Autor Tema: Que opinión tenéis del Tamron 35-135 40A y 70-210 58A  (Leído 5156 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rafa1981

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2450
Re: Que opinión tenéis del Tamron 35-135 40A y 70-210 58A
« Respuesta #20 en: 16:13:17 del 12 de Mayo del 2011 »
Los precios de e.bay pueden variar ostensiblemente por el mismo material y en pocos días:

Un ejemplo aquí

Este no suele bajar de 150 euros, pero a veces hay sorpresas como esta

Para los que miráis en Alemania e Inglaterra: España está más barato ahora... mientras ellos están saliendo de la crisis, nosotros aún no y los precios se resienten. Por contra hay poco material, lógico quien no lo necesita se espera.


Yo no utilizaría los preciuos de eBay de los objetivos manuales como signo del estado económico de las naciones, y menos teniendo en cuenta los precios de hace 5 años cuando estabamos en bonanza (Flektogon 35€, Hexanon 57 f1.2 80€).

En eBay España lo que pasa es:

-Comprar online en España no es popular.
-Y menos con PayPal.
-Y menos de fiarse de comprar algo de segunda mano sin ver el estado antes sabiendo la de listo que hay mezclado entre los honrados.
-Solo suelen haber baratijas, se suele vender poco material de verdad interesante, aunque "este más barato" uno se puede morir para encontrar algo tan corriente como por poner un ejemplo como un Zuiko OM 24 f2.8 que en otros lados hay a raudales.
-Ese poco material interesante suele estar escondido entre miles de artículos de gente pidiendo unos precios de risa, la filosofía que impera es: "A mí me costó está Konica FC1 con estos objetivos 60.000 pesetas en el 197x, pues pido 220€ porque como es mío es de coleccionista, sin sondear el mercado a ver que precio tienen". (Que vale un Seat 124 ahora?). En otros sitios la mentalidad es: "bueno, lo pongo en puja en este sitio que es concurrido y lo que pujen será lo que vale ahora me costase lo que me costase porque un artículo sin vender vale 0".

Así que pasa eso, que al pobre incauto que se le ocurre poner algo en puja desde 0€ y que no salga listado en eBay internacional vende por menos de lo que vale, porque apenas hay un flujo de compradores que se patee las página de eBay España sabiendo el cachondeo que son, todas ellas llenas de precios inflados por doquier.

Los otros eBay están más altos (sobre todo co.uk y .com) porque el mercado internacional se patea la páginas en Inglés primero y con mucho mercado después (.de), suelen ser mucho asiáticos (mucha gente de hong-kong) y algunos Rusos. Yo creo que el mercado manual actual es una mezcla de gente que ya disparaba en la época que habían estas ópticas y creo yo que una mayoría de ahorradores, el que tiene pasta para quemar de verdad en Pentax se compra los Limited, en Canon los L, en Sony los Zeiss y en Nikon pues lo que sea.

La realidad de España del mercado manual no es eBay y es algo más caro que el internacional, lo interesante se mueve a través de foros, clasíficados o precios fijos, pocas veces subastas.

También creo que muchas ópticas ofertadas en el foro no salen porque el perfil del "ahorrador" se coge y hace lo que haces tú Adolfo, compara lo que vale en eBay con lo que se pide y ve que en el 80% de los casos se pide más, y en el 30% de ese 80% una salvajada más, de vez en cuando se ve que alguien hace una venta estrella tipo el típico 50 f1.7 que por eBay se consigue por 30€ sin rebuscar pegado a alguna cámara por 85€, pero es lo menos. Yo como forero que de vez en cuando paseo por el mercadillo y por curiosidad, solo para saber por cuanto puedo venderr, suelo pensar cuando paso que los precios están hinchados casi siempre, a veces me asombro y muchas otras me muerdo la lengua (los dedos) para no escribir "pero donde vas piendo xxx€ por eso".

