Autor Tema: Notas fotográficas  (Leído 901 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Notas fotográficas
« en: 22:53:58 del 27 de Octubre del 2014 »
Me gustaría compartir esta foto que hice hicimos este pasado domingo Rubén y yo tras un ameno desayuno.

La imagen está hecha con una Hasselblad 500 C/M y con un 80mm disparado a f8; ésta era la medida que daba el fotómetro para la zona de sombra. La película fue HP5 forzada a 1600 ASA, revelada con Tonal Plus en dilución 1+99.




Saludos.
Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado wujek

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1788
  • Ubicación: A Vella Auria
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #1 en: 09:22:36 del 28 de Octubre del 2014 »
Pues no sé si será mi pantalla, pero yo le daría algo más de exposición para que resaltase un poco más la cara. Lo bueno es que el negativo está muy bien expuesto, puedes jugar un montón con él para que quede a tu gusto.

Por lo demás, la foto me gusta mucho, buen momento capturado y bien ese sutil desenfoque a f8, le da una profundidad que se perdería con el diafragma más abierto  :ok
Marcos
--
Minolta SR || Sony/Minolta AF || Nikon F || Leica M || ...y algo de formato medio

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #2 en: 14:14:33 del 28 de Octubre del 2014 »
Hola.

Tal vez encajaría mejor la foto en el apartado de revelado que en la sala de exposición :)

Respecto al forzado y demás, me pongo a pensar en voz alta y me sale que:

- Sunny 16/11 supondría, disparando al ISO nominal, una velocidad 1/500 a f:11 (soy de sunny 11)
- Lo mismo para ISO 1600 sería 1/2000 y f:11
- Si has tirado a f:8 entiendo que la velocidad debería ser 1/4000 para luces.
- Habiendo medido en sombras (según dices) podrías haber bajado un par de pasos (a ojo) y tirar a 1/1000
- La imagen la veo bien expuesta para luces, por lo que parece que el supuesto ISO 1600 se resistió

Mi pregunta es ¿recuerdas la velocidad de disparo?

Piensa que son comentarios sobre la marcha y escritos (y vista la foto) en el teléfono :)

Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #3 en: 06:35:22 del 29 de Octubre del 2014 »
Gracias a los dos por vuestros comentarios.

La foto se hizo a f8 y a 1/500 de velocidad, esa era la lectura que nos dio el fotómetro sobre una tarjeta gris del 18% en la zona de la escalera en sombra. La verdad es que tras el escaneado y la subida a Flickr la foto pierde bastante; en el negativo hay muchísimo detalle en la zona de sombra.

Javi, lo que comentas de Sunny 16/11 lo había pensado pero esa regla yo siempre la suelo utilizar cuando tengo el sol de cara o estoy en una zona completamente iluminada por el sol en las horas centrales del día. En esta escena, al tener una parte importante de ella en sombra y lo que hay de luz son los rayos que entran, preferí guiarme por el fotómetro. Realmente, respecto a Sunny 16, la escena la subexpuse 4 pasos (3 pasos si nos guiamos por Sunny 11).

Gracias de nuevo por vuestros comentarios.

Saludos.
Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Notas fotográficas
« Respuesta #4 en: 09:24:31 del 29 de Octubre del 2014 »
Gracias por responder Dani. El asunto es que, como dije en el mensaje anterior, disparar a 1/500 f:8 e ISO 1600 un día soleado como el de la foto te habría quemado el cielo (y la tierra :) ) y las zonas de sombra habrían salido claritas...

Vamos, que el forzado no ha resultado tal. De hecho, la veo como un Sunny 16 (no 11, que por lo oscuras que me quedan lo uso así, a 11) ¡¡para un ISO 100!! Creo yo.

¿Cómo se han comportado el resto de tomas del carrete? 

Saludos,
« última modificación: 09:29:22 del 29 de Octubre del 2014 por MacArron »
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #5 en: 07:01:06 del 03 de Noviembre del 2014 »
Perdona por el retraso Javi. Mira, subo dos retratos más de esa misma mañana con el mismo rollo de película, aunque las condiciones de luz variaron ligeramente en cada una de ellas.

Esta primera foto la hicimos en completa sombra, ningún rayo de luz apareció en el encuadre. Serían sobre las 11 de la mañana y esta foto la disparamos, al igual que la primera que he puesto, a f8 y 1/500 porque en ambas medí con el fotómetro para las sombras:




En esta segunda estábamos debajo de un puente en el que aún había menos luz. La velocidad siguió siendo 1/500 pero aquí abrí el diafragma hasta f4:




Citar
El asunto es que, como dije en el mensaje anterior, disparar a 1/500 f:8 e ISO 1600 un día soleado como el de la foto te habría quemado el cielo (y la tierra :) ) y las zonas de sombra habrían salido claritas...

Vamos, que el forzado no ha resultado tal. De hecho, la veo como un Sunny 16 (no 11, que por lo oscuras que me quedan lo uso así, a 11) ¡¡para un ISO 100!! Creo yo.

A lo mejor hay algo que no estoy entendiendo, pero la regla de Sunny 11 o 16 sería para utilizarla en un día soleado y sobre todo cuando tienes el sol de cara. En estas fotos que he subido, aunque el día estuviese soleado en ningún momento está el sol de cara ni lo que predomina en la imagen es la luz.

