Autor Tema: Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.  (Leído 2075 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

inactinico

  • Visitante
Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« en: 20:37:59 del 19 de Enero del 2017 »
Cada uno de nosotros somos un mundo y por ello no hay dos fotógrafos que miren con deleite, interés, o siquiera mire las mismas fotografías, a unos nos interesa una cosa y otros buscan otras opuestas.

Dentro de el casi infinito abanico de autores, los de siempre y los otros, nosotros nos paramos a mirar a unos en concreto o a al resto.

Yo no tengo autores favoritos, es más creo que hay muchos aficionados que hacen mucho mejores fotografías que algunos de los grandes en el conjunto de su obra.

Para mi la fotografía es como la música a la hora de mirar o escuchar, yo no soy de aquellos que escuchan o miran siempre al mismo autor con independencia de si canta o toca basura o una obra maestra, solo me interesan una canción en concreto o algunas de sus fotografías, el resto seguramente no.

Sin embargo ciertamente hay autores y grandes maestros que como norma hacen muchas fotografías que me interesan.

Otro tema es el acierto que un autor tenga para elegir las obras que va a enseñar públicamente, tengo claro que es muy difícil para mi hacer esto, elegir lo que enseño, y por ello me imagino que a los maestros y a los genios les puede pasar lo mismo.

A la hora de elegir las fotografías que miro lo hago pensando en lo que en ese momento deseo ver, suelo acudir a google y marcar la temática, definir mi búsqueda en función de mis deseos en ese momento o de la inspiración que  necesite, hay también páginas como 500 pixels a las que muy de vez en cuando acudo solo para recrear la vista y admirar el trabajo de post edición de la gente, cosa por cierto contraria mi idea de la fotografía en cuanto a lo que yo busco.

Libros, he leído y mirado muchos pero termino vendiéndolos de nuevo, los dejo para otro que sí acumulan literatura.

DVGD´s tengo varios, películas una docena, y documentales otros pocos, y desde luego algo para mi majestuoso es, entre otras cosas, el trabajo del interior de los manicomios de Raymond Depardon que entre otros maestros y otras buenas fotografías hay en la colección de tres DVD´s que se llama “Contactos”, Depardon me tiene enganchado con esas fotografías, ese tratamiento de la luz, esas “conversaciones” suyas con las luces y las sombras y con las personas en esos trabajos, pero además esta la historia que los autores cuentas sobre esos contactos y sobre ellos mismos, sobre su entendimientos de todo aquello.

Hablando de fotografía y de disonancia cognitiva en fase cinco pues estamos ante algo que en mi opinión lo sobrepasa.


Saludos.

« última modificación: 20:47:38 del 19 de Enero del 2017 por inactinico »

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #1 en: 21:14:05 del 19 de Enero del 2017 »
Hola

En primer lugar, quisiera revindicar el gran talento del genial fotógrafo español Cristóbal Hara, que tengo en la más alta estima y del que, sin ambages, diría que es el Goya de la fotografia, continuador de sus grabados. Sus fotos de la España profunda son increibles y vibrantes en su color y en surrealismo. Considero a Cristóbal Hara un genio infravalorado, pero el colador del tiempo le hará justicia como se merece.

Adoro a Richard Kalvar, y en concreto su Earthlings

Me encanta Maciej Dakowicz y todo el monumental trabajo que está realizando en la India, Bangladesh, Mianmar, etc. Altísimo nivel, perfección compositiva y momentos únicos. Aunque su "Cardiff after dark" no me gusta.

Me gusta mucho la tremenda personalidad y originalidad de Charalampos Kydonakis Su innovador uso del flash y la múltiple exposición son reseñables.

Por supuesto, cualquier clásico de Magnum, aunque Kalvar, Pinkhassov, Martín Partir o Álex Web siempre me gustaron. De hecho, tuve una racha obsesionado con Parrilla, y hasta logré que me firmara su Life is a beach.

Colectivos que sigo y que me inspiran:

In-public
Burn my eye
Urban picnic
Vivo
Hardcore street photography de Flickr

En general prefiero el color, el ByN no me dice mucho y suele aburrirme, salvo en contadas excepciones como Richard Kalvar


Etc
« última modificación: 22:08:35 del 19 de Enero del 2017 por espkype »

Desconectado JMLA

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 144
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #2 en: 23:09:21 del 19 de Enero del 2017 »
Yo no hago fotografía. Quizá algunas de las fotos que disparo sí las puedo apartar a un lado y considerarlas provisionalmente “fotografía”, o al menos “fotografía fallida”, pero el 99% son fotos de gimnasia fotográfica –y también fotos de dominguero.

Sí busqué algo en la fotografía hace muchos años (casi 30), pero la he tenido apartada casi todo el tiempo desde entonces, así que hoy en día estoy como al principio.

