-
Blanco y piedra mediterráneos trovados por serenatas de olas con olor a salitre y fresca posidonia; al fondo, un balcón al mar.
Gracias por vuestra visita y comentarios.
(http://farm5.staticflickr.com/4091/5005648765_640caeb661_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/recesvintus/5005648765/)
Calle al Mar. (http://www.flickr.com/photos/recesvintus/5005648765/#) por Recesvintus (http://www.flickr.com/people/recesvintus/), en Flickr
Canon 450D
Tokina 11-16 f/2.8
iso 100
1/60
f: 11
11 mm.
-
Bonita composición y bonito verso ;)
-
Bonita composición y bonito verso ;)
+1
-
Bonita composición y bonito verso ;)
Pero quita el marco...
;D ;D ;D ;D ;D
Digo "Dígnese buecencia, con su cuasi infinita sabiduría en el uso y manejo de estas endemoniadas máquinas modernas llamadas ordenadores, dígnese decía, por el bien de su muy lograda imagen fotográfica y borre de un plumazo y sin pena ninguna ese horrible; lo siento profundamente pero no encuentro otro apelativo; marco que ensombrece la belleza de su fotografía...
;D ;D ;D ;D ;D
-
Dígnome a ello, maese Fermodeluck, pues de tan cortés modo lo pedís. Hela de nuevo pues, desprovista ya de tan ignominioso marco:
(http://i5.photobucket.com/albums/y184/Recesvintus/Callealmar.jpg)
Un cordial saludo y agradecido os quedo por vuestra visita.
-
Me gusta Recesvintus, por composición y por el ambiente que me transmite esa fachada con esos relieves. ¿Dónde es eso?
Un saludo
-
Buen manejo de las líneas Maese Recesvintus. Por ponerle un pero, la veo caída a la derecha.
Un saludo...
-
Me gusta Recesvintus, por composición y por el ambiente que me transmite esa fachada con esos relieves. ¿Dónde es eso?
Un saludo
Es en Moraira, maese Fredo1978, una preciosa localidad costera de la comarca de la Marina Alta alicantina, y que a buen seguro bien conocerán nuestros compañeros de foro que en las suyas cercanías tienen los suyos aposentos, concretamente en el paraje, situado al Norte de esa localidad, conocido como "El Portet", donde hay una acogedora playa. Lo que podéis ver al fondo, es un mirador con unas escaleras que ascienden hacia la carretera que lleva al núcleo de la localidad y, en cuyo margen, a lo largo del aproximadamente kilometro y medio que dista de él, se ha construido una acera que permite recorrerlo con toda seguridad a pie, bordeando el acantilado. Un paseo que es toda una delicia.
A continuación, podéis ver la Playa del Portet, de blanca arena y transparentes aguas.
Antaño, fue un pequeño puerto pesquero (así aparece en la película "El hombre de la isla" (1961), protagonizada por Paco Rabal y rodada en Moraira) que, con el boom turístico, se transformo en una estrecha, pero coqueta y agradable playa, ideal para los niños por encontrarse bastante resguardada en forma de cala.
Bajo sus aguas, abundan las posidonias y no es difícil poder observar nacras, erizos, estrellas de mar, y otras especies asociadas a estas formaciones de algas, lo que las hace muy atractivas para la práctica del buceo.
(http://i5.photobucket.com/albums/y184/Recesvintus/4141314920_2f003314e4_z.jpg)
Y, a continuación, os muestro una vista de Moraira, tal y como se muestra ante el caminante que allegado es a ella por ese camino proveniente de "El Portet" (disculpad el marco; es de mi época en la que enmarcaba todas cuantas fotos facía):
(http://farm3.staticflickr.com/2628/4081345696_a3e6b0ac45_z.jpg?zz=1) (http://www.flickr.com/photos/recesvintus/4081345696/)
Moraira. (http://www.flickr.com/photos/recesvintus/4081345696/#) por Recesvintus (http://www.flickr.com/people/recesvintus/), en Flickr
Recibid un muy cordial saludo y gracias por vuestra visita y comentarios.