Yo creo que a lo que si se asemeja el eBay España es al mercado inmobiliario Español. ;D Se compra algo y se quiere vender al doble sea como sea.

aoc

  • Visitante
Re: Que opinión tenéis del Tamron 35-135 40A y 70-210 58A
« Respuesta #21 en: 12:59:43 del 13 de Mayo del 2011 »
También creo que muchas ópticas ofertadas en el foro no salen porque el perfil del "ahorrador" se coge y hace lo que haces tú Adolfo, compara lo que vale en eBay con lo que se pide y ve que en el 80% de los casos se pide más, y en el 30% de ese 80% una salvajada más, de vez en cuando se ve que alguien hace una venta estrella tipo el típico 50 f1.7 que por eBay se consigue por 30€ sin rebuscar pegado a alguna cámara por 85€, pero es lo menos. Yo como forero que de vez en cuando paseo por el mercadillo y por curiosidad, solo para saber por cuanto puedo venderr, suelo pensar cuando paso que los precios están hinchados casi siempre, a veces me asombro y muchas otras me muerdo la lengua (los dedos) para no escribir "pero donde vas piendo xxx€ por eso".


No es exactamente eso Rafa, aunque tienes mucha razón: objetivos que están bien de precio no se venden ni aquí ni en Pentaxeros (que es el otro foro que frecuento), y ejemplos hay varios. En Pentaxeros hay auténticos chollos y nadie se interesa por ellos.
Por otra parte en ebay yo sólo compro en España, Alemania y GB los consulto para saber precios y actualmente España es más barato (por lo menos en los objetivos que yo miro, que naturalmente no son todos). te pondré un ejemplo:
Pentax K135 F2.5: En la unión europea el precio normal está entre 150-200 euros. Los dos últimos que se han vendido en España poco más de 120 euros.

Mientras Alemania ya ha salido de la crisis, o eso parece, aquí todavía está.
Por otra parte, cuando veo un objetivo que me interesa me hago unas preguntas:

Lo quiero/necesito o simplemente quiero probarlo y compararlo con lo que tengo?
Estoy seguro de que me va a dar lo que espero de él?
Es LBA pura y dura?

Y en función de las respuestas decido un precio. Tengo muy claro que si no estoy seguro del objetivo no pago por él más de precio de mercado (y que conste que or objetivos que me interesaban he pagado más y lo volvería a hacer)

Desconectado rafa1981

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2450
Re: Que opinión tenéis del Tamron 35-135 40A y 70-210 58A
« Respuesta #22 en: 15:01:11 del 13 de Mayo del 2011 »
Me tomo la libertad de seguir fuera del tema por el que se abrió el hilo porque la cuestión ya parecía resuelta.

Cuando decía que se mueve por foros me refería a los grandes, ojodigital, canonistas etc, este y pentaxeros son relativamente pequeños.

Del de pentaxeros, copio lo que veo:

-Hoya 28mm f2.8 - 50€.
-Pentax M 135 f3.5 -70€.
-Sears 135 mm f 2.8. - 50€.
-Pentax M 50 f2 - 45€.
-SMC PENTAX M 135 mm f3,5 con varias baratijas - 65€.
-Cosina 24mm f/2.8 MC Macro averiado - 15€
-Pentacon 135 f2.8 - 100€
-SMC Pentax-M 135 1:3.5 - 76€
-Super-Takumar 135 f1/3.5 con funda de cuero - 35€
-Pentax SMC 50mm 1.7: 65€
-Pentacon 50mm f/1.8: 20€
-MC Cosina 28-210 1:3.5-5.6 MACRO - 90€

Básicamente material muy común, en algunos casos fuera de precio y en otros no, pero desde luego yo no calificaría de estos que he podido ver nada como chollo, a lo mejor es que lo interesante ya está vendido que ese es otro factor, cuando uno visita alguna página sabe que o coincide que hay algo reciente o queda lo que no quieren los otros.

A mí ya me viene bien, tengo un Pentax-M 28 f2.8, un M 50 f1.7 y un Super Multi Coated Takumar 135 f3.5 M42 para vender con sus parasoles menos en el 50. Seguramente por 49€, 39€ y 39€ que es lo que para mí valen salgan sin problemas.

