Autor Tema: Libélula con 28 mm  (Leído 2278 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fermodeluck

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1426
Libélula con 28 mm
« en: 14:45:18 del 27 de Julio del 2013 »
Con un poco de paciencia y moviéndome despacito le hice la foto acercándome a 25 cm; la distancia mínima de enfoque del Tamron 28 mm f:2´5

ISO 320 f:11 1/250




Detalle del bicho:
« última modificación: 00:12:51 del 29 de Octubre del 2013 por Danipuntocom »
"Por lo que respecta a los desnudos, siempre han sido mi tema predilecto, tanto en pintura como en fotografía, y tengo que confesar que no hay que atribuir esto a motivos puramente artísticos"

MAN RAY

Desconectado giralda

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 293
  • Ubicación: Sevilla
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #1 en: 16:41:11 del 27 de Julio del 2013 »
Tiene tela de mérito acerle una foto a una libélula con un 28 mm . Mis felicitaciones.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #2 en: 19:48:49 del 27 de Julio del 2013 »
Ciertamente, un trabajo de magno mérito, maese Fermodeluck.

Además, la muy noble libélula, dedicoos una simpática sonrisa que ese 28mm captó muy bien  :)

Un abrazo.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado rocolabrador

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 156
  • Ubicación: Valencia
    • Flickr
Libélula con 28 mm
« Respuesta #3 en: 19:53:57 del 27 de Julio del 2013 »
Me sigo sorprendiendo de como sois capaces de lograrlo. Enhorabuena magnífica foto bien lograda
Intentando aprender cada día, aunque a veces no lo consiga.

Desconectado fermodeluck

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1426
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #4 en: 01:11:00 del 28 de Julio del 2013 »
Gracias por los comentarios.
"Por lo que respecta a los desnudos, siempre han sido mi tema predilecto, tanto en pintura como en fotografía, y tengo que confesar que no hay que atribuir esto a motivos puramente artísticos"

MAN RAY

Desconectado ATIKUS

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1741
  • Ubicación: Madrid
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #5 en: 02:42:54 del 28 de Julio del 2013 »
Extraordinaria...y con un 28,buen trabajo.
canon-eos-1Ds mark II-5D clasica-30D y 20D-canon EF 4Omm f/2.8-canon-50mm f/1.8-canon-EF-28-135 IS-USM Canon EF-70-300-IS-USM-Soligor-EF-19-35.
http://www.flickr.com/photos/atikus

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #6 en: 09:39:51 del 29 de Julio del 2013 »
¡Coño, ese recorte está genial!
Ya la quisiéramos muchos para nosotros.

Salud.

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #7 en: 10:27:45 del 29 de Julio del 2013 »

Muy bien, si señor.
Se ve que dominas lo de los acercamientos sigilosos...  :-D

Un saludo


Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado fermodeluck

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1426
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #8 en: 19:22:39 del 29 de Julio del 2013 »

Se ve que dominas lo de los acercamientos sigilosos...  :-D


Je je No se me dan del todo mal 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
"Por lo que respecta a los desnudos, siempre han sido mi tema predilecto, tanto en pintura como en fotografía, y tengo que confesar que no hay que atribuir esto a motivos puramente artísticos"

MAN RAY

Desconectado JoseLee

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 415
  • Ubicación: Barcelona
    • www.JoseLee.tk
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #9 en: 19:39:51 del 29 de Julio del 2013 »
Supongo que es ley de Murphy no tener a mano el objetivo más apropiado para cada ocasión, aun y así el recorte nos muestra el detalle que da ese 28mm y tu paciencia y esmero para acercarte poco a poco sin espantar a la libélula.

Saludos.
-Pentax K20D-
Pentax-M 200mm f/4
Pentax-A 50mm f/1.7
Pentax-M 50mm f/1.4
Samyang-A 85mm f/1.4
Vivitar 135mm f/2.8 (Komine)
Vivitar 28mm f/2.8 (Komine)
y otros automatísmos.

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #10 en: 21:08:48 del 29 de Julio del 2013 »
¿¿¿¡¡¡ Con un 28 !!!???

¡La leche!

Enhorabuena Fermín.
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re: Libélula con 28 mm
« Respuesta #11 en: 00:42:44 del 30 de Julio del 2013 »
Sí que tiene mérito, sí. Enhorabuena.
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.

Desconectado fermodeluck

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1426
Re:Libélula con 28 mm
« Respuesta #12 en: 23:29:49 del 31 de Julio del 2013 »
No sé si pasará con todas las libélulas del mundo mundial, pero por norma general, a la que te acercas se piran, pero muchas veces se dan una vuelta y vuelven al mismo sitio.

Yo me quedo esperando y casi siempre vuelven (otra cosa es que las espantes de nuevo al echarte la cámara a la cara o al intentar acercarte demasiado).

Ah! Y para estos menesteres tienes que dejar al perro en casa, si no es muuuuuuucho más difícil  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
"Por lo que respecta a los desnudos, siempre han sido mi tema predilecto, tanto en pintura como en fotografía, y tengo que confesar que no hay que atribuir esto a motivos puramente artísticos"

MAN RAY