Autor Tema: Consejo para una sin espejo  (Leído 1552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fredo1978

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 940
  • Ubicación: Galicia
  • Clarividente delirante 18 horas al día ;)
Consejo para una sin espejo
« en: 23:15:50 del 11 de Diciembre del 2012 »
Hola a todos.

Me estoy planteando comprar una sin espejo de 2ª mano y después de leer en el foro varios posts... y posts, creo que tengo una pequeña gran empanada mental   :-\

La buscaba llamado como a muchos de vosotros, por su pequeño tamaño, para llevar encima a diario. Quería usarla con un angular estilo pancake, en ese plan creo que la posibilidad sería una nex con el 16 mm 2.8 de Sony. El problema es que por preferir, prefería un manual... pero por lo que veo entonces el tamaño pancake se va al carajo. Me pasa lo mismo con el tipo de angular, por preferir  ::-) prefería un angular corto, 35mm, pero más de lo mismo, los tamaños que he visto descompensan el conjunto.

Así que quería preguntaros a ver si es que estoy poco informado y entre las sin espejo hay mucho más que las nex y eso te abre posibilidades del tipo que os cuento.

En fin, perdón por el tocho y gracias por vuestras opiniones!
Nex 6 - Sigma 19 mm 2.8 - Nikkor 50mm 1.4

Buscando nuevos papás a Canon 600D, Tamron 17-50mm 2.8 y Canon 18-135 mm 3.5-5.6

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #1 en: 23:19:16 del 11 de Diciembre del 2012 »
Una Samsung con el 20-50 queda bastanted pequeña, o al menos eso parece en las fotos que he visto.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #2 en: 23:30:07 del 11 de Diciembre del 2012 »
He tenido una Nex con el CV 21/4 en montura LTM (más o menos un 30mm en 24x36) y queda un conjunto de lo más manejable. Eso sí, daba halos púrpuras en las esquinas.

Si nos vamos a objetivos automáticos, cualquier Pen o Pana sin visor y un 17mm de Oly queda perfecto y poco más grande que una compacta.

De las Samsung no te puedo decir nada porque nunca he tenido una en mis manos.
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #3 en: 23:47:18 del 11 de Diciembre del 2012 »
Pues ,justo he leido grandes opiniones sobre la Nikon 1 v1,con un sistema al que se le puede adaptar los objetivos de sus hermanas mayores SLR.

Su pega es que como cámara no es más pequeña que una Oly. pm1 y el zoom  extendido se pareja al zoom de Olympus ,osea que no sé hasta

donde te servirá.Pero la ventaja es su precio,la he visto por 270 euros,y si hubiera sido más pequeña ,yo mismo me hubiera lanzado.

Para llevar en el bolsillo no hay nada como una compacta,y entre las que he estado viendo estos dias están la fujix10,(de mis amores) ,o

la sony rx100,con sensor algo mayor ,sin visor,con optica no sé si carl zeiss ,o sneider chreuzac (perdón si está mal escrito)o sea de lo más :-D

desventajas:demasiada pequeña para mi,su precio cercano a los 600 euros ,con un menú muy complicado,aunque muy completo y configurable ,

y aunque no lo he comprobado no debe de traer libro de instrucciones ,te lo tienes que estudiar online .
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado fredo1978

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 940
  • Ubicación: Galicia
  • Clarividente delirante 18 horas al día ;)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #4 en: 00:23:22 del 12 de Diciembre del 2012 »
Gracias por vuestras indicaciones, me estoy poniendo al día con las cámaras que me recomendáis.

Me da que lo de dimensiones reducidas con un objetivo manual, me puedo ir olvidando, pero en fin, todo no puede ser.

Lo dicho, muchas gracias  :elputoamo
Nex 6 - Sigma 19 mm 2.8 - Nikkor 50mm 1.4

Buscando nuevos papás a Canon 600D, Tamron 17-50mm 2.8 y Canon 18-135 mm 3.5-5.6

Desconectado Eznado

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1043
  • Ver el interés del sujeto y su realce por la luz.
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #5 en: 01:06:59 del 12 de Diciembre del 2012 »
Si cuando dices manual quieres decir clásico (aro de enfoque mecánico y anillo de diafragmas) entonces, en efecto está complicado.

Para montar en una Micro FT un 35mm equivalente tienes que ir a un 17mm que como mucho sería f/3,5 y que de peqeño tendría poco y de "pancake" menos... para las Nex y Samsung estaríamos hablando de un 24mm (para convertirse en un 35mm) y eso quizá fuese posible aunque ahí no tengo experiencia sobre si resultan bien pues no son formatos de captor que me interesen.