Pero ya digo que extrapolar lo de las crisis (o mejor dicho "lo que los medios dicen de las crisis") entre países no lo comparto, si no como se explican los precios de los manuales hace 2 años comparados con ahora? esa lógica que aplicas diría que los precios deberían haber sido más altos, cuando era todo lo contrario. También hay la peculiaridad de que el eBay uk es más caro que el .de, en cambio en UK tienen mucho más problema con el "crecimiento negativo" que Alemania, tampoco cuadra.

Yo creo que cuanto más crisis más manuales y menos AF's, lo que pasa es que eBay España es un mercado local y los otros que comentas son con proyección internacional, donde se mueve todo. También existe eBay Holanda, Bélgica, Polonia... pero desde fuera de sus fronteras esos no los visita nadie excepto los grandes buscachollos que enseguida se aburren o por falta de material o por precios de reserva altos. Ya digo, que el que no publica algo con envío internacional en ese tipo de mercados o lo pone en compralo ya o precio alto de inicio o se expone a que eventualmente lo vean pocas personas que en realidad no están muy interesadas y que acabe por debajo de mercado por falta de competencia entre compradores.

Mi forma de verlo habiendo puesto artículos en venta en el eBay.co.uk va por otro lado, que los ingleses tienen mucho más comprador internacional que entiende la lengua de shakespeare, se puede ver frecuentemente como en eBay co.uk o el .com muchos vendedores ponen explicitamente que no envían fuera del país para que no se les pregunte.

Cuelgo las nacionalidades de los que pujaron por mi anuncio, colgado en inglés en el eBay.co.uk:

-2 x Taiwán.
-2 x EEUU.
-Suecia.
-Japón.
-Hong Kong.
-Singapur.
-Italia.
-Ucrania.
-Estonia.
-UK.

http://cgi.ebay.es/300548562756?ru=http%3A%2F%2Fshop.ebay.es%3A80%2F%3F_from%3DR40%26fts%3D2%26_trksid%3Dm570%26_nkw%3D300548562756%26_sacat%3DSee-All-Categories%26_fvi%3D1&_rdc=1

1 solo pujador de UK, en otras palabras, si no le llego a poner el envío internacional eso no sube hasta 395€ que subió ni loco, te invito a que a partir de ahora a la hora de establecer que sitio está más caro que otro mires si ofrece envío internacional o no, la mayoría de variaciones de precio en el mismo artículo se deben a eso, ya verás como tu forma de ver el asunto cambia. En España el que no habla Inglés no se suele meter en "fregaos" de hacer envíos internacionales.

Por publicar en el .com o en el uk uno paga una comisión de venta del 10%, en el .de va por horquillas pero pongamos que es un 6% y en el de España un 5%, por algo será.

Lo de pagar por encima de mercado yo también lo hago cuando o bien tengo prisa o bien es algo muy raro, por ejemplo por mi OM zuiko 24 f2.8 pagué 130€ que para el mercado donde yo estoy ya es mucho, es la óptica de todas las que tengo por la que más he pagado, eso sí, lo necesitaba urgentemente (menos de lo que creía) porque en esa época estaba cambiando de equipo y no tenía angular. Normalmente voy a cazar cosas por debajo de mercado como todo hijo del vecino.

En eBay como comprador es (o era, porque ahora ya no quedan chollos) norma buscar por muchos artículos juntos en un mismo paquete (cámara+objetivos) de compradores que en un principio no hagan envío internacional en sus propias páginas pero que accedan a hacerlo cuando se les pregunta por mensaje privado.

Como vendedor es básico vender solo artículos muy caros y raros de los que cueste encontrar comprador y que hagan que las tasas y gastos de envío sean un % bajo, separar cosas, nada de vender junto, incluir muchas fotos, anuncio en inglés primero y envío internacional. Sobre todo los dos últimos puntos.