "click" del anillo de diafragmas... Es endemoniada y si no vas con mucho cuidado puede acabar en las tripas del objetivo...

En cuanto a un destornillador "pequeño", no te lo aconsejo. Busca un buen destornillador, lo mas grande posible, pero con el eje estrecho, que se adecue bien a la cabeza de los tornillos. Para retirarlos hay que hacer un poco de fuerza brusca, apretando hacia abajo fuerte al principio y girando con un poco de brusquedad la primera vuelta. Con un destornillador pequeño no podrás hacerlo y correrás el riesgo de descabezar/despintar el tornillo. (Van en negro en la mayoría de los planares).

Salud.

Jes.

juanmeitor:
¡Bienvenido al foro Juan!

Como te dice jesito, abre el objetivo con mucho cuidado y vigila tanto la bolita metálica como un pequeño muelle que lleva en el interior. Por lo demás no hay peligro.

De todas formas, si lo acabas de comprar, intenta contactar con el vendedor y explícale el caso. Entiendo que has pagado el dinero por un objetivo funcional 100x100.

Posiblemente el problema es que la pieza que cierra la montura, no tiene enganchado el saliente en el mecanismo que mueve el diafragma. Si lo abres lo verás claro enseguida.

Saludos.

juan_amores:
Hola a todos otra vez. He intentado no volver a abusar de vosotros pero no he sido capaz  >:(
He abierto el objetivo con un buen destornillador y sin problemas, y lo primero que he visto ha sido la "bolita" por ahi suelta. La he sacado pero el problema es que ahora no se donde va......
Os adjunto una foto a ver si alguno de vosotros me puede hacer algún tipo de indicación para reinsertar la bolita en su sitio y con final feliz.
Gracias por adelantado y Feliz Navidad


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa