Autor Tema: dos en la carretera  (Leído 1143 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
dos en la carretera
« en: 10:25:13 del 24 de Febrero del 2012 »
Anoche he visto esa bonita película  de Stanley Donen que me ha encantado ,y que podemos decir de Audrey hepburn.....
Pero a lo nuestro,el coprotagonista es arquitecto y cuando la conoce está haciendo un viaje por Francia fotografiando
catedrales y otros edificios con una cámara un poco extraña,como una caja ovalada con dos orificios como objetivos, que segun dice es 3D (ya en los años 60..toma ya)
 y especial para arquitectura ,
¿sabe alguien de cual podría ser?
Para lo que haga falta
joseba

DSiliceo

  • Visitante
Re:dos en la carretera
« Respuesta #1 en: 10:43:56 del 24 de Febrero del 2012 »
Si no me equivoco, es una Richard Verascope F40, una cámara que se comercializaba allá por 1938 y que tomaba fotografías en 35mm de dos en dos. En este otro enlace, de la International Stereoscopic Union, se explica con bastante detalle cómo funcionaban funcionan estas cámaras.






Por ejemplo (dicen ellos, que yo no veo diferencia),


En esta página francesa, lo que parece ser el manual original.

Aquí, su manual de instrucciones PDF, en inglés). A ver si Dani ve el anuncio y nos puede ampliar más información. La cámara, desde luego, es preciosa.

Desconectado juSer

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1180
  • Ubicación: Barcelona
Re:dos en la carretera
« Respuesta #2 en: 10:58:21 del 24 de Febrero del 2012 »
Super curioso!
Me pregunto como montarían despues el anaglifo en aquella época, porque con Photoshop seguro que no jeje.
La verdad es que si la usaban es que algún sentido tendría. Hoy día también hay de estas pero en digital y la verdad es que a mi me llaman bastante la atención porque se pueden hacer resultados realmente buenos. En el foro de fotomanicos.com hay un compañero que es un auténtico experto en anaglifos, de hecho tiene un objetivo 3d de esos dobles y el mismo se fabricó un invento parecido con dos compactas.
Por cierto, en la toma de los aviones si que se nota el ligerísimo desplazamiento entre una foto y otra.
Un saludo.
« última modificación: 11:01:59 del 24 de Febrero del 2012 por juSer »

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:dos en la carretera
« Respuesta #3 en: 11:20:05 del 24 de Febrero del 2012 »
Para observar estas fotos podría usarse un estereoscopio similar al de la imagen de esta página.
http://elblogdemifamiliayotrosanimales.blogspot.com/2012/01/la-geologia-y-google-earth.html
Si veis en algún museo o instituto cartográfico un par de fotos aéreas con estereoscopio parece que las montañas te vayan a tocar los ojos.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

DSiliceo

  • Visitante
Re:dos en la carretera
« Respuesta #4 en: 09:18:17 del 29 de Febrero del 2012 »
He visto hace un momento un modelo de cámara estereoscópica à la lomo (aparte de la Holga 120, claro): la Recesky 3D Stereo Pinhole Camera. Mucho más fea que la Verascope, ¿verdad?

pacorr0

  • Visitante
Re:dos en la carretera
« Respuesta #5 en: 09:42:59 del 29 de Febrero del 2012 »
Aquí la popular Revere 33 Stereo, y en la misma web hay un montón de modelos con esa curiosa tecnología tan famosa en su momento (y ahora tristemente resucitada).

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re:dos en la carretera
« Respuesta #6 en: 15:04:52 del 29 de Febrero del 2012 »
Desengañaos: la fotografía 3D tuvo su primer boom en Barcelona en los años sesenta, ¡pero del siglo XIX!. No hay nada inventado.
Son modas, que vuelven recurrentemente cada treinta o cuarenta años. Y creo que la actual ya se está pasando, as usual.

Hay muchos aparititos de eso. Pero lo más raro que he visto fue un objetivo Vivitar zoom que funcionaba de dos maneras: una normal, y otra en modo 3D colocando unos filtros que permitían fotos anaglifas directamente. Estaba en el escaparate de esa tienda de la calle Tallers de Barcelona que nunca me acuerdo el nombre. Me permitieron probarlo y efectivamente salían en 3D (con limitaciones), pero con una definición muy pobre.

Aquí tenéis el bicho, raro como él solo:

http://www.flickr.com/photos/sklathill/450378602/#

salu2
Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas