Autor Tema: El Bodeguero.  (Leído 456 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tomas Lowry

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 87
  • Ubicación: Alajeró, en la isla de La Gomera
  • Fascinado por la fotografia argéntica
El Bodeguero.
« en: 12:40:26 del 11 de Abril del 2016 »
Tenía ganas ya de ir mostrando aquí el tipo de fotos que realizo.

Un recuerdo para esos estoicos bodegueros, tras la barra de aquellos insalubres locales llenos de humo e indefinible olor, aguantando a todo tipo de borrachos y a los grupos de jóvenes de los ochenta que, con poco dinero, buscábamos "entonarnos".
De la sesión de ocho fotos que le hice al bodeguero me quedo con ésta en la que solo está enfocada la "barra", mientras el personaje queda medio borroso.

La sesión fue en exterior con el sol ya alto tras un cielo de nubes y claros por lo que la exposición fue siempre incierta; la cámara en el trípode y mientras corría el temporizador la intensidad de la luz podría variar en cualquier dirección.

El Bodegero. by Tomás G., en Flickr

Con la Olympus OM 2n, el Zuiko OM 50mm f1.8, Tri-X 400.
Ampliada y positivada a 26X20 cm con la Opemus 6 de Meopta y el filtro nº4 en papel RC MG satinado de Ilford, escaneado con una HP de gama media y ligeramente retocado para que se parezca lo más posible al original.
Cámaras: "Olympus PEN E-P2" , "OLYMPUS OM 2n" y "OLYMPUS PEN F".
Galerías en FLICKR:
 -Analógica y obra gráfica digital
" https://www.flickr.com/photos/tomas-ajo/"
 -Analógica y digital con objetivos manuales
"https://www.flickr.com/photos/tomasajo/"

Desconectado FranFrancisco

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 427
  • Ubicación: Del Ebro al Mae Kong
Re:El Bodeguero.
« Respuesta #1 en: 16:34:42 del 11 de Abril del 2016 »
Hola.
Es de agradecer, que te hayas decidido a presentarnos este trabajo, como primicia a tus intentos sobre la búsqueda de una imagen en que te sientas realizado, amparándote en tus propias experiencias vividas, para darle forma a esta singular obra fotográfica, en que te has decantado por la inmersión en el " arte povera " muy propio de los intelectuales y creadores de sensaciones, amparándose en la creatividad que se alimenta del uso de elementos muy diversos y, que por lo general, no tienen ninguna relación entre sí. A pesar de que fue tardía la llegada a España de estas concepciones del " arte povera,"la respuesta fué muy bien acogida entre bohemios y artistas plásticos de la imagen impresa.

Partiendo de la base, de que se situaba opuesto al minimalismo, - por poner un ejemplo - el concepto de composición de imágenes y formas, siempre ha estado flotando entre a creatividad y la emoción. Aquí Tomás, te has esmerado en crear un diálogo y reflexión, entre los objetos y las formas con espontaneidad y frescura, al situar con ciertas preferencias de visualización los objetos encontrados , dotándoles de vida y personalidad propia.

Has creado entorno lleno de armonía, sencillo y muy natural, en la elección de los materiales a organizar. Muy interesante es, el área central inferior de la imagen, en que te has permitido una concesión muy peculiar entre los artistas plásticos, en que permites mostrar un pequeña zona muy enfocada, como punto de atención del buen hacer fotográfico, propio de los artistas fotógrafos, que se adentran en el realismo mágico, por poner un ejemplo.... vamos.

Saludos.

Desconectado Tomas Lowry

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 87
  • Ubicación: Alajeró, en la isla de La Gomera
  • Fascinado por la fotografia argéntica
Re:El Bodeguero.
« Respuesta #2 en: 18:23:18 del 14 de Abril del 2016 »
Muchísimas gracias "FranFrancisco" por tu esmerado análisis que podría perfectamente estar en el  catálogo de una exposición...
y perdón por mi tardanza en responder, el equipo informático me está dando problemas, es como si lo digital me estuviera castigando por celos de mi inmersión en la fotografía química.

Sobre la historia , estilos y tendencias del arte, es algo que me interesó mucho en el pasado pero ya hace años que lo relativizo todo y no le doy mucha importancia... las pinturas negras de Goya, las esculturas de Juan de Juni y algo de Picasso, poco más; como influencia podría indicar los "objetos" creados con materiales encontrados de Picasso y algunos artistas afines, aunque estero ya tener algo parecido a un estilo propio. Mi intención última es crear "composiciones efímeras" que duren lo justo para poder realizar una sesión fotográfica con ellas para que, al final, solo quede una imagen, un negativo, que pueda positivar a papel.

Espero ir mostrándoos algunos trabajos que vayan saliendo.
Un saludo.
Cámaras: "Olympus PEN E-P2" , "OLYMPUS OM 2n" y "OLYMPUS PEN F".
Galerías en FLICKR:
 -Analógica y obra gráfica digital
" https://www.flickr.com/photos/tomas-ajo/"
 -Analógica y digital con objetivos manuales
"https://www.flickr.com/photos/tomasajo/"