Autor Tema: Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio  (Leído 1285 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
Bueno chicos , me presento .Llevo ya más de día décadas con este vicio de la fotografía y tengo algún cacharrero que poder reutilizar ....últimamente veo que existen convertidores en que la gente se pilla una mirrorless y le peiné un buen objetivo de toda la vida manual .....hasta ahí bien.
Pero es que también veo que hay gente que reutiliza objetivos de medio formato en réflex digitales con un convertidor adaptador al uso .
Y en esto que tengo un par de objetivos Hasselblad de un tío mío que me vendieron mis primas al fallecer , y que si lo vendo me dan 2 duros y eran objetivos que en su fía tenían mucha calidad y para deportes sin AF esta claro que difícil pero para retrato son dos objetivos manuales Chapeau.

Es aquí donde empiezo a tener dudas , las réflex son de obturación plano focal y estos creo que son de obturación central en el objetivo .Esta claro que desde el cuerpo de la Hasselblad se accionan sus mecanismo ....pero desde la réflex digital .....como haría ¿?

Leo que algunos objetivos de got ató medio tampoco es que sean la repanocha ( lo leo a DSiliceo en un post ) al tener que dar definición para áreas mayores que el 35 mm ¿?

Otra cosa ...existe crop factor ¿? Al poner un objetivo 6x6 a una FX o APSC ¿?

A ver si me podéis ayudar un poco a orientarme.

Un saludo.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #1 en: 18:39:30 del 09 de Febrero del 2015 »
Bienvenido, Eduventura!!!

Respecto a tu pregunta, primero que nada decirte que el sitio natural de esos objetivos es una "sueca", que es un pedazo de máquina. Haces bien en no venderlos. No nos dices las focales, ni si son CF, o C a secas, si llevan la T*, etc. Respecto a que esos objetivos llevan obturador central, pues no pasa nada, ese obturador no se dispara y punto. Lo que sí deberías saber si los utilizas en cualquier otra montura con un adaptador, es que tendrás que darle a la pestañita que llevan para previsualizar la profundidad de campo, y que estén siempre diafragmados. Eso es lo que pasa con los manuales, y de eso va este foro (entre otras cosas). Al principio es un poco engorroso, pero con el tiempo te acostumbras (como pasa con tantas cosas). Y finalmente, respecto a la calidad, pues depende, ya te digo que no sabemos las focales, pero los mejores son los teles (180, el 100, el 120, 150...). Respecto a los angulares (40, 50), mejor que utilices los del formato miniatura. En ese pequeño formato (ahora se llama FF ó FX) esos son los "normales" y suelen ser mucho más luminosos. Lo mismo pasa con el "normal" de la Hassy, el 2.8/80mm, que cualquier 85mm del formato miniatura te dará mucha más satisfacción que ese 2.8; pero si no tienes otra cosa, pues mejor que los pisapapeles esos que vienen como tapa delantera de las cámaras, esos que llaman "zooms", pues sí, es mejor. Ese 80mm de la Hassy es un pedazo de objetivo, y me juego cualquier cosa a que es uno de los que les compraste a tus primas. Pero claro, mucho mejor cualquier 85mm de esos nativos, con luminosidad 1,4 como los Nikon, Zeiss, ó de 1.2 como el Canon L. Sigma también está sacando últimamente buenos productos con su serie Art. Pero si quieres un buen consejo, tira rollos con una de esas suecas. Esa es una experiencia inolvidable. Y déjate de pequeñas digitales.
« última modificación: 18:41:03 del 09 de Febrero del 2015 por CesarEnric »

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #2 en: 11:28:54 del 10 de Febrero del 2015 »
CesarEnric, lo primero , has acertado, el 80 venía, sera un C u algo así, y despues también veo que soy un afortunado en que el que le complementa es un 150 ..CF creo ( más moderno )....

En su día decían que Hassel utilizaba fluorita o algo así en sus cristales....que si les daba más acutancia...en algo se notará no ??

