Autor Tema: Duda sobre exponer o publicar fotografias  (Leído 1983 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Duda sobre exponer o publicar fotografias
« en: 12:31:36 del 23 de Mayo del 2016 »
Bueno, me estoy planteando publicar unas fotos en una pequeña revista de fotografía gallega, e incluso hacer una pequeña exposición en algunos bares de la zona donde vivo y tengo la siguiente duda.
¿puedo exponer o publicar fotografías de calle en las que el motivo principal es una persona de la que no tengo un consentimiento explícito? Que problemas puedo tener?
Esas personas no están en una situación comprometida ni nada por el estilo (todo le contrario, suelo agacharme mucho para ensalzar a las personas y sacar lo mejor de todo el mundo), la verdad que siempre me lo he preguntado porque habitualmente cuelgo las fotos en mi Flickr y por aquí, igual tengo que replantearme la afición :/

Gracias a todos por la ayuda!

Desconectado anskario

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2046
  • Ubicación: La vega del río Jarama
  • Rescatador de objetos fotográficos huérfanos
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #1 en: 12:40:03 del 23 de Mayo del 2016 »
Complejo el asunto. Si están hechas en lugares públicos, no atentan a la dignidad de la persona ni la menoscaba, no hay menores y no hay lucro de por medio...no creo que puedan pedirte cuentas. Y no creo que nadie se meta en jaleos legales por eso...como mucho te pedirán copias de regalo. La revista sí que puede pedirte las autorizaciones firmadas para publicarlas...

LAG

  • Visitante
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #2 en: 13:55:40 del 23 de Mayo del 2016 »
Complejo el asunto. Si están hechas en lugares públicos, no atentan a la dignidad de la persona ni la menoscaba, no hay menores y no hay lucro de por medio...no creo que puedan pedirte cuentas. Y no creo que nadie se meta en jaleos legales por eso...como mucho te pedirán copias de regalo. La revista sí que puede pedirte las autorizaciones firmadas para publicarlas...

Con permiso

En efecto, como bien dice anskario es complejo el asunto, con distintas interpretaciones y salidas legales.

Sin las leyes en la mano, mi decisión o consejo sería la de no publicar nunca nada que fuese mínimamente incómodo o inseguro por y para ambas partes, tenga o no tenga ganancia o provecho dicha exposición. La revista desde luego “debería” pedirte no sólo esas autorizaciones de consentimiento sino igualmente las correspondientes a la constatación de la autoría propia de las imágenes, e incluso (dependiendo de la seriedad o perfil de la publicación) podría pedir el poder compulsar con los originales.

El uso en la web lleva otro rasante mucho menos riguroso digamos a un nivel usuario o de perfil social (comunidades, galerías, webs ...) pero ni aún así estás libre de derechos/obligaciones al exponer en todos los casos tampoco.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #3 en: 13:57:20 del 23 de Mayo del 2016 »
Interesante pregunta a la que nadie sabe responder. La gente como tú y como yo que hacemos fotografía de calle y social nos vemos a menudo en un dilema moral (si somos sensibles) Muchas veces la línea que separa la  la falta de respeto al retratado (dignidad) y la noble intención es muy delgada. Siempre se nos plantean interrogantes: ¿Es licito fotografiar niños, mendigos o gente discapacitada? En una sociedad moderna donde hay cámaras por todas partes, el asunto es más complejo que en la época de Cartier Bresson, todo se propaga muy rápido por internet y la gente sospecha más de ls potenciales pedófilos o perturbados. Yo personalmente evito fotografiar a mendigos o discapacitados, o a gente enferma, y retrató a los niños con mucho cuidado. Eso lleva a la siguiente cuestión: las leyes de cada país al respecto. En EEUU uno tiene todo el derecho a sacar fotos de gente en lugares públicos, en Japón él tema es más oscuro y en teoría creo que no se puede y que puedes tener un problema serio si alguien se ve publicado y te denuncia por hacerlo. Aquí los niños van solos a la escuela en tren (trayectos largos) y hay gente peligrosa que anda suelta. También es peliagudo retratar a las chicas, y en algunos lugares se ven carteles sorprendentes en los que pone literalmente que está prohibido fotografiar bajo las faldas (en cuanto me veo en un sitio así guardo muy bien la cámara).Una vez tuve un problema con uno que me quería llevar a la comisaría, destruir mi tarjeta SD, etc, era una persona claramente agresiva y con problemas mentales (y que hacía fotos también con una Leica, irónicamente) y me costó bastante salir del embrollo porque no dialogaba (casi nos liamos a tortas) y yo ni siquiera le estaba sacando a él. Esa experiencia fue mi bautizo de fuego en street photography, allá por 2010, me traumatizó bastante y recuerdo que dejé de fotografiar nada por varios meses, y que incluso pensé en vender todo el equipo y dejar la fotografía. Pero aquí sigo!

