Autor Tema: Alguna ventaja ha de tener disparar en plata  (Leído 2829 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado Colodion

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 919
  • Ubicación: Madrid
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #1 en: 23:42:07 del 29 de Enero del 2015 »
Los CD y los DVD que parecian imperecederos se deteriran con los años, los discos duros también te hacen jugerretas, tengo las fotos en discos duros externos pero apagados para que duren mas solo los enciendo para meter las fotos.
Las copias en blanco y negro duran mucho pero las de color pierden intensidad a los pocos años.

Saludos

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #2 en: 00:00:39 del 30 de Enero del 2015 »
Nada dura eternamente...  :-\

Por ejemplo:

http://manualens.com/foro/index.php/topic,18959.0.html

Gracias por el enlace  ;)


Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #3 en: 00:07:21 del 30 de Enero del 2015 »
En televisión pasan a película química la producción para archivarla.

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #4 en: 03:01:46 del 30 de Enero del 2015 »
En televisión pasan a película química la producción para archivarla.

En serio?? En cuál?
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #5 en: 04:09:28 del 30 de Enero del 2015 »
Yo creo qu es mejor tener un archivo raw que no cambia y hacer todas las copias digitales que haga falta, antes que tener sólo un negativo que, si se ralla o algo... Si lo digitalizas estás igual que si hubieras disparado digital

Desconectado ggdmmr

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 185
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #6 en: 23:13:34 del 06 de Febrero del 2015 »
En televisión pasan a película química la producción para archivarla.

Sin ánimo de comenzar una discusión... ¿en qué te basas para decir eso? Según tengo entendido (y puedo asegurarte que no desconozco el tema) más bien es al contrario, la película se digitaliza. Simple razón de costes, en el espacio que ocupa un rollo de película de una hora caben unos cuantos discos duros en los cuales caben unos cuantos rollos de película... muchos. He leído el artículo y pocas veces he leído más chorradas. Todos los que usamos películas, sabemos que unas de la segunda guerra mundial salvo que se hayan conservado en el polo norte a estas alturas de ahí sacas poco más que borrones. Sobre lo de almacenar en la "nube"... allá cada cual, con los precios que tienen los discos duros ahora quien no tiene al menos tres copias de sus fotos y a ser posible en sitios diferentes, es que es tonto o no tiene mucho interés en conservarlas. Si se jode un disco por "obsolescencia programada" o porque le llegó su hora... tienes dos más para recuperarla y pasarla a otro.



Colodion, en cuanto a lo de encender y apagar un disco no significa que se alargue la vida - al menos demostrado no está -, y seguramente no la acorte tampoco vaya, aunque es más probable esto último. De todos modos quiero decir con esto que no hay que ser tan extremista, que si se enciende y/o apaga debería ser dentro de la normalidad de cualquier aparato, por motivos de ahorro de consumo, por necesidad de uso, etcétera.


Saludos.

En mi curro hay unos cuantos miles de discos duros. Los hay que se encienden y se apagan, y los hay que están permanentemente encendidos. Adivina cuáles son los que no se averían apenas.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #7 en: 23:20:17 del 06 de Febrero del 2015 »
Disparar en plata, como hablar en plata

Desconectado raulmk3

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 420
  • Ubicación: Teruel
    • concarrete
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #8 en: 11:59:57 del 07 de Febrero del 2015 »
Yo compré dos discos duros WD de 1 Tb cada uno para conservar fotos cuando tenia camara digital.
Ni se movieron de encima de la torre en cuatro años.
El uno duro 4 años y 3 meses. El otro 4 años y 7 meses. Muerte súbita. Los discos eran idénticos. Puse una reclamación en ocu por el tema de obsolescencia programada pero tenia incluso que pagarme un perito para que decidiera que era cierto esto.  A partir de entonces decidí dejar el mundo digital para el que lo quiera.

Ahora disfruto positivando los negativos que fotografió mi parte cuando yo nací y escuchando los discos de vinilo que él compraba cuando era joven.