Uhmm, una pestañita de previsualización ...ok....iré investigando....

Tema carretes...uhmm...quite el cuarto oscuro hace tiempo...vosotros lo mandais y digitalizais o haceis todo en foto-quimico-analógico ??

Tengo que salir pero despues miro !!!

Gracias Cesar por empezar a orientarme !!

Un saludo y gracias.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #3 en: 11:55:56 del 10 de Febrero del 2015 »
Si tus objetivos son "C" sin la T* es probable que no dispongan de la posibilidad de diafragmarlos. Yo no lo sé, porque hace muchos años que no toco uno de esos objetivos. Los que uso no es que sean el último modelo, pero son algo más modernos. Son los CF, mientras que los últimos que se hicieron fueron los CFE y CFI.
Así pues, en la Hasselblad Lens Guide podemos leer: "The very earliest C lenses did not have this depth of field preview lever". Esto supondrá un verdadero problema para usar esos objetivos con adaptadores en otras máquinas, pero como ya te comenté, lo suyo es en una Hasselblad.

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #4 en: 13:48:19 del 10 de Febrero del 2015 »
Ok...la verdad es que estoy viendo como subir doas fotos hechas con el movil aqui....como agregais fotos a los mensajes....

Pero si te puedo decir que el 80 mm si tienes una T con asterisco roja y varias "palanquitas" que pueden tener esa función de previsualizado.

Igualmente el CF 150 las tienes en materiales mas modernos, mas pestañas de plastico y menos de hierro ).

Voy a hechar un ojo a este link que me pones !!

A ver si voy quedando con el tema !!!!

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
« última modificación: 14:04:20 del 10 de Febrero del 2015 por Eduventura »

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #6 en: 14:18:20 del 10 de Febrero del 2015 »
El 150 es un CF. Es la palanca alargada que está a la izquierda de la conexión de flash. En la foto, abajo del todo. Para accionarla se desplaza hacia la izquierda. Para que vuelva a su posición original (sin diafragmar) se aprieta la parte izquierda de la palanca:



Las fotos tienes que subirlas a un servidor externo, como Flickr, Google+, Imageshack, etc.

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #7 en: 14:26:15 del 10 de Febrero del 2015 »
Gracias Cesar....porque esta mirando por google intrucciones y planos por google "imagenes" y no me salían ....gracias....ahora solo me queda averiguar la palanquita del 80 mm.....Gracias Cesar por la ayuda !!!

Desconectado Eduventura

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 16
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #8 en: 14:43:42 del 10 de Febrero del 2015 »
La verdad es que si con un convertidor veo que el experimento sale bien...es para en vez de vender ...comprar alguno.....Tambien Mamiya tenía buenas cosas ( aunque no se si "del nivel" ). El Medio Formato tendrá también muy buenos vidrios para reutilizar.


Tema cropfactor tienen como al meter cámaras APSC en objetivos para full frame ?? ( esto tampoco lo se...es para ver si en longitud focal se corresponde o multiplica ).


Gracias por la orientación.





Desconectado fototito

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 461
Re:Hola presentarme y duda de reutilizar con convertidor objetivos de formato medio
« Respuesta #9 en: 06:13:00 del 13 de Marzo del 2015 »
Los milímetros son los milímetros sea cual sea el formato del sensor.

Antes no se hablaba de crop factor ni de nada de eso, pero la gente sabía que un 50 mm era un estándar en 35 mm y un gran angular en formato medio, y que un 75-80 era un tele corto en 35 mm y un estándar en formato medio.

Luego, cuando vinieron las digitales, con un aspecto similar a las réflex de paso universal y a alguien se le ocurrió cambiar el asunto y decir que un 50 en un formato APS tenía el mismo ángulo de cobertura en APS que un 75 en 24X36 y, de alguna manera, eran equivalentes.  (Mira que he llamado a lo que hoy día se llama Full Frame de tres maneras distintas).
(he editado un pequeño error)
« última modificación: 15:08:44 del 18 de Marzo del 2015 por fototito »