Gracias por pasar  :)
Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #6 en: 07:39:28 del 03 de Noviembre del 2014 »
Las veo super oscuras

Un saludo

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #7 en: 10:06:40 del 03 de Noviembre del 2014 »
Exacto Dani. Lo que me pregunto es que si el Sunny 16 es para días soleados y zonas iluminadas directamente por el sol, como bien describes, ¿por qué la primera foto tiene el cielo, los edificios del fondo y las escaleras tan oscuras? Haciendo cuentas y en esas condiciones, disparar a ISO 1600 te habría quemado el cielo por lo menos.

Para mi, la conclusión es que has tirado como si fuera ISO 1600 pero la película y el revelado han funcionado a velocidad nominal, y tienes una subexposición de 2 pasos en todo el carrete.

Es mi opinión, ojo :)

Un saludete.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado Javier M.

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 224
  • Ubicación: Madrid
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #8 en: 10:55:11 del 03 de Noviembre del 2014 »
Hola Dani,

las veo sin contraste. ¿No has modificado los niveles y curvas en PS?

Veo que manejas la hassel jeje  :mola

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #9 en: 11:02:31 del 03 de Noviembre del 2014 »
Si no te importa, me he permitido descargarme las imagenes al disco duro (enseguida las borro) para editarlas con el Capture One.

Las tres presentan una importante subexposición.

La primera admite abrir un diafragma más sin quemar las luces más altas, pues aun así el histograma no llega a cortarse por la derecha. No obstante, dadas las características de la toma (un acentuado contraluz), mi decisión personal habría sido quemar un poco las luces altas del fondo para aclarar al sujeto (+2 EV).

La segunda (la del plano americano) admite sin pérdida en las altas luces +2EV.

La tercera (la del primer plano), al igual que la primera admite sin quemar nada +1 EV. En este contraluz +1.5 EV presenta unos tonos de piel en el sujeto acordes a las dos tomas anteriores una vez corregida la subexposición.

Conclusión. En primer lugar señalar lo arriesgado de las tomas con contraluces muy marcados, en los que probablemente no se hayan aclarado las sombras mediante reflectores o flash de relleno.
Dada la subexposición generalizada de todas las tomas, o bien el fotómetro no lee bien, o no se han tomado las lecturas correctamente (el modo más seguro es delante de la cara del sujeto y apuntando hacia la cámara en incidente), o el procesado de la película ha sido insuficiente. En este sentido, no nos dices las horas que has tenido la película dentro del baño de revelado, ni las agitaciones del tanque. Un poco más de contraste tampoco le habría venido mal. (Ya borré las fotos. Final.)

Sobre las fotos en sí mismas, que es lo importante, pues los detalles técnicos son insignificantes. Me ha gustado que en ninguna de las tomas el sujeto mirara a cámara. Detesto las fotos en las que ves a la gente mirando a cámara, pues dan una sensación de forzada falsedad a la vez que irrealidad. Buena elección de planos, poses y encuadres. Parte artística=8/10; parte técnica=4/10.

Saludos.  :silbando

(Bueno, ahora os dejo que me voy a meter a positivar en el cuarto oscuro, a ver si le voy cogiendo de nuevo el tranquillo) Ya subiré algo para que me podais rajar a lo Risto Mejide.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #10 en: 11:39:14 del 03 de Noviembre del 2014 »
Consejo para retratos: Medición puntual a la frente y +1 (piel blanca caucásica en zona VI). No falla.

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #11 en: 15:27:22 del 03 de Noviembre del 2014 »
Consejo para retratos: Medición puntual a la frente y +1 (piel blanca caucásica en zona VI). No falla.

Estoy de acuerdo. Antes de usar el fotómetro en incidente, las mediciones de retratos las hacía midiendo directamente en el "papo" de la cara  :mola del retratado y la cámara estaba siempre en +0,5 Ev. Y salían perfectas. Es más o menos lo que dice espkype.

Veo que manejas la hassel jeje  :mola

Coño: no me había dado cuenta de esto...  :elputoamo

Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Notas fotográficas
« Respuesta #12 en: 06:26:19 del 05 de Noviembre del 2014 »
Lo de la medición puntual en la cara del retratado lo utilizo casi siempre que disparo retratos con la digital, aunque lo solía hacer en la mejilla  :lengua

De todas formas el escaner es algo en o que estoy muy verde. Las fotos que subí están tal cual salieron de él. He cogido un par de ellas y las he tocado las curvas y las he subido al exposición +1 EV. Además, una de ellas la he recortado según me ha recomendado un amigo y creo que ha mejorado algo.







CesarEnric, las fotos están reveladas con Tonal Plus en dilución 1+99, a 25ºC en 30 minutos. Las agitaciones han sido 4 o 5 cada minuto. El fabricante sólo propone tiempos para revelar HP5 con esta dilución a 1+99 hasta 800 ASA. Para 1600 ASA estoy probando con diferentes tiempos y hasta ahora no me había ido mal. Aunque a lo mejor debería darle algunos minutillos más.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y consejos   :elputoamo
Érase un hombre pegado a una cámara.