Pero lo que no ha cambiado es mi fotógrafo de referencia, Duane Michals.

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #3 en: 09:54:01 del 20 de Enero del 2017 »
Pues en este sentido del que hablas amigo JMLA yo quiero pensar algo en el sentido contrario, me refiero a mi caso, cierto es que la gimnasia nunca debe dejar de hacerse para  mantenerse en la correcta fotográfica forma e ir creciendo, yo la hago todos los días, pero sin embargo me gusta pensar que de las pocas fotografías que hago y en las que pongo todos mis sentidos y el alma pretendo ver en ellas un poco del resultado de la constancia, al menos en los retratos.

Cierta es también en mi caso otra cosa que a raíz de este post estoy “descubriendo”, es la profundidad y la explicación a algo que me pasaba enormemente desapercibido, ello es tanto la forma como el fondo de la esencia psicológica de cada fotografía, de todas ellas, aquello que se logra o no transmitir, aquello que la conforma a todos los niveles, una forma de explicar la atracción que hace sentir una fotografía o que nunca lo conseguirá, esas escalas y ese poder se sujetar la vista en una toma, en el instante reflejado, la esencia que alcanza la psique humana y que inocula ese “dolor”, yo nunca me había parado a pensar en esto a estos niveles que si bien están o no recogidos en la fotografía en función de lo que busquemos pues alguien en su momento se ha tomado la molestia de explicar y de racionalizar al igual que un día Ansel Adams se tomo el tiempo de entender la luz y esa escala tonal que ya estaba ahí y la explicó y la definió tan acertadamente en mi opinión.

Hasta ahora yo creo haber hecho mis deberes en el sentido reducido pero estricto de aplicar esos conocimientos de la psicología delincuencial adquiridos en base a mi profesión y que tanto y tan bien me sirven a la hora de abordar situaciones, individuos o grupos de de ellos, de interpretar, de reconocer, de actuar en función de los inconfundibles signos que se es capaz de apreciar en el individuo y que se trasladan el grupo, pero ahora me planteo aprender con una cierta profundidad de estas otras realidades que emanan de la acción y la reacción que la mente del observador aprecia, y que siempre esta ahí pero quizás yo no sabía explicar o entender bien.

He estado buscando algo, algo que además he dicho muchas veces, y es cambiar un poco mi forma de mirar, yo no soy tan buen observador de las situaciones más amplias que quiero recoger, es decir sí lo soy pero no a niveles fotográficos  ya que lo que mi vista esta enseñada a mirar y a determinar, a filtrar, no es en esencia lo que lo que quiero plasmar en mi fotografía de calle en líneas generales, me explico, no me interesa recoger a un tipo que la pasa cuarto de coca a otro en una bolsa de primark aunque no pueda evitar verlo hacer cuando el resto de viandantes no se percata de lo que realmente sucede ahí, lo que quiero recoger son esos otros instantes de la vida cotidiana potentes que mi mente quiere pero mi visión no selecciona debidamente.

Unas fotos para adornar y no aburrir tanto.




« última modificación: 10:00:59 del 20 de Enero del 2017 por inactinico »

Desconectado jesusgp

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 75
  • Ubicación: Rubí
    • Mi Flickr
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #4 en: 20:56:52 del 20 de Enero del 2017 »
Me encantan estas dos fotos que acompañan el texto, creo que  tendrían que estar más a mano en la sala de exposición para poderlas ver más a menudo. No las había visto en tu web y he vuelto a mirarla por si se me habían pasado, pero ya he visto que no estan.
  En cuanto a mis autores preferidos, la verdad es que me gustan unos cuantos pero por decir uno que no ha salido todavía.... Francesc Català Roca.
Me gusta bajar a Barcelona algún día que puedo y dejarme llevar por lo que voy viendo, no tengo la mirada entrenada me hace falta mucho todavía, pero es algo que me gusta, disfruto más con la cámara en mano que viendo las fotos (mias).

Desconectado JMLA

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 144
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #5 en: 23:33:08 del 20 de Enero del 2017 »
Inactínico, yo lo que veo en tus fotos (todos esos retratos callejeros con la mirada a cámara) es al fotógrafo casi tanto como al fotografiado. Acción y reacción. Quiero decir que el fotógrafo toma un papel demasiado importante con su presencia (invisible para la cámara). Veo un "¡eh, tú, mira el pajarito!".
De esta manera (y volviendo al tema de la fricción cognitiva) opino que la presencia del fotógrafo acaba por restar fricción cognitiva (como percibo por ejemplo en las fotos de Gilden, tanto más cuanto más actuales).
Si buscas ahora una nueva mirada quizá la opción sea tomar distancia con lo fotografiado. Por otro lado, en las fotografías de locos es más seguro que el fotógrafo esté "ausente".