Cuatro años después de ese suceso, ruedo que compré una rollei 35, y que iba por la calle mirando por el visor mientras caminaba sin hacer fotos, y una mujer se me acercó con aire sospechoso y me preguntó que pir qué le había hecho fotos. Y me costó un poco convencerla de que solo estaba mirando por el visor.

Yo creo que tus fotos enfocan a las personas, y que tus retratados estarían orgullosos de aparecer en esa revista, la cual puede incluir una pequeña nota diciendo que si alguien está molesto que lo diga sin problemas porque no fue tu intención. Aunque como te dije antes, siempre puede salir algún perturbado como me pasó a mi,  que aunque sa uno entre 10.000 siempre hay q estar preparado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
« última modificación: 14:02:43 del 23 de Mayo del 2016 por espkype »

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #4 en: 15:12:53 del 23 de Mayo del 2016 »
Si que es un tema complejo, y si te pones a leer por internet dicen cosas muy contradictorias...
La revista no es impresa, es online: http://caleidoscopica.gal/
Lo único que me piden es que las imágenes tengas derechos creative commons, no voy a ganar dinero ni exponiendo ni publicando. La serie la publicaré por aquí cuando la tenga terminada.

Suelo imprimir las fotos de la gente que me cruzo habitualmente para entregarlas en un sobre , es el único momento en el que tengo problemas por hacer lo que hago . Al abordar a la persona  para darle la foto  se sorprenden  para mal, no entienden porque les interrumpes y te ponen mala cara, te preguntan si eso lo vendes o que haces  con ello y contadas veces les gusta, en el momento.
Después con el reposo de esa situación e intuyo que después de enseñárselo a su familia o amigos cuando me vuelvo a encontrar con alguien te lo agradecen, o te dedican una sonrisa... pero ese primer choque casi siempre me trae "problemas"
No se, lo reposaré y veré si me animo. Gracias a todos por las repuestas!

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #5 en: 18:22:30 del 23 de Mayo del 2016 »
No es sólo la intimidad lo que protege el 18.1 de la Carta Magna, también "la propia imagen", más cuándo la fotografía incorpore el rostro de alguien que no tiene relevancia pública ni interés alguno informativo. A modo de ejemplo un servidor no quiere que su careto aparezca en una foto expuesta en ningún sitio para deleite y satisfacción de un fotógrafo, aficionado o profesional. Ahora bien si mi careto se encuentra inmerso en un contexto gráfico con relevancia informativa por la razón que sea, tendré que fastidiarme. çA modo de ejemplo si me estoy manifestando a favor de los extraterrestres en plena calle principal de mi pueblo, me fastidio porque estoy expuesto a formar parte de la noticia, pero si ando paseando por esa calle otro día cualquiera ni de coña autorizo tal difusión.
La fundamentación jurídica de esta reciente sentencia del TC es clarificadora del derecho fundamental aludido https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-2819.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

salmori

  • Visitante
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #6 en: 18:50:34 del 23 de Mayo del 2016 »
Esas personas no están en una situación comprometida ni nada por el estilo


Creo que tú estás dando la clave con esa frase, ánimo y haz lo que te gusta. Apostaría dinero a que no tendrás ningún problema.

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #7 en: 18:56:43 del 23 de Mayo del 2016 »
Pues creo que no lo voy a hacer, leyendo la parte de vespacito del deleite o satisfacción me he preguntado porque lo hago, y no es por deleite ni satisfacción (No pensaba firmar las fotos ni poner un nombre real, no por las posibles repercusiones legales si no por evitar que alguien me pueda reconocer en lo personal, si hubiera algun problema o afectado daría la cara)
Creo que lo hago simplemente por compartir, una especie de forma de agradecer toda la cultura que hay en mi zona poniendo yo un granito de arena. Creo que igual no merece la pena , poco aporto y leyendo a vespacito lo del careto igual puedo molestar a alguien.

Desconectado ljherrero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1559
  • Ubicación: Collado Mediano
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #8 en: 18:48:10 del 24 de Mayo del 2016 »
...interesante tema. Hace poco tiempo me planteé la posibilidad de realizar una serie de retratos en una residencia para mayores (a los residentes en ella). En mis visitas a esa residencia no había podido dejar de reparar en sus rostros y además de sus evidentes posibilidades desde el punto de vista del retrato fotográfico por uno u otro motivo (nada hay tan expresivo como esa ausencia absoluta de expresión en algunos casos...en fin, no me extiendo) además, digo, me lo planteé como una especie de homenaje a esa generación que ahora concluye su ciclo vital y pensé incluso en que sus fotos pudieran exponerse en los propios pasillo de la residencia cuando fallecieran, con su nombre y años de nacimiento y defunción. El caso es que, antes de comenzar, ya conté con la necesidad de pedir autorización a la administración de la residencia y a las familias de los residentes; me descargué unos modelos de contratos de cesión de derechos de imagen (a poco que se busque existen varios modelos) y la cosa se me fué complicando tanto-aún en la fase de proyecto- que...desistí antes de empezar y antes de que los administradores de la residencia me indicaran otras muchos impedimentos o desacuerdos con el proyecto que yo no habría siquiera imaginado. Sigo creyendo que es una buena idea, pero me han fallado los detalles concretos  ;) . Me suele pasar.
« última modificación: 18:52:38 del 24 de Mayo del 2016 por ljherrero »
Luis

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #9 en: 00:11:03 del 25 de Mayo del 2016 »
Una anécdota: en febrero de 2015 asistí a una conferencia del gran Martín Parr, ue tuvo lugar el marco del CP+ de dicho año. Un americano le preguntó: ¿Qué opina Vd. De retratar personas en la calle sin su permiso? ¿Ha tenido algún problema publicando las fotos? La respuesta fue confusa y rápida, sin dejar nada claro, al estilo de Rajoy

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk


LAG

  • Visitante
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #10 en: 00:27:54 del 25 de Mayo del 2016 »
Pues creo que no lo voy a hacer, leyendo la parte de vespacito del deleite o satisfacción me he preguntado porque lo hago, y no es por deleite ni satisfacción (No pensaba firmar las fotos ni poner un nombre real, no por las posibles repercusiones legales si no por evitar que alguien me pueda reconocer en lo personal, si hubiera algun problema o afectado daría la cara)
Creo que lo hago simplemente por compartir, una especie de forma de agradecer toda la cultura que hay en mi zona poniendo yo un granito de arena. Creo que igual no merece la pena , poco aporto y leyendo a vespacito lo del careto igual puedo molestar a alguien.

...interesante tema. Hace poco tiempo me planteé la posibilidad de realizar una serie de retratos en una residencia para mayores (a los residentes en ella). En mis visitas a esa residencia no había podido dejar de reparar en sus rostros y además de sus evidentes posibilidades desde el punto de vista del retrato fotográfico por uno u otro motivo (nada hay tan expresivo como esa ausencia absoluta de expresión en algunos casos...en fin, no me extiendo) además, digo, me lo planteé como una especie de homenaje a esa generación que ahora concluye su ciclo vital y pensé incluso en que sus fotos pudieran exponerse en los propios pasillo de la residencia cuando fallecieran, con su nombre y años de nacimiento y defunción. El caso es que, antes de comenzar, ya conté con la necesidad de pedir autorización a la administración de la residencia y a las familias de los residentes; me descargué unos modelos de contratos de cesión de derechos de imagen (a poco que se busque existen varios modelos) y la cosa se me fué complicando tanto-aún en la fase de proyecto- que...desistí antes de empezar y antes de que los administradores de la residencia me indicaran otras muchos impedimentos o desacuerdos con el proyecto que yo no habría siquiera imaginado. Sigo creyendo que es una buena idea, pero me han fallado los detalles concretos  ;) . Me suele pasar.

Con permiso

No desistáis de proyectos, abordad el asunto desde otra perspectiva. Apartad los rostros del problema, buscad otros detalles en esa humanidad pero sin las caras, sin nombres ni apellidos, nadie tiene que saber quién es quién, pero se entenderá el motivo, la idea, reflejada de otro modo. No os harán falta ni contratos, tan sólo pedir el permiso justo para poder estar allí (si es en interiores), con la firme promesa de no molestar. Herramientas tenemos para hacernos distantes y casi invisibles.

LAG

  • Visitante
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #11 en: 00:33:23 del 25 de Mayo del 2016 »
Ah, lo olvidaba, subid un par de escalones la autoestima

Desconectado anskario

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2046
  • Ubicación: La vega del río Jarama
  • Rescatador de objetos fotográficos huérfanos
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #12 en: 00:46:17 del 25 de Mayo del 2016 »
Chapó, Luis...

Desconectado anxolop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1029
  • Ubicación: Ourense
    • flickr
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #13 en: 11:24:47 del 25 de Mayo del 2016 »
Mh, no sé... Si que es un tema complicado. Al ser retratos en la vía pública no sé como irá el tema.
Yo cuando expusé los retratos de mis compañeros de trabajo les pedí permiso de manera verbal. Ninguno se opuso y luego les regalé a cada uno su copia.
De todas formas comparto la opinión de Luis (LAG): "tenemos que subir nuestra autoestima". Hay que darle más valor a lo que hacemos y animarnos más a hacer cosas, proyectos, exposiciones...