En cambio si cuando dices manual quieres decir que permita el enfoque manual y disponga de AF entonces sí que tienes en Micro FT los Micro Zuiko 17/2,8 y el Lumix 20/1,7 (35 y 40mm equivalentes) aunque en ambos casos deberías prescindir del visor externo para no perder "bolsillerismo", en Nex y Samsung tienes cámaras relativamente pequeñas con visor integrado no protuberante pero no se si dispones de objetivos de focal cercana a los 35mm eq. de tipo "pancake".

Finalmente me he guardado para el final, valga la redundancia, al "Body Lens Cap" de Olympus, un 15mm f/8 (30mm equivalentes) que no se si sabes que es un "ultra-pancake" cuyo espesor es poco mayor que una "tapa del cuerpo" (de ahí el nombre) y cuya composición óptica de tipo "triplete" y su diafragma fijo le permiten prescindir de contactos electrónicos de montura y disponer no obstante de enfoque manual mediante leva que además tiene la gracia de tener marcadas la distancia de enfoque "hiperfocal" y la mínima de enfoque.

Por tanto por los 50€ que viene saliendo más los 100-120€ de una E-P1 (la primera Pen de aspecto más clasico) llevarías en el bolsillo una auténtica máquina de callejear... bien es cierto que la luminosidad es escasa pero también es cierto que dispondrías del estabilizador en el cuerpo y de la posibilidad de procesado del RAW y todo eso sin olvidar que en cualquier momento, a esa discretísima cámara podrías montarle cualquiera de los objetivos Micro Zuiko, Panasonic Lumix, algún Leica y Voigtländer del sistema Micro FT y cualquier otro objetivo que mediante adaptador se te antoje montarle.
Aquel amigo eligió la cámara y yo preferí los patines pero durante las vacaciones ambos cambiamos de opinión y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color...
Claro que de ésto hace ya más de 40 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/

Desconectado AlbertTRAL

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 140
  • Ubicación: Mediterráneo NW
    • LFI Gallery AlbertTRAL
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #6 en: 08:22:22 del 12 de Diciembre del 2012 »
Fredo, no te olvides de la "rara"...la GXR con el módulo M.
Es la única sinespejo optimizada para los objetivos manuales más pequeños y mejores por diseño que existen, los telemétricos, manteniendo la cobertura FF. Además, si quieres compacidad, puedes escoger un retráctil tipo elmar o un perar de ms-optical, un triplete de cooke con lentes de tántalo casi tan compacto como "la tapa" de olympus...

Desconectado oso

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2695
  • Ubicación: Castilla
  • Hagas lo que hagas, Ponte Bragas.
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #7 en: 09:17:58 del 12 de Diciembre del 2012 »
Yo tengo la samsung nx100 y sinceramente estoy encantado. Posibilidades de objetivo tienes muchas y son excelentes. De todas maneras ahora mismo no hay càmara mala.....
en resumen diría lo que dijo aquel fotógrafo cuando un novelista le dijo:"me encantan tus fotos. qué cámara usas?" y él respondió:"a mí también me encantan tus novelas. con qué máquina de escribir las haces?"

Fotos con objetivos manuales: http://www.ipernity.com/doc/71827

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #8 en: 09:34:21 del 12 de Diciembre del 2012 »
Fredo, no te olvides de la "rara"...la GXR con el módulo M.
Es la única sinespejo optimizada para los objetivos manuales más pequeños y mejores por diseño que existen, los telemétricos, manteniendo la cobertura FF. Además, si quieres compacidad, puedes escoger un retráctil tipo elmar o un perar de ms-optical, un triplete de cooke con lentes de tántalo casi tan compacto como "la tapa" de olympus...

A mi me atrae mucho esta opción, salvo el bajón de rendimiento con objetivos slr del que hablan algunos. ¿Alguna información al respecto Albert?

Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado AlbertTRAL

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 140
  • Ubicación: Mediterráneo NW
    • LFI Gallery AlbertTRAL
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #9 en: 11:40:20 del 12 de Diciembre del 2012 »
Es la primera vez que lo oigo. ¿Tienes alguna referencia concreta?
Por diseño óptico, un objetivo para slr es un diseño retrofocal que distancia el plano focal de la imagen del centro óptico del objetivo para dejar sitio al espejo. Esto hace que el objetivo aumente de peso y tamaño al intentar corregir las aberraciones y distorsiones que aparecen al alejarse de un diseño simétrico que sería el objetivo ideal. En digital, esto implica que la recepción de los rayos en el sensor es menos oblicua en los bordes y por lo tanto es menos comprometido a todo nivel.
El único problema de los telemétricos es la última B...con permiso de los LTMs rusos... ;)