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #6 en: 09:46:31 del 21 de Enero del 2017 »
Gracias a ambos por contestar y al resto por mirar.

Jasuspg, verás, es que al crear la web he empezado por los últimos trabajos y voy hacia atrás, tengo no obstante una selección ya muy filtrada de toda mi fotografía que consiste en unas 2500 fotografías, paisaje, macro, submarinismo, abandonos, retratos, Street y objetos de la calle o si quieres lo llamamos bodegón urbano, y claro, no puedo poner todo eso en la web, solo voy poniendo algunas cosas, otras se quedan para poco a poco ir subiendo a algún foro, pero gracias por el cumplido.

JMLA, yo no puedo estar totalmente de acuerdo con la extensión que haces a todos los retratos pero tal vez estoy equivocado, me intento explicar:

En la selección de retratos que pongo en la web hay básicamente tres partes creo que bien definidas, he colgado unos pocos que son evidentes posados y se lo he hecho a gente conocida o a la que he parado por la calle y les he pedido un rato de su tiempo para hacer unas fotografías de las que luego he seleccionado las que he colgado, ahí ciertamente se aprecia mucha complicidad y por lo tanto no existe tensión alguna, esto es claramente visible.

Otro porcentaje algo mayor de esos retratos están hechos a personas que no conozco de nada y que circulan por la calle, gentes en los que en un momento determinado he creído ver algo especial y diferente y me he acercado con la cámara preparada y he hecho la fotografía sin más, o tal vez en ocasiones esperando a que miren a la cámara e incluso, parafraseándote, les he chistado o pedido que miren “al pajarito” para buscar la mirada, en esas fotografías yo sí que aprecio ese primer momento, ese fugaz instante de sorpresa, alarma en algún caso, ira en otros y en general un gesto poco relajado, creo que en esas fotografías sí se aprecia la tensión.

Y hay una tercera categoría de fotografías en las que se ve caramente la tensión del retratado, sus gesto es tenso y muy expresivo, son retratos hechos al paso, mientras caminamos ambos, o solo caminan ello o yo,  disparados como casi todos los demás a un máximo de metro y medio si no de cuarenta centímetros, creo o tal quiero creer que estas tres diferenciaciones son evidentes en las tomas por esos gestos que yo intento captar en su inicio ya que luego tienden a desaparecer.

Ahora bien en lo demás estoy ciertamente de acuerdo contigo, se aprecia la presencia del fotógrafo detrás de la cámara porque la cercanía crea ese vínculo, y además las fotografías de alguna manera NO física están firmadas por el autor.

Hasta ahora he dedicado bastante tiempo y esfuerzo además de preparación personal a poder hacer este tipo de fotografías que me han gustado y me gustan mucho, me implico con la persona retratada, me acerco hasta su interior, me dejo sentir por esas personas y las aíslo del resto del entorno incluso estando entre montones de caminantes, pero creo, necesito y debo saltar a otras cosas que busco, a la Street pura o a algo que yo entiendo como eso.

Estoy decidiendo, llevo varios días meditando sobre la posibilidad de limitarme en cuanto a las distancias en las que me muevo a gusto, o sea entre el mínimo que me permiten mis equipos y el metro y medio que como máximo ha hasta ahora ha venido siendo mi frontera límite, estoy decidiendo las distancias mínimas en unos tres metros para el 24mm y algo más para el 50 y el 75, creo que es una buen comienzo, naturalmente esto me lo auto impongo como algo básico y general, no creo que deje de hacer retratos aunque lo quiero dejar muy de lado, veremos, es un cambio muy radical y un forma de mirar distinta para mi aunque no es nuevo.

También sopeso intensamemnte la posibilidad de emplear mayoritariamente el 24mm con independencia de la luz reinante y de que es un f2.8 y por ello me propongo NO subir el ISO de 400, nunca lo hago, pero sí bajar mucho la velocidad y crear atmósfera como en las foto que os acompaño.

