Autor Tema: La lluvia de Dracónidas. AÑADO LA FOTO QUE FALTABA.  (Leído 1482 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
La lluvia de Dracónidas. AÑADO LA FOTO QUE FALTABA.
« en: 21:01:50 del 11 de Octubre del 2011 »
Con la inteción de captar la lluvia de dracónidas, acudimos a un lugar apartado tres colegas y cuatro cámaras (yo llevaba dos). Vimos unas cuantas pero siempre fuera del encuadre. :maza Iban demasiado altas en la bóveda celeste para captarlas a la vez que pillábamos esta fábrica. Encima nos fallaron las baterías (estando cargadas, malditos duendes de la electrónica). Y el compañero que llevaba el Samyang 8 mm, que pillaba todo el cielo, se le empañó el objetivo. :cunao
Así que ésto es lo que pudimos salvar.

Escalera hacia el "sielo" por Alfredo Blanquer (Konqueror), en Flickr

Ale, a criticar.

EDITO: he eliminado la segunda foto porque en el portátil la procesé y se veía bien, pero en el sobremesa he visto unas estelas rarísimas. La volveré a subir...



Apuntando al torbellino por Alfredo Blanquer (Konqueror), en Flickr
« última modificación: 00:03:45 del 15 de Octubre del 2011 por konqueror »
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado alfredo5D

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1067
  • Ubicación: Zárágózá
    • flickr
Re:La lluvia de Dracónidas.
« Respuesta #1 en: 21:15:31 del 11 de Octubre del 2011 »
Acojonantes!!  :aplausos :aplausos :aplausos
No puedo decir nada más... Enhorabuena!
5D + Zuiko 21/3.5, CZ Distagon T*28/2.8, Nikkor-AI 50/1.2, Micro-Nikkor 55/3.5, Helios 44M-4 50/2, Leitz macro-Elmarit-R 60/2.8, CZJ Sonnar 135/3.5, Zuiko Auto-T 135/3.5, Pentacon 135/2.8, Vivitar series 1 200/3, Canon EF 50/1.4, Canon 100/2.8 macro.

Flickr

Desconectado OCM

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 570
  • Ubicación: Zaragoza
Re:La lluvia de Dracónidas.
« Respuesta #2 en: 23:23:26 del 11 de Octubre del 2011 »
Buenos "startrail" que has conseguido y además la composición está proporcional en ambas.
Perfectas compañero.

Saludos.

pacorr0

  • Visitante
Re:La lluvia de Dracónidas.
« Respuesta #3 en: 23:27:24 del 11 de Octubre del 2011 »
Los colores, un poco raros, pero muy impactantes.  :ok

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:La lluvia de Dracónidas.
« Respuesta #4 en: 13:25:51 del 14 de Octubre del 2011 »
A mi me gustan algo más oscuritas, pero lo de apuntar la chimenea al centro de las circunferencias es un puntazo.  :yupi

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:La lluvia de Dracónidas. AÑADIDAS DOS FOTOS.
« Respuesta #5 en: 00:13:39 del 15 de Octubre del 2011 »
A mi me gustan algo más oscuritas, pero lo de apuntar la chimenea al centro de las circunferencias es un puntazo.  :yupi


Para localizar la estrella polar no hay nada como llevar a un astrónomo de compañero.
Actualizo el primer post con la circumpolar que faltaba, y de paso enlazo la foto de un compañero tomada con un Samyang 8 mm, mi cámara estaba un poco más atrás para no salir en su foto, con el Sigma 10-20 a 10 mm. La diferencia es abrumadora.


Por cierto, la iluminación del interior la hice con una pedazo de linterna halógena de casi dos kilos de peso. ¿A que parecen bombillas encendidas en la fábrica?
Salud
Salud.
« última modificación: 00:21:35 del 15 de Octubre del 2011 por konqueror »
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

pacorr0

  • Visitante
Re:La lluvia de Dracónidas. AÑADIDAS DOS FOTOS.
« Respuesta #6 en: 21:23:38 del 15 de Octubre del 2011 »
Para localizar la estrella polar no hay nada como llevar a un astrónomo de compañero.

O un iphone a mano...

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:La lluvia de Dracónidas. AÑADO LA FOTO QUE FALTABA.
« Respuesta #7 en: 22:12:11 del 15 de Octubre del 2011 »
Sin palabras, espectaculares las tres. Estarás orgulloso de tu ftos colega.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado gregorsamsa

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 579
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re:La lluvia de Dracónidas. AÑADO LA FOTO QUE FALTABA.
« Respuesta #8 en: 22:20:56 del 15 de Octubre del 2011 »
Que puedo decirte..fenomenales. :aplausos :aplausos :aplausos
Olympus OMD EM5 ,Olympus E1,Leica Digilux 3
Olympus om10, Olympus 35RC
Sony A7II

Objetivos manuales: Zuiko OM 50mm 1.8, Porst M42 50mm 1.4,,Om 100 mm f2.8,CZ Planar 50 1.7,

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:La lluvia de Dracónidas. AÑADO LA FOTO QUE FALTABA.
« Respuesta #9 en: 17:48:31 del 16 de Octubre del 2011 »
Recordaros que la última no es mía.
Me alegra que os gusten, pues el resfriado que he pasado esta semana entre nocturnas y desfiles no es moco de pavo.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/