Autor Tema: Lastres a la hora azul  (Leído 2820 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Lastres a la hora azul
« en: 21:20:33 del 17 de Marzo del 2013 »
Saludos  ;)

Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado alfredo5D

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1067
  • Ubicación: Zárágózá
    • flickr
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #1 en: 22:06:33 del 17 de Marzo del 2013 »
Me parece un fotón.  :aplausos El detalle de los reflejos en el mar, superior.
Enhorabuena, ¡un saludo!
5D + Zuiko 21/3.5, CZ Distagon T*28/2.8, Nikkor-AI 50/1.2, Micro-Nikkor 55/3.5, Helios 44M-4 50/2, Leitz macro-Elmarit-R 60/2.8, CZJ Sonnar 135/3.5, Zuiko Auto-T 135/3.5, Pentacon 135/2.8, Vivitar series 1 200/3, Canon EF 50/1.4, Canon 100/2.8 macro.

Flickr

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #2 en: 22:51:46 del 17 de Marzo del 2013 »
Muy bella toma, al mío modo de ver, maese Asa64. Pláceme el contraste entre la calidez tonal de la zona iluminada y los suyos reflejos, y la frialdad del resto.

Un muy cordial saludo.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado ferran

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2920
  • Ubicación: En el Centro
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #3 en: 08:21:37 del 18 de Marzo del 2013 »
 :aplausos :aplausos :aplausos Muy buena

Desconectado miguelbcn

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1343
  • Ubicación: Barcelona
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #4 en: 09:06:53 del 18 de Marzo del 2013 »
Impecable, con unos colores y tonalidades fantásticos. Felicitaciones.

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #5 en: 15:59:10 del 18 de Marzo del 2013 »
Bella foto para bella foto .
Una vez he estado allí y no pude disfrutarlo ,niños pequeños /equipos de tv / y tener que aparcar en el extrarradio ,con lo que suponen las cuestas de Lastres ,no son buena
combinación .Me encantaría volver .
Que ,¿sigue el doctor Mateo por allí ? :babas
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado Ghibli

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 198
  • Andrés T. Boal
    • Andrés Torreadrado Fotografía
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #6 en: 16:24:59 del 18 de Marzo del 2013 »
Bella imagen y muy bien compuesta, aunque para mi gusto demasiado cálida la zona del pueblo.
Los reflejos en el mar son una pasada!

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #7 en: 19:23:18 del 18 de Marzo del 2013 »
Que bonita, te la van a comprar para la serie.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado Nrvous

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 265
Re: Lastres a la hora azul
« Respuesta #8 en: 09:19:46 del 19 de Marzo del 2013 »
Pues me uno a la felicitación.
La foto simplemente me parece preciosa, y los colores una pasada.
A riesgo de parecer pesado os pido un tutorial de fotografia nocturna con chincheta ::)
A ver si los maestros (Tu mismo Asa64 o el sr. Konqueror) nos iluminan con su sapiencia.
Saludos!
Nex 3 + kit 16 mm + 18-55 mm + Fujian 35 1,7 + Hexanon 50 1,8+135 3,5

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #9 en: 10:07:12 del 19 de Marzo del 2013 »
Pues me uno a la felicitación.
La foto simplemente me parece preciosa, y los colores una pasada.
A riesgo de parecer pesado os pido un tutorial de fotografia nocturna con chincheta ::)
A ver si los maestros (Tu mismo Asa64 o el sr. Konqueror) nos iluminan con su sapiencia.
Saludos!
+1+2+3+4+5+6 .......hasta el infinito y más allá ,voto igual
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado BONANI

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 757
  • Ubicación: DENIA (ALICANTE)
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #10 en: 15:37:27 del 19 de Marzo del 2013 »
muy buena
DIGITAL: NIKON D600+ Canon 50D
ANALOGICO:
 LEICA M-4
 CANON EOS 3
KODAK RETINETTE IIIC
 CALUMET C-400

Goyo

  • Visitante
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #11 en: 23:42:39 del 19 de Marzo del 2013 »
Como siempre digo, los asturianos jugáis con ventaja para este tipo de fotos y no discuto con vosotros.

Qué mala es la envidia ¿verdad?

Desconectado jlsa05

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 175
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #12 en: 00:06:46 del 20 de Marzo del 2013 »
Muy bonita, buen encuadre, gran gestion de la luz
Pentax-K5 Pentax-MX Nikon-FE2    FLASH:Pentax AF-360 FGZ
OBJETIVOS:
Mount-K
Pentax:
SMC DA 12-24 f4, SMC A 28 f2.8, SMC A 50 f1.7, DFA 100 f2.8 Macro, SMC M 135 f3.5
Tamron:AF 18-250 f3.5-6.3, SP AF 28-75 f2.8
m42:Carl Zeiss MC Flektogon 35 f2.4, MIR-1-V 37 f2.8, INDOSTAR 50 f3.5, S-Takumar 50 f1.4, Helios 44-2 58mm f2, Jupiter-9 85 f2, S-Takumar 105 f2.8
http://www.ipernity.com/home/140592
www.pentaxphotogallery.com/josepllsoucheironalmela

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #13 en: 15:52:51 del 20 de Marzo del 2013 »
Muchas gracias a todos por pasaros y por los comentarios. Me alegro mucho de que os guste.
Así es Goyo. Los asturianos gozamos con cierta ventaja, no lo voy a negar...
Nrvous, Joseba, no estoy en condiciones de dar un tutorial de nocturnas (y de otro tipo de imágenes,  tampoco  :o). Esta imagen de hecho ni siquiera la consideraría nocturna, ya que está hecha a la hora azul  :silbando... Nocturnas propiamente dichas son las que hace Konkeror, cuando las exposiciones pasan de 30´´ y hay que tirar de intervalómetro...

Un saludo

Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #14 en: 16:25:40 del 20 de Marzo del 2013 »
Sergio, la próxima vez que tengas ocasión haz la foto quince minutos antes, para que la luz horrorosa de las lámparas de vapor de sodio no tengan tanto protagonismo.
Ciertamente el lugar es privilegiado. Algún día subiré al Norte. 8-)
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #15 en: 19:21:10 del 20 de Marzo del 2013 »
Lo tendré en cuenta, Alfredo.  :ok
Otro problema que tuve es que había dos tipos de luces: la de sodio y otra con una horrible dominante verdosa (supongo que de lámparas de mercurio),  así que no me quedó más remedio que subir algo la temperatura de color para igualar la luz.  El precio a pagar fue un mayor tono rojizo pero a mi al menos no me molesta.
Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #16 en: 23:35:00 del 20 de Marzo del 2013 »
¡Maldita luz verdosa! :maza
Eso me pasó en una foto sin pretensiones que tomé en Benidorm y opté por revelar con dos balances de blancos y traer y llevar por zonas usando máscaras de capa.
En cualquier caso, si tomas la foto antes la luz artificial pierde protagonismo pues el cielo te teñirá de azul casi todo lo que no sea iluminado por las farolas.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado sdp1

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
  • Ubicación: Navarra
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #17 en: 17:45:09 del 21 de Marzo del 2013 »
Qué maravilla de tonos y de nitidez!

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re:Lastres a la hora azul
« Respuesta #18 en: 17:36:22 del 22 de Marzo del 2013 »
Me gusta la foto, tiene unos colores preciosos. Sin embargo, tal vez un encuadre más hacia la izquierda hubiera resultado interesante para compensar los naranjas con los azules del cielo.

Saludos.
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.