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #10 en: 12:15:56 del 12 de Diciembre del 2012 »
Es la primera vez que lo oigo. ¿Tienes alguna referencia concreta?
Por diseño óptico, un objetivo para slr es un diseño retrofocal que distancia el plano focal de la imagen del centro óptico del objetivo para dejar sitio al espejo. Esto hace que el objetivo aumente de peso y tamaño al intentar corregir las aberraciones y distorsiones que aparecen al alejarse de un diseño simétrico que sería el objetivo ideal. En digital, esto implica que la recepción de los rayos en el sensor es menos oblicua en los bordes y por lo tanto es menos comprometido a todo nivel.
El único problema de los telemétricos es la última B...con permiso de los LTMs rusos... ;)

El problema supuestamente vendría precisamente de esa optimización para el uso de objetivos de corta distancia focal, que perjudicaría a los objetivos con mayor distancia al plano focal. El problema es que no recuerdo dónde lo leí  :yoquese.
Por eso tenía interés en encontrar información de primera mano, de gente que tiene el módulo y lo ha probado con ópticas slr.

Un saludo
Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #11 en: 12:54:24 del 12 de Diciembre del 2012 »
Yo no usaría el módulo M de Ricoh con objetivos de reflex. Me parece un contrasentido. Y posiblemente no vaya todo lo bien que sería deseable por lo que menciona Asa64.

Buscando un tamaño pequeño, como dice Fredo...

Para usar principamente objetivos adaptados de reflex usaría una NEX.

Para usar principalmente objetivos adaptados de telemétrica usaría una Ricoh.

Para usar principalmente objetivos AF nativos usaría una micro 4/3.

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #12 en: 13:33:19 del 12 de Diciembre del 2012 »
Después de ver las Samsung NX y sus "pancakes" de 16, 20 y 30 mm me están entrando unas ganas enormes de vender una de las Pentax y unas cuantas ópticas. :silbando
Y más después de ver la oferta de Redcoon http://www.redcoon.es/B428728-Samsung-NX1000-KIT-II-Blanco_C%C3%A1maras-Micro-4-3, la NX1000 con el 20-50 pancake y el 16 mm f/2,4 por 369€...
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado AlbertTRAL

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 140
  • Ubicación: Mediterráneo NW
    • LFI Gallery AlbertTRAL
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #13 en: 13:43:09 del 12 de Diciembre del 2012 »
El problema supuestamente vendría precisamente de esa optimización para el uso de objetivos de corta distancia focal, que perjudicaría a los objetivos con mayor distancia al plano focal. El problema es que no recuerdo dónde lo leí  :yoquese.
Una de las optimizaciones se basa en minimizar los efectos por cambios en el índice de refracción hasta el semiconductor, minimizando el recorrido del haz oblicuo. Para esto se tiene que optimizar el filtro de bloqueo de IRs. Por ejemplo, en una M8, el grueso de este filtro es de 0.5mm, en una M9 es de 0.8mm, pero en una Fuji, este filtro es de 2.5mm . El hecho de optimizar este grueso, complica la manipulación y el coste de producción pero no afecta el resultado con un objetivo retrofocal.
Una analogía sería que una mejora de aerodinámica te permite correr más pero no te perjudica a velocidad lenta...

Por eso tenía interés en encontrar información de primera mano, de gente que tiene el módulo y lo ha probado con ópticas slr. Un saludo
Yo lo uso con Nikkors y Rikenons. Los resultados son perfectos.

Yo no usaría el módulo M de Ricoh con objetivos de reflex. Me parece un contrasentido. Y posiblemente no vaya todo lo bien que sería deseable por lo que menciona Asa64.
Buscando un tamaño pequeño, como dice Fredo...
Para usar principamente objetivos adaptados de reflex usaría una NEX.
Para usar principalmente objetivos adaptados de telemétrica usaría una Ricoh.
Para usar principalmente objetivos AF nativos usaría una micro 4/3.
Saludos.
Aunque no entiendo lo del "contrasentido", conceptualmente estoy casi de acuerdo, pero modificaría un poco la exposición de los puntos:
Para usar principalmente objetivos adaptados reflex usaría la mejor oferta.

Una Nex no da ninguna ventaja sobre una Ricoh (a excepción de poder usar sus enormes objetivos nativos AF -punto 2-) pero si que pierdes dos herramientas muy buenas de ayuda al enfoque para manuales como es el focus peaking con filtro paso alto de pantalla completa así como la lupa parcial con focus peaking.

Las otras dos líneas se pueden resumir en un solo punto2:

Usar objetivos nativos en cada sistema (ya que los telemétricos son los nativos de Ricoh).

Indudablemente el sistema AF nativo más compacto es el u43, pero también con la IQ más baja...suficiente? yo creo que sí, pero indudablemente la más baja...

