Autor Tema: Canon 35mm LTM  (Leído 550 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Juan74

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 641
Canon 35mm LTM
« en: 01:03:41 del 28 de Octubre del 2012 »
Hola,

últimamente me está picando el gusanillo de los Canon montura M39 LTM de focal 35mm para adaptarlos a la NEX.  Los hay con tres aperturas: 1.5, 1.8 y 2.

Hay muy poca información sobre ellos y lo único que sé es que el f2 parece que es una versión del 1.8 mejorada y rinde mejor.  Además parece que la distancia mínima de enfoque es de un metro, pero no estoy seguro.

Obviamente el que más me atrae es el más luminoso pero no tengo ni idea de como se comportan estas reliquias.

El 35mm 1.5 parece que es nítido desde plena apertura y con un bokeh muy agradable, al menos eso parece en este album que he encontrado con fotos tomadas sobre una NEX-7: http://www.flickriver.com/photos/astroman-photo/sets/72157629397069415/
de todos modos es difícil juzgarlo con ese tamaño de imágenes.

¿Alguien tiene información sobre el rendimiento y/o problemas que puedan tener estos objetivos? Estaría muy agradecido de cualquier dato que podáis aportar.

« última modificación: 01:10:34 del 28 de Octubre del 2012 por Juan74 »

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Canon 35mm LTM
« Respuesta #1 en: 16:36:11 del 29 de Octubre del 2012 »
La distancia mínima de enfoque en los objetivos telemétricos, en 99% de los casos es de 1 metro o más. Es normal, pues el telémetro no permite un encuadre cercano preciso, por lo que los objetivos se diseñan con esto en mente.

Para ello hay adaptadores para la Nex (los de Hawks) que se estiran, simulando un pequeño tubo de extensión, acortando la d.m.e. para los casos en los que te haga falta.

Sobre estos 35mm de Canon no te puedo hablar con conocimiento de causa, pero te puedo decir que en general, los LTM de Canon tienen buena fama, y de precio no están nada baratos. Muchas veces puedes encontrar Voigtländers modernos con las mismas características (y en mejores condiciones, y con mejores recubrimientos) por el mismo o menor precio.

Yo diría que estos Canon, si están en buenas condiciones, son una apuesta más o menos segura, aunque no especialmente barata, como te decía.

Hace tiempo estuve mirando el Canon 1.2/50, pero ya tenía unos precios que me hicieron desistir de la compra.

Veamos si hay suerte y algún poseedor de uno de ellos aparece por aquí y nos comenta.

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.