Desconectado ElLupu

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Ubicación: Alcalá de Henares
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #14 en: 16:43:14 del 26 de Mayo del 2016 »
Y pregunto yo.  Que pasa con la mayoría de la agencia Magnum que exponen fotos  callejeras?   Bruce Gilden realmente pedía permiso a las personas que retrataba con un flash externo en toda la cara?  NO! 
Yo si fuera tu y de verdad pensaría que las fotos son buenas (conociendo tus fotos seguro que si)  las expondría.  Lo mas que pueden es hacerte retirarlas. 
John Free cobra 1000 pavetes por fotos de gente con rostro incluido.
Por otro lado realmente le hice la foto a tal persona?  Lo mismo he hecho la foto a "la farola"  y dio la casualidad de que la persona pasaba por ahí.
No olvidemos  que no hacemos la foto con maldad sino al revers,  para retratar la vida.  No todos a los que nos gusta la fotografía callejera somos unos pervertidos.
En el libro "La Strada"  que es de fotografía callejera como bien lo contempla el título,  hay una foto de una niña agachada y otras tres bailando a su alrededor. A la niña agachada se le ve las braguitas y es un foton.  Hoy en día te fusilan por una foto así.
Salvando ciertos detalles yo creo que no deberíamos de dejar retratar la vida tal y como es. O lo mismo me equivoco  :yoquese

Un saludo.
Florin
« última modificación: 22:53:43 del 26 de Mayo del 2016 por ElLupu »

Desconectado anskario

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2046
  • Ubicación: La vega del río Jarama
  • Rescatador de objetos fotográficos huérfanos
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #15 en: 23:49:26 del 26 de Mayo del 2016 »
Cada país tiene su legislación sobre el tema...y sus costumbres. Mira lo que le ocurrió a Espkype...lo que no sé es si no fuese occidental se le habrían encarado así?

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #16 en: 05:39:13 del 27 de Mayo del 2016 »
No lo sé, Anskario. Supongo que habrán sido excepciones, pero generalmente la sociedad japonesa es hostil y poco amigable pese a las apariencias, las personas son como ollas a presión caminantes bien tapadas. Aquí todos lo impulsos, sentimientos y sensaciones se reprimen tanto en público que cualquier detonante poco habitual puede hacer que exploten. He visto algunos casos curiosos. Quizá el hecho de que Tokio sea una mega polos tan grande influya, no lo sé.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Desconectado ElLupu

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 212
  • Ubicación: Alcalá de Henares
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #17 en: 10:08:50 del 27 de Mayo del 2016 »
Yo no digo que no se te pueden encarar al hacerles la foto.  En estos momentos se necesita labia y simpatía para poder llevarlo a tu terreno.
Muchos fotógrafos de calle en videos de YouTube cuentan que hayan tenido algún encontronazo,  pero ninguno cuenta mas de 2-3 en muchos años. Es bastante lógico estando la sociedad tal como esta.
Decia Robert Capa,  que el pasado 25de Mayo se cumplieron 62 años de su muerte, : "Si tus fotos no son lo suficientemente buenas,  es que no te has acercado lo suficiente".
http://culturainquieta.com/es/foto/item/9751-las-mejores-foografias-de-robert-capa.html
« última modificación: 10:10:27 del 27 de Mayo del 2016 por ElLupu »

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #18 en: 10:39:26 del 27 de Mayo del 2016 »
Si, claro. Capa, y Bruce Gilden, William Klein, Mark Cohen... pero que me dices de las fotos hechas con un 300mm de Martín Parr, o las de tele objetivo de Saul Leiter?

Enviado desde mi 402LG mediante Tapatalk


Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:Duda sobre exponer o publicar fotografias
« Respuesta #19 en: 10:57:27 del 27 de Mayo del 2016 »
Muy interesante todos los puntos de vista, tantas veces he pensado que igual algunos de los fotógrafos de antaño hoy día estarían o encerrados o lapidados... la fotografía para la sociedad ya no significa lo mismo y la gente tiene tolerancias muy diferentes a las que había hace 30 años...
Por cierto, yo me acerco, me acerco mucho y mis fotos siguen siendo igual de pobres que cuando me alejo XD
Esta semana no he tenido acceso al pc, pero cuando pueda subiré la serie por aquí al menos.
Gracias a todos por pasar, la verdad es que es un tema un poco complicado(o cuanto menos turbio)