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #14 en: 14:19:47 del 12 de Diciembre del 2012 »
Gracias por la información Albert. Tenía ganas de saber de primera mano si ese posible condicionante negativo teórico tenía un reflejo real. Sorprende la poca información al respecto que hay en la red.
Entiendo que para usuarios de objetivos slr la propuesta de Ricoh en principio no es competitiva frente a la Nex, dado que la diferencia de precio no compensaría el disponer los dos focus peaking que señalas. No obstante habrá que ver en el futuro inmediato, ya que el sistema GXR está bajando de precio y de hecho ya se ven en Ebay módulos M por menos de 500 euros y cuerpos a menos de 200 euros, cifras impensables hace unos meses.

Un saludo
Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado fredo1978

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 940
  • Ubicación: Galicia
  • Clarividente delirante 18 horas al día ;)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #15 en: 23:19:57 del 12 de Diciembre del 2012 »
Muchas gracias a todos. Estoy revisando todos los modelos de los que me habéis hablado  ;D

Respecto a las preguntas sobre qué es lo que más me interesa, sería:

1.- Objetivo tamaño pancake para mantener el conjunto bien reducido.

2.- Que la distancia focal efectiva fuera un 35 mm (o 30, vamos).

Lo de que sea un objetivo manual (de la época analógica) creo que es algo a lo que tendré que renunciar, al igual que el visor externo (si no quiero irme a precios tipo Nex 6 o Nex 7).

Por cierto Konqueror, los pancakes de los que hablas para la Samsung nx100, ¿son específicos para esta cámara? Es decir, el pancake de 30 mm... supondría ya 30 mm ¿o hay que aplicar el factor de multiplicación?

Lo dicho, muchas gracias a todos por ayudarme  :elputoamo porque la verdad que estoy muy pez en sin espejo.
Nex 6 - Sigma 19 mm 2.8 - Nikkor 50mm 1.4

Buscando nuevos papás a Canon 600D, Tamron 17-50mm 2.8 y Canon 18-135 mm 3.5-5.6

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #16 en: 16:57:34 del 13 de Diciembre del 2012 »
Fredo, los pancakes más pequeños son los de micro 4/3, el Panasonic 2,5/14 (un 28mm en paso universal), el Olympus 2,8/17 (un 34mm en paso universal) y el Panasonic 1,7/20 (un 40mm en paso universal). Como ves hay que multiplicar por dos.

Una imagen vale más que mil palabras:  :-D

El 14 y el 20:



El 14 en la GH2:



El 17:



El orden de tamaño de menor a mayor: 14, 17, 20.

El orden de calidad de mayor a menor: 20, 14, 17.

El conjunto más pequeño posible, la Panasonic Gf3 con el 14mm.



Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #17 en: 17:30:05 del 13 de Diciembre del 2012 »
Fredo, las NX son APS-c, así que tendrás que multiplicar por 1,5. Con lo que vale un objetivo m4/3 te pillas la cámara con zoom y gran angular.
Salud
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado fredo1978

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 940
  • Ubicación: Galicia
  • Clarividente delirante 18 horas al día ;)
Re:Consejo para una sin espejo
« Respuesta #18 en: 21:23:05 del 13 de Diciembre del 2012 »
Muchísimas gracias Juanma por la explicación tan detallada!  :si

Me parece por lo que voy viendo que a lo mejor las Samsung NX pueden ser las que más se acercan a lo que busco. Y que conste que las sony Nex también deben de ser algo muy cercano pero creo que suben más de precio y sobre todo que no veo que tengan objetivo que me haga la función de un 35mm*... por buen precio ni con un tamaño reducido.

No controlo muchos modelos de las Samsung NX pero he visto que la NX10 se puede encontrar en ebay por 200 y algo leuros... y que el samsung 20mm 2.8 estaría por los 100 y algo... y hace las veces de 35mm.

Si alguien sabe de las Samsung y estoy diciendo un burrada, corregidme por favor, antes de que haga el canelo   ::-)

Y si lo que he comentado sobre las Nex está errado... enseñadme el camino  :cunao

Sobre mi fijación con el 35mm... :

*: Me he ido dando cuenta estos días que el hecho de disparar siempre con un 35mm en realidad se me ha quedado en la cabeza desde hace ya tiempo (era muy usada en reportajes, fui viendo fotos hechas con esa distancia... en fin, tengo la fijación con esa óptica para reportaje que cubra situaciones en general. A lo mejor estoy confundido,  quien sabe.

Nex 6 - Sigma 19 mm 2.8 - Nikkor 50mm 1.4

Buscando nuevos papás a Canon 600D, Tamron 17-50mm 2.8 y Canon 18-135 mm 3.5-5.6