Para acompañar el tostón:



« última modificación: 09:50:15 del 21 de Enero del 2017 por inactinico »

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #7 en: 10:02:03 del 21 de Enero del 2017 »
Hola

Yo voy a opinar: creo que el fotógrafo no es más que un pescador de escenas. La gran dificultad reside (en mi opinión) en encontrar escenas que tengan algo especial, y trabajadas haciendo muchas fotos de las mismas. Cuando veo los contactos de los grandes veo que voy en el camino acertado. Cada vez me pasa más que voy por la calle para sacar fotos, no veo ninguna escena especial y regreso sin fotos porque no he visto nada que merezca la pena. Cada vez disparo menos por disparar y las escenas especiales tiene en algo que instantáneamente te accionan un resorte interno y te pones a disparar intuitivamente como loco, entrando en una especie de trance. Que salgan buenas o no ya es otro tema, pero noto una evolución en mi forma de mirar, descartando cada vez más las escenas vulgares. Viviendo en Tokio por muchos años, ya sé qué es corriente y despreciable y qué es especial y poco habitual, y la mayoría de los turistas se quedan en lo exótico para ellos, que la mayoría es banal aquí. Desde ese punto de vista me noto algo privilegiado por poder contemplar Japón con mis ojos de occidental y con un bagaje de años viviendo aquí, con lo cual considero que veo un poco más allá que otro occidental de paso o que un japones nativo en muchas ocasiones. Tengo el libro "Tokyo visto por fotógrafos de Magnum" en el cual veo fotos quizá demasiado corrientes y fáciles de hacer aquí. Una foto de geishas en Kyoto o de salarymen en Shibuya no me dicen nada, porque es el pan de cada día, como si fotografias bares  en Madrid.

Bueno, disculpad el rollo...

Desconectado JMLA

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 144
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #8 en: 19:04:02 del 21 de Enero del 2017 »
Disculpa Jhon, no era mi intención simplificar tu trabajo, sin duda me he explicado mal, solo he querido referirme a un tipo de retrato, ese tipo de retrato que ha hecho que en este foro salga a colación el nombre de Gilden en un par de hilos recientes. Ya había visto tu web y se que eso es solo una parte. Y aprovecho a decirte que me parecen unos retratos muy buenos, y que son muchísimas las fotos interesantes que tienes ahí.

Lo que quería haber dicho antes es que, según yo lo veo, aplicando ese tema de la fricción cognitiva (que a mi me resulta de tanto interés, pero que no creo que sea obligatorio) ese tipo de retrato del que hablaba tiende a restar fricción porque la presencia del fotógrafo es patente y actúa de “catalizador”.

Tienes otras fotos (también muy buenas) en las que hay mayor grado de “disonancia”, muchas en la galería “urban”, donde como fotógrafo has tomado más distancia.
O por ejemplo esta anteúltima (junto a una pared, un rostro entre las sombras que mira hacia el lado opuesto a la luz) que me gusta muchísimo.

Cambiando un poco de tercio, creo que uno de tus puntos más fuertes es la composición.

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #9 en: 19:56:57 del 21 de Enero del 2017 »
Este post sí que va adquiriendo "cuerpo".

JMLA, no te preocupes que no me molesta en absoluto lo que dices, lo entiendo siempre como algo constructivo y yo mismo ya me las he diseccionado en muchas ocasiones y lugares incluyendo en mi propia mente, pero pienso que la personalización en la fotografía claramente es una importante parte del tema porque si no estaríamos hablando de buscar setas por ejemplo, aunque es un mal ejemplo hablar de las mías, la verdad es que no me gusta siempre hablar de los clásicos que ya están muy vistos, creo que es mejor hablar de compañeros prolíficos o que incluso no siéndolo tengan buenas obras, por eso antes mencionaba de fotógrafos noveles muy buenos que rondan por el mundo sin reconocimiento alguno y que sin embargo merecerían estar en primeras líneas de fuego.

Es raro en los foros entrar en profundidades a este nivel, de echo no recuerdo ahora mismo ningún post en ningún foro en el que se hable como se esta haciendo aquí, en estos dos o tres post recientes y en alguno que pueda promoverse en breve.

Eskype ha tocado otro, dos, puntos muy interesante sobre todo esto, habla del aburrimiento y la sensación de indiferencia que causa moverse siempre en las mismas zonas y viendo las mismas escenas, y esto es curioso porque si cambiamos a otros lugares o mejor aún a otros países nos encontramos en seguida inmersos en una vorágine de fotografías, o de escenas, que nos abordan como martillazos allá donde miremos y es curioso que si nos hacemos acompañar ese mismo día de otro fotógrafo que dispara veremos al final de la jornada que hemos tenido delante excelentes situaciones fotografiables que no hemos podido o sabido ver mientras que la otra persona ha captado maravillosas tomas en la misma zona, y viceversa.

Yo creo que esto es fruto de las malas jugadas de nuestro pensamiento de que allí ya lo hemos visto todo cuando eso es por definición una gran mentira, cada día, cada instante y cada luz es diferente a la anterior y a otras que llegan, si ponemos la cámara sobre el trípode sin moverla del lugar y hacemos una toma cada 10 minutos (para no hacer muchas) al final del día veremos que eso es así, y no digo ya nada si además cambiamos de ángulo.