Estoy al tanto de los problemas que tienen en varias sociedades fotográficas,que al principio digitalizaron fotografías antiquísimas de placas de cristal, porque era la panacea y ahora se dan cuenta del problema que tienen para conservar el archivo fotográfico.
« última modificación: 12:01:30 del 07 de Febrero del 2015 por raulmk3 »

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #9 en: 18:28:05 del 07 de Febrero del 2015 »
Sin ánimo de comenzar una discusión... ¿en qué te basas para decir eso? Según tengo entendido (y puedo asegurarte que no desconozco el tema) más bien es al contrario, la película se digitaliza. Simple razón de costes, en el espacio que ocupa un rollo de película de una hora caben unos cuantos discos duros en los cuales caben unos cuantos rollos de película... muchos. He leído el artículo y pocas veces he leído más chorradas. Todos los que usamos películas, sabemos que unas de la segunda guerra mundial salvo que se hayan conservado en el polo norte a estas alturas de ahí sacas poco más que borrones.


Toda la producción televisiva de hace años que no se sometió al proceso de Kinescopado se ha perdido. A mí me lo comentó gente que trabaja en televisión. Me imagino que serán series de producción propia, documentales, en fin, lo más valioso. Lo que en su momento se pasó a film es lo que se puede ver hoy en día. El resto se ha perdido:

"Certain performers or production companies would require that a kinescope be made of every television program. Such is the case with performers Jackie Gleason and Milton Berle, for whom nearly complete program archives exist. As Jackie Gleason’s program was broadcast live in New York, the show was kinescoped for later rebroadcast for the West Coast. Per his contract, he would receive one copy of each broadcast,which he kept in his vault, and only released them to the public (on home video) shortly before his death in 1987.

Milton Berle sued NBC late in his life, believing the kinescopes of a major portion of his programs were lost. However, the programs were later found in a warehouse in Los Angeles.

Mark Goodson-Bill Todman Productions, the producers of such TV game shows as What's My Line?, had a significant portion of their output recorded on both videotape and kinescopes. These programs are rebroadcast on the American cable TV’s Game Show Network.

All of the NBC Symphony Orchestra telecasts with Arturo Toscanini, from 1948 to 1952, were preserved on kinescopes and later released on VHS and laser disc by RCA and on DVD by Testament. The original audio from the kinescopes, however, was replaced with high fidelity sound that had been recorded simultaneously either on transcription discs or magnetic tape.

In the mid-90s, Edie Adams, wife of Ernie Kovacs, claimed that so little value was given to the kinescope recordings of the DuMont Television Network that after the network folded in 1956 its entire archive was dumped into upper New York bay. Today however, efforts are made to preserve the few surviving DuMont kinescopes, with the UCLA Film and Television Archive having collected over 300 for preservation.

Telerecordings form an important part of British television heritage, preserving what would otherwise have been lost. Nearly every pre-1960s British television programme in the archives is in the form of a telerecording, along with the vast majority of existing 1960s output. Videotape was expensive and could be wiped and re-used; film was cheaper, smaller, and in practice more durable. Only a very small proportion of British television from the black and white era survives at all; perhaps 5% from the 1953–58 period and 8–10% from the 1960s.

Many recovered programmes, particularly those made by the BBC, have been returned as telerecordings by foreign broadcasters or private film collectors from the 1980s onwards, as the BBC has taken stock of the large gaps in its archive and sought to recover as much of the missing material as possible. Many of these surviving telerecorded programmes, such as episodes of Doctor Who, Steptoe and Son and Till Death Us Do Part continue to be transmitted on satellite television stations such as UKTV Gold, and many such programmes have been released on VHS and DVD."


Sin ánimo de comenzar una discusión... ¿en qué te basas para decir eso? Según tengo entendido (y puedo asegurarte que no desconozco el tema) más bien es al contrario, la película se digitaliza.


