Autor Tema: Dakotalapse  (Leído 1077 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DSiliceo

  • Visitante
Dakotalapse
« en: 21:34:13 del 24 de Febrero del 2012 »
No llega ni de lejos al nivel de Alfredo en fotografía nocturna y tampoco su guión es nada comparado con las aventuras de Fredo y su churri, pero, bueno, no está mal.

La banda sonora también merece la pena, así que usad el vídeo con auriculares, HD, pantalla completa y penumbra si es posible.

Temporal Distortion

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Dakotalapse
« Respuesta #1 en: 11:33:04 del 25 de Febrero del 2012 »
IMPRESIONANTE ,habria que verlo en pantalla gigante y en sonido....... :aplausos a todo trapo
Yeso.....¿como se hace? a que nivel de equipación y conocimientos hay que llegar para no solo que la cámara te
dispare cada x segundos sino el movimiento que hacen a veces como una danza.
Viendo el video te quedas con la sensación que en éste mundo quemado todavía quedan esperanzas.
CHAPEAU
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado alterego

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 219
  • Ubicación: Cádiz
  • "La gente más peligrosa usa corbata"
Re:Dakotalapse
« Respuesta #2 en: 11:53:33 del 25 de Febrero del 2012 »
Aquí os dejo 4 que me parecen fantásticos. El de Tokyo (B/N) me encanta...

Heavens Revelation [1080p HD]
Joshua Tree Under the Milky Way
Stop Go Tokyo
銀河的一個禮拜-攝影師爆肝7 天傑作.flv

« última modificación: 12:41:52 del 25 de Febrero del 2012 por alterego »

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Dakotalapse
« Respuesta #3 en: 13:33:45 del 25 de Febrero del 2012 »
Malditos. No me calentéis con estos videos, que ni tengo raíles ni lugar para ver así de bien la Vía Láctea. :aplausos
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Kargra

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 133
  • Ubicación: Salobreña - Granada
Re:Dakotalapse
« Respuesta #4 en: 13:48:41 del 25 de Febrero del 2012 »
Gracias por compartirlos, sinceramente me encantaron

Un saludo
Kargra
El Capitán Nemo exclama:

El mar no pertenece a los déspotas
En su superficie los hombres podrán aplicar sus leyes injustas, reñir, destazarse unos a otros y dejarse llevar por horrores eternos
Pero, a diez metros bajo el nivel de las aguas, cesa su reinado, se extingue su influencia y desaparece su poder
Ah Señor vive, vive en el fondo del mar
Ahí sólo existe la independencia. Ahí no reconozco voz de amo alguno
Ahí soy verdaderamente libre

DSiliceo

  • Visitante
Re:Dakotalapse
« Respuesta #5 en: 15:42:03 del 25 de Febrero del 2012 »
Malditos. No me calentéis con estos videos, que ni tengo raíles ni lugar para ver así de bien la Vía Láctea. :aplausos

me creo que no tengas raíles (aunque eso se puede solucionar), pero decir que no tienes lugar...

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Dakotalapse
« Respuesta #6 en: 20:09:22 del 25 de Febrero del 2012 »
¿tiene alguien algun enlace donde pueda ver algun video como se hacen esas maravillas?
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado alterego

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 219
  • Ubicación: Cádiz
  • "La gente más peligrosa usa corbata"
« última modificación: 20:27:06 del 25 de Febrero del 2012 por alterego »

Desconectado alfredo5D

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1067
  • Ubicación: Zárágózá
    • flickr
Re:Dakotalapse
« Respuesta #8 en: 23:41:09 del 25 de Febrero del 2012 »
Increíbles imágenes... Sorprende ver lo bien que han captado las constelaciones y su luz, casi parecen imágenes de telescopio de la NASA.
Gracias por compartir, un saludo!
5D + Zuiko 21/3.5, CZ Distagon T*28/2.8, Nikkor-AI 50/1.2, Micro-Nikkor 55/3.5, Helios 44M-4 50/2, Leitz macro-Elmarit-R 60/2.8, CZJ Sonnar 135/3.5, Zuiko Auto-T 135/3.5, Pentacon 135/2.8, Vivitar series 1 200/3, Canon EF 50/1.4, Canon 100/2.8 macro.

Flickr