Y el segundo tema que eskype ha tocado es el de la cantidad de disparos que hacemos al final del día, estoy seguro de que más de un compañero no hace ninguna fotografía al final de muchas jornadas en la calle, a mi desde luego también me pasa.

Primero corrí el mundo con film, luego investigue eso del digital cuando apareció, y allí descubrí que podía hacer muchas fotografías y luego elegir, pero empecé a perder ojo porque solo me fiaba de que entre las que hacía llevaba una buena, era un error, también empecé a descubrir que en ese mundo digital tan facilón estaba empezando a perder mis habilidad y conocimientos, o a olvidarlos porque aquella maquinita diabólica parecía decirme cómo hacer las cosas a pesar de que solo tenía un patrón en su memoria y no era el mío precisamente, y a pesar de que estaba llena de botoncitos que realmente no servían más que para que el fabricante cobrase más por todo aquello que en apariencia era magia pero que en realidad era inútil en su mayoría.

Al poco determiné que eso era así y que si bien el digital era un avance en algunos sentidos y un atraso en otros resultaba útil en algunas situaciones, era rápido y por lo tanto cómodo, la inmediatez de la idiotez, o la idiotez inmediata si lo preferimos.

No, yo tampoco he ametrallado nunca pero esto se justifica, en mi caso, porque soy de los que ha aprendido a hacer fotografías a partir de una profesión y no he permitido ver el mundo de una manera tan fácil como la que me han querido dar a entender, no lo es.

Otra cosa es lo banal de lo que hablas eskype, yo no encuentro banal fotografiar bares porque no lo hago pero sin embargo hacer fotografías a la gente dentro de ellos me encanta, esa vida apartada de la calle, esas personas alejadas del tumulto creando el suyo propio, esas luces y sombras llenas de personas individuales o colectivas que ofrecen su intimidad a mis ojos me gusta.

Esto me recuerda a un fotógrafo que hizo un gran trabajo, unas fotografías alucinantes, se titula “café lehmtiz”, de Anders Petersen. 

http://www.anderspetersen.se/cafe-lehmitz-4/

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #10 en: 21:26:02 del 21 de Enero del 2017 »
Este post sí que va adquiriendo "cuerpo".

JMLA, no te preocupes que no me molesta en absoluto lo que dices, lo entiendo siempre como algo constructivo y yo mismo ya me las he diseccionado en muchas ocasiones y lugares incluyendo en mi propia mente, pero pienso que la personalización en la fotografía claramente es una importante parte del tema porque si no estaríamos hablando de buscar setas por ejemplo, aunque es un mal ejemplo hablar de las mías, la verdad es que no me gusta siempre hablar de los clásicos que ya están muy vistos, creo que es mejor hablar de compañeros prolíficos o que incluso no siéndolo tengan buenas obras, por eso antes mencionaba de fotógrafos noveles muy buenos que rondan por el mundo sin reconocimiento alguno y que sin embargo merecerían estar en primeras líneas de fuego.

Es raro en los foros entrar en profundidades a este nivel, de echo no recuerdo ahora mismo ningún post en ningún foro en el que se hable como se esta haciendo aquí, en estos dos o tres post recientes y en alguno que pueda promoverse en breve.

Eskype ha tocado otro, dos, puntos muy interesante sobre todo esto, habla del aburrimiento y la sensación de indiferencia que causa moverse siempre en las mismas zonas y viendo las mismas escenas, y esto es curioso porque si cambiamos a otros lugares o mejor aún a otros países nos encontramos en seguida inmersos en una vorágine de fotografías, o de escenas, que nos abordan como martillazos allá donde miremos y es curioso que si nos hacemos acompañar ese mismo día de otro fotógrafo que dispara veremos al final de la jornada que hemos tenido delante excelentes situaciones fotografiables que no hemos podido o sabido ver mientras que la otra persona ha captado maravillosas tomas en la misma zona, y viceversa.

Yo creo que esto es fruto de las malas jugadas de nuestro pensamiento de que allí ya lo hemos visto todo cuando eso es por definición una gran mentira, cada día, cada instante y cada luz es diferente a la anterior y a otras que llegan, si ponemos la cámara sobre el trípode sin moverla del lugar y hacemos una toma cada 10 minutos (para no hacer muchas) al final del día veremos que eso es así, y no digo ya nada si además cambiamos de ángulo.

Y el segundo tema que eskype ha tocado es el de la cantidad de disparos que hacemos al final del día, estoy seguro de que más de un compañero no hace ninguna fotografía al final de muchas jornadas en la calle, a mi desde luego también me pasa.