Se digitaliza con telecine. Sin el telecine nunca se habría podido emitir por televisión "Casablanca" o "Una noche en la ópera" por ejemplo. Hasta ahí llego.

Desconectado ggdmmr

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 185
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #10 en: 23:50:17 del 07 de Febrero del 2015 »
Hola ggdmmr,

Para el primero de sus párrafos le indicaré que, aunque está en su derecho de opinar como todos, ya se había dicho todo eso con anterioridad, aunque desde luego con mejores palabras o cuando menos con mejor tono. A mí no se me ocurriría calificar de tonto a alguien que guarda sus fotografías en un "único" disco duro, si acaso habría otros adjetivos más educados como descuidado o imprudente …, pero igual es la diferencia entre sus palabras y las mías.

Para el segundo párrafo y por alusiones le diré lo siguiente. Yo no soy de los de adivinar, soy más de los de estudiar, aprender y saber, pero le digo más … No hace falta que su empresa tenga miles de discos duros ni tan siquiera el hecho que tenga millones vale para que tenga que adivinar nada como consecuencia directa o como teoría fehaciente en base a su duración. Con un único disco duro en un laboratorio de pruebas científicas al límite, sería suficiente para analizar con datos técnicos precisos y decisiones más acertadas la vida útil “real” de un disco duro, así como la capacidad de respuesta para la resolución de problemas. Si tengo que explicar qué tipo de pruebas son esas, es que igual usted es de los que se fía y adivina la duración de un disco duro por la de su vecino o la de sus compañeros de trabajo.

A mí por ejemplo, aunque haya comprobado por experiencia propia que la vida de un disco óptico es más longeva estando en uso que en reposo, no se me ocurriría afirmar semejante teoría o conclusión por verídica, por mucho motivos, entre ellos los que acabo de citar y por los que he omitido expresamente.

Al contrario que usted, no tengo ningún problema por mi parte en entablar un debate siempre y cuando guardemos las formas.



No tengo el más mínimo interés en entablar un debate con alguien que para no decir nada, mete ladrillos como los tuyos. Ya leído algunos "debates" tuyos y sé de sobra de que te enteras de lo que te interesa y lo que no, lo tergiversas. Por mi parte, asunto cerrado contigo
« última modificación: 00:37:37 del 08 de Febrero del 2015 por ggdmmr »

Desconectado ggdmmr

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 185
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #11 en: 23:59:28 del 07 de Febrero del 2015 »
Toda la producción televisiva de hace años que no se sometió al proceso de Kinescopado se ha perdido. A mí me lo comentó gente que trabaja en televisión. Me imagino que serán series de producción propia, documentales, en fin, lo más valioso. Lo que en su momento se pasó a film es lo que se puede ver hoy en día. El resto se ha perdido:


César, ¿por qué crees que TVE, por ejemplo, ha digitalizado todo su archivo?¿Para ponerlo a nuestra disposición en internet? no, es sólo porque así se asegura que toda su historia está ahí. Hace poco no sé dónde vi un documental sobre cómo conservan las películas orginales en Estados Unidos. El archivo está en una cueva debajo de no sé cuántos metros de piedra, a temperatura, humedad y luz controlada y tal y tal... eso cuesta pasta, mucha. Mucho más de lo que cuesta una digitalización y cuarenta copias de seguridad que prácticamente las puedes guardar en cualquier sitio (relativamente, claro está).

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Alguna ventaja ha de tener disparar en plata
« Respuesta #12 en: 01:24:42 del 08 de Febrero del 2015 »
Com siempre parece que la discusión se polariza entre cuál es el método bueno y cuál el malo. ¿Es uno mejor que el otro? Son distintos. Lo que quiere decir que si yo tuviera documentación muy valiosa desde el punto de vista histórico, científico, político... lo que haría es tenerlo en distintos formatos y varias copias. Los archivos digitales los paso a película y viceversa. Creo que métodos tienen sus fortalezas y riesgos.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.