Autor Tema: Shanghai y Aculux  (Leído 1698 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kowska

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1190
Shanghai y Aculux
« en: 02:30:25 del 29 de Marzo del 2011 »
Todas con Shanghai y Aculux3

Camaras usadas, Yashica A y Mamiya Rb67

Film: Shanghai 3GP 100
Revelado: 10' / 20º
Revelador: Aculux 3 1+9
Fijador: Fomafix 1+5
Baño de paro: Vinagre 1+9
Humectador: Una gota de Fairy
Escaneado: Epson V600

MAs fotos y reportajillo http://kowska.blogspot.com/2011/03/shanghai-gp3-100-pan-pelicula-revelado.html












Goyo

  • Visitante
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #1 en: 10:22:09 del 29 de Marzo del 2011 »
Me gusta mucho la primera, pero está un poco "apretada" ¿no?

Saludos...

Desconectado Kowska

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1190
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #2 en: 11:21:05 del 29 de Marzo del 2011 »
es que me gusta el roze... xD

Desconectado Ja-vi

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Ubicación: León (España)
    • Mi galería
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #3 en: 11:56:10 del 29 de Marzo del 2011 »
Pues la segunda no le va a la zaga.

Buenas fotos.

Salud.
Sony A77, Sony A580 y "un huevo" de cristalitos...

http://javierdiazbarrera.es

Desconectado Gift

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1475
  • Ubicación: Tarragona
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #4 en: 12:17:18 del 29 de Marzo del 2011 »
Vaya panzada de probar peliculas y reveladores... eres una mina para los que también nos gusta cambiar la marca del sensor muy amenudo.... :ok
Así que muchas gracias por las muestras que nos vas poniendo. Aunque de vez en cuando te maldiga por tentarnos con cosas como la Kodak Vision 3... :pared

Saludos y renuevo mi agradecimiento.
"FILM - a brand new sensor for every exposure..."

Desconectado metalise

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 601
  • Ubicación: Granada
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #5 en: 13:48:28 del 29 de Marzo del 2011 »
Probé la Lucky y no me gusto nada nada nada, y decidí no comprar otra vez pelicula "low cost"...... pero el caso es que viendo la entrada y las muestras en tu block, igual le doy una oportunidad a esta Shangay.

Como siempre muchas gracias por tus artículos y por las sugerencias que nos muestras.

Saludos
Fuerza y honor
Canon EOS 5D mark II y EOS 50 digitales, Sony nex 5
Canon EOS 300,EOS 50 y EOS 5 de pelicula.
Praktica MTL50
Yashica FX-D, Yashica MG1, Contax 139
Olympus trip 35 
Lubitel 166U
Objetivos autofocus Canon 17.40 F4L y 70-200 F4L, Canon AF 28-135IS, Canon AF 35-80, Canon AF80-200, Sigma 18-200OS
Objetivos manuales Tokina RMC 28mm 2.8, CZ Planar 50 mm 1.7, Yashicas ml 1.4 y 1.9,Helios 44M2 y 44 M3, Jupiter 85, Helios 135,Tamron Adaptall 28-70 y 35-135

Desconectado Kowska

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1190
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #6 en: 14:34:59 del 29 de Marzo del 2011 »
Vaya panzada de probar peliculas y reveladores... eres una mina para los que también nos gusta cambiar la marca del sensor muy amenudo.... :ok
Así que muchas gracias por las muestras que nos vas poniendo. Aunque de vez en cuando te maldiga por tentarnos con cosas como la Kodak Vision 3... :pared

Saludos y renuevo mi agradecimiento.


una maldicion por el coñazo del revelado, que si no.... xD

Desconectado metalise

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 601
  • Ubicación: Granada
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #7 en: 16:58:40 del 29 de Marzo del 2011 »
Por cierto, que las estoy viendo ahora otra vez en mi muy antiguo ordenador de sobremesa y como ganan las fotos en una pantalla de verdad de un ordenador de verdad y nada de portatiles.

Algún día tendríamos que hablar largo y tendido de la diferencia entre lo que nosotros colgamos y lo que los demás ven.......

Saludos
Fuerza y honor
Canon EOS 5D mark II y EOS 50 digitales, Sony nex 5
Canon EOS 300,EOS 50 y EOS 5 de pelicula.
Praktica MTL50
Yashica FX-D, Yashica MG1, Contax 139
Olympus trip 35 
Lubitel 166U
Objetivos autofocus Canon 17.40 F4L y 70-200 F4L, Canon AF 28-135IS, Canon AF 35-80, Canon AF80-200, Sigma 18-200OS
Objetivos manuales Tokina RMC 28mm 2.8, CZ Planar 50 mm 1.7, Yashicas ml 1.4 y 1.9,Helios 44M2 y 44 M3, Jupiter 85, Helios 135,Tamron Adaptall 28-70 y 35-135

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #8 en: 17:38:25 del 29 de Marzo del 2011 »
Algún día tendríamos que hablar largo y tendido de la diferencia entre lo que nosotros colgamos y lo que los demás ven.......

Es bastante fácil conseguir que todos vean las fotos de modo similar, aunque exactamente igual es imposible.
Basta hacer lo siguiente:

  • En PS o cualquier otro programa hacer cuadrados grises desde el blanco hasta el negro en pasos del 5%.
  • Ajustar el brillo/contraste del monitor de modo que se distingan unos de otros y el tono sea lo más neutro posible.
  • Incrustar el perfil sRGB a las fotos que se suben y si son en grises un perfil gris de gamma 2,2.
  • Tener esos parámetros bien puestos en el programa de edición y en las preferencias de color del istema

Con esas sencillas precauciones, sin necesidad de costosos calibradores las cosas se ven muy bien y muy parecidas en cualquier sistema y/o monitor. No hace falta nada más.


Saludos.
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

Goyo

  • Visitante
Re: Shanghai y Aculux
« Respuesta #9 en: 00:32:02 del 30 de Marzo del 2011 »
Es bastante fácil conseguir que todos vean las fotos de modo similar, aunque exactamente igual es imposible.
Basta hacer lo siguiente:

  • En PS o cualquier otro programa hacer cuadrados grises desde el blanco hasta el negro en pasos del 5%.
  • Ajustar el brillo/contraste del monitor de modo que se distingan unos de otros y el tono sea lo más neutro posible.
  • Incrustar el perfil sRGB a las fotos que se suben y si son en grises un perfil gris de gamma 2,2.
  • Tener esos parámetros bien puestos en el programa de edición y en las preferencias de color del istema

Con esas sencillas precauciones, sin necesidad de costosos calibradores las cosas se ven muy bien y muy parecidas en cualquier sistema y/o monitor. No hace falta nada más.


Saludos.

Va a ser que no. La calibración del color y de los grises es algo muy subjetivo y depende de las personas. Un calibrador patatero como por ejemplo el Huey es mucho más fiable que la vista. Y eso, como tú dices, sí que no admite discusión.

Saludos...