Primero corrí el mundo con film, luego investigue eso del digital cuando apareció, y allí descubrí que podía hacer muchas fotografías y luego elegir, pero empecé a perder ojo porque solo me fiaba de que entre las que hacía llevaba una buena, era un error, también empecé a descubrir que en ese mundo digital tan facilón estaba empezando a perder mis habilidad y conocimientos, o a olvidarlos porque aquella maquinita diabólica parecía decirme cómo hacer las cosas a pesar de que solo tenía un patrón en su memoria y no era el mío precisamente, y a pesar de que estaba llena de botoncitos que realmente no servían más que para que el fabricante cobrase más por todo aquello que en apariencia era magia pero que en realidad era inútil en su mayoría.

Al poco determiné que eso era así y que si bien el digital era un avance en algunos sentidos y un atraso en otros resultaba útil en algunas situaciones, era rápido y por lo tanto cómodo, la inmediatez de la idiotez, o la idiotez inmediata si lo preferimos.

No, yo tampoco he ametrallado nunca pero esto se justifica, en mi caso, porque soy de los que ha aprendido a hacer fotografías a partir de una profesión y no he permitido ver el mundo de una manera tan fácil como la que me han querido dar a entender, no lo es.

Otra cosa es lo banal de lo que hablas eskype, yo no encuentro banal fotografiar bares porque no lo hago pero sin embargo hacer fotografías a la gente dentro de ellos me encanta, esa vida apartada de la calle, esas personas alejadas del tumulto creando el suyo propio, esas luces y sombras llenas de personas individuales o colectivas que ofrecen su intimidad a mis ojos me gusta.

Esto me recuerda a un fotógrafo que hizo un gran trabajo, unas fotografías alucinantes, se titula “café lehmtiz”, de Anders Petersen. 

http://www.anderspetersen.se/cafe-lehmitz-4/
A veces me cuesta un poco explicarme, sobre todo aquí que no hay entonación ni podemos gesticular con las manos ni nada, ya sabes... pero creo que me has entendido bien. Yo no quería decir que fotografiar bares fuera fácil, ni mucho menos, iba a otra cosa que veo que sí has captado.

DE todas las fotos que vas subiendo, hay algunas que me gusta más que otras, en concreto la de la chica de botas con los caballos que ha tocado un cable importante del subsconsciente, me gusta esa foto en especial. En las demás aprecio un buen ojo detrás y ciertamente me gustan porque noto un buen trabajo y una clara influencia de autores diversos (una cultura fotográfica detrás). Aunque me gustaría ver algo de tu trabajo en color.

Desconectado Shab

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 409
  • Ubicación: Ipar Euskal Herrian
    • "Desde el silencio"
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #11 en: 00:35:55 del 22 de Enero del 2017 »
Muchas coas tb en este hilo...

inactinico, no quisiera caer en la torpeza da valorar tu trabajo fotográfico a la ligera, pues veo la implicación personal que tiene detrás. ¡Enhorabuena! Además, es de agradecer las reflexiones que vas haciendo en torno a tu forma de retratar/trabajar tus fotos, distancias al sujeto, focales, actitudes... que nos enriquecen a todos.

Como te comentan, a mí estas últimas fotos tuyas me gustan mucho más que las del tipo Bruce Gilden. Sé que las de tipo "Gilden" son más espectaculares, no hay duda, pero a mí no me gustan nada, no digo que no sean buenas fotos, sino que a mí personalmente me hablan de invasión de la intimidad, de sorpresa poco agradable, de "robar"/cazar... y a mí no me gusta. Creo que debe haber otra "relación" entre fotógrafo y retratado.

espkype, creo que es muy importante lo que comentas de ir conociendo poco a poco más tu entorno (Japón en tu caso) y descubrir lo que tiene miga y lo que es banal... y he sonreido cuando te leía que a veces sales con la cámara y vuelves sin hacer ninguna foto.

Yo suelo salir siempre con una cámara. Y muchas veces, vuelvo sin siquiera haber mirado por el visor. Pero de vez en cuando "veo" algo y cojo la herramienta... como muy bien apuntas, e inactinico tb apunta, la cuestión no es hacer muchas fotos, es más, hay que trabajar las fotos, y no dejarnos llevar por el dedo rápido, sino por el ojo explorador...

Yo llegué a Hendaia hace 11 años y poco a poco empecé a retratar mi entorno, "la bahía de Txingudi", que está rodeada por tres ciudades: Hondarribia, Irun y Hendaia. Las dos primeras están en Gipuzkoa y por consiguiente en España. La última está en Lapurdi y por consiguiente en Francia. Y a su vez, las tres ciudades forman parte del Pais Vasco. Dicho de otra manera, en muy poco espacio hay tres lenguas y tres culturas vivas: la vasca, la española y la francesa. Es un lugar complejo y PRECIOSO y no me refiero sólo a su paisaje.

Desde hace unos poco años, poco a poco voy intentado captar esas realidades a través de mis fotografías, aunque ciertamente se me está haciendo muy dificil. Al principio empecé por sus paisajes, pero luego empecé a mirar a su gente, a su forma de vivir el día a día... todavía me queda mucho trabajo por delante, pero no tengo prisa alguna.  ;D

Alguna foto como muestra:











No sé si aporto mucho a lo que ya habéis comentado, pero bueno...  :)

Un saludo...
M5, OM1n, X-Pro1, A7
Voigtlander 21mm 1.8 Ultron VM / 35mm 1.7 Ultron VM
Zuikos: 21mm 3.5, 28mm 3.5, 35mm 2.0, 50mm 1.4

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #12 en: 13:25:17 del 22 de Enero del 2017 »
Nada eskype, yo creo que nos entendemos todos.

Por cierto, no es una chica es un policía patrullero de Madrid, compañero y amigo mío, mientras charlaba con él le estaba haciendo la fotografía  :-D

Shab, las fotos de B. Gilden tiene su cosa, algunas son magistrales, pero no me gusta la forma tan brusca que tiene de abordar a las viejecitas asustándolas, yo eso no lo hago, su estilo me parece muy fácil de imitar, yo lo he hecho alguna vez sobre todo para ver las reacciones de la gente, y con el flash lo mismo, pero naturalmente tiene su propia firma muy personal y ese estilo es suyo y solo suyo.

Como tu bien dices toda la cornisa Cantábrica es espectacular, yo he estado viviendo en una aldea Asturiana a los pies de los Picos de Europa durante casi siete años en Asturias, sus paisajes, sus gentes, sus lugares abandonados, la atmósfera que generan esas nieblas, las tormentas en lo alto de los Picos de Europa, la soledad, el silencio y el gran estruendo emocional que le acompaña, la inmensidad de la naturaleza, la vida, a mi me ha calado muy profundo, tengo una selección de unas 300 fotografías de esos paisajes tormentosos y serenos, noches y días, ese Mar Cantábrico encrespado con olas de 14 metros, diferentes luces, nieblas, amaneceres y atardeceres, la grandiosidad, en fin, realmente aunque lo intentase nunca podría explicar lo que se siente allí, pero lamentablemente no sirve solo con ir de vacaciones, eso hay que vivirlo para sentirlo y que se te meta dentro.

Buenas fotos esas tuyas con  las que nos deleitas.

Por cierto, os habéis dado cuenta de que sin quererlo se esta formando un pequeño grupo a raíz de estos post en los que media docena de personas estamos creando una parcela de vida interior ???, a ver si se animan otros compañeros.

Interior de una pequeña mina de carbón Asturiana, Leica MP y summilux 50mm f1,4



Desconectado juanmadealbox

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Ubicación: Albox(almeria)/ Granada capital
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #13 en: 14:38:42 del 22 de Enero del 2017 »
Pues a mi los que más me gustan son una santa trinidad para mi: Cartier-Bresson, Atget y Kertesz.
Me gusta su estilo lejano esa elegancia de la composición, para mi hace de verlas un deleite, el amor de Cartier-Bresson por la geometría. Las formas que tenían de ver las cosas..

Shab me encantan tus fotos me encanta como las plasmas en B/n y me encanta el ojo que tienes, da gusto verlas.

Inactinico: no todo es calle! Enséñanos esos paisajes!

Yo dejo algunas con un fujinon 35 1.4que me dejaron el otro día.






Fuji xt10 y Sony A7
- olympus 24mm
- zeiss distagon 28 2.8, olympus 28 3.5
- canon nfd 35 2.8, Pentax m 35 2.8
-50mm planar 1.7, olympus 1.4, pentax m 50 1.7,  canon fd 50 1.4 ssc, nfd 1.4
- Leica Elmarit R 60 2.8 macro
- 90mm bokina
-135mm sonnar 2.8 y olympus 135 2.8
-Leica Elmarit R 180 2.8
-35-70 canon fd + canon A1 + canon ae1 program, minota md 35-70
-35-105 zuiko

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #14 en: 19:45:47 del 22 de Enero del 2017 »
Bueno amigo Juanmadealbox, es que paisajes ya he colgado unos poquitos, muy pocos, en la web, pero creo que suficientes como para hacernos una idea de los rincones Asutrianos.

Cuando saco el flash no me gusta acercarme tanto como Gilden, y no me entusiasman las verticales, solo lo justo, hay quien lo domina mejor en vertical, yo no.


Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #15 en: 23:46:53 del 22 de Enero del 2017 »
Paco Torres fue la persona que me enseñó el oficio. A él se lo había enseñado su tío, que fue un pionero de la fotografía. Yo antes había recibido clases en Artes y Oficios, donde conocí a Cualladó. Luis Gironés, mi profesor, lo trajo un día a clase. Vimos diapositivas de todos y las comentamos. Fue muy interesante charlar con ese gran hombre. La asignatura se llamaba fotografía artística, y eso se notaba. Cuando salíamos a hacer fotos éramos aficionados, como la mayoría de vosotros. A Paco lo conocí de casualidad. Tenía un estudio en la calle donde yo vivía entonces, cumplía la edad límite de jubilación y traspasaba el estudio. Yo no tenía dinero para el traspaso, y al final pusieron una tienda de otra cosa que no tenía nada que ver con la fotografía. Entonces me vendió material de estudio que ya no necesitaba, y me pidió que le acompañara algún día a hacer fotos. Tenía una colección de miles de placas con las que se habían hecho las postales que yo había coleccionado de niño, y foto fija de rodajes de cine como El Cid, con Sofía Loren. En ese momento pensé que pagaría si hiciera falta por salir a hacer fotos con él. Me enseñó que se podía pintar a brochazos con una antorcha de cine para iluminar una iglesia ó un casino, o hacer un reportaje entero con la iluminación estilo Rembrandt. Conocía a todos los empresarios locales, y lo mismo les fotografiaba sus productos en la Feria, que les hacía el reportaje de boda de los hijos. Allí donde estéis, mi más afectuoso recuerdo a mis maestros, Luis y Paco.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #16 en: 00:00:32 del 23 de Enero del 2017 »
Paco Torres fue la persona que me enseñó el oficio. A él se lo había enseñado su tío, que fue un pionero de la fotografía. Yo antes había recibido clases en Artes y Oficios, donde conocí a Cualladó. Luis Gironés, mi profesor, lo trajo un día a clase. Vimos diapositivas de todos y las comentamos. Fue muy interesante charlar con ese gran hombre. La asignatura se llamaba fotografía artística, y eso se notaba. Cuando salíamos a hacer fotos éramos aficionados, como la mayoría de vosotros. A Paco lo conocí de casualidad. Tenía un estudio en la calle donde yo vivía entonces, cumplía la edad límite de jubilación y traspasaba el estudio. Yo no tenía dinero para el traspaso, y al final pusieron una tienda de otra cosa que no tenía nada que ver con la fotografía. Entonces me vendió material de estudio que ya no necesitaba, y me pidió que le acompañara algún día a hacer fotos. Tenía una colección de miles de placas con las que se habían hecho las postales que yo había coleccionado de niño, y foto fija de rodajes de cine como El Cid, con Sofía Loren. En ese momento pensé que pagaría si hiciera falta por salir a hacer fotos con él. Me enseñó que se podía pintar a brochazos con una antorcha de cine para iluminar una iglesia ó un casino, o hacer un reportaje entero con la iluminación estilo Rembrandt. Conocía a todos los empresarios locales, y lo mismo les fotografiaba sus productos en la Feria, que les hacía el reportaje de boda de los hijos. Allí donde estéis, mi más afectuoso recuerdo a mis maestros, Luis y Paco.
Gracias por compartirlo, César. Ojalá pudiera conocerte algún día y que me contaras y mostraras cosas, porque desde hace mucho se que tienes una gran experiencia y conocimientos, que además siempre compartes aquí en el foro.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #17 en: 00:14:34 del 23 de Enero del 2017 »
Gracias Daniel, y perdonad todos por el coñazo. Sé que está fuera de lugar contar la vida, y que esto es un foro y no una terapia, pero es que la pregunta también se prestaba a ello.

Desconectado anskario

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2046
  • Ubicación: La vega del río Jarama
  • Rescatador de objetos fotográficos huérfanos
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #18 en: 00:24:24 del 23 de Enero del 2017 »
Pues todas estas cosas y experiencias son las que hacen a este foro y algún otro...especiales. Yo por ahora os leo a todos en estos hilos tan interesantes que han iniciado Jhon y Juanma...ahora me pide el cuerpo leeros y pensar...

inactinico

  • Visitante
Re:Tus autores favoritos, en quien te fijas para hacer fotografía ??.
« Respuesta #19 en: 09:04:07 del 23 de Enero del 2017 »
Al final, cuando la gente nos implicamos en responder a estos temas lo hacemos en profundidad y con profusión, esto nos da una idea de a quien tenemos al otro lado y de cómo ve, entiende y vivie la fotografía, eso es para mi lo importante, y claro CesarEnric, esto de escribir y contar algonuestro personal es también una forma de terápia como la fotografía para algunos de nosotros, no te preocupes y no lo dejes, no nos dejes de contar nada, yo no lo hago.
Gracias a todos por participar y enriquecer, todos aprendemos de todos.
« última modificación: 09:05:40 del 23 de Enero del 2017 por inactinico »