ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: ragnor en 13:08:09 del 26 de Enero del 2012

Título: Primera foto con objetivo manual
Publicado por: ragnor en 13:08:09 del 26 de Enero del 2012
Hola!

Tal y como me pidieron en mi primer post de iniciación en la fotografía manual, os paso una de mis primeras fotos, hecha con mi 550D y con el Super-Takumar 55/2 comprado a jaume8. Disparada a f2 y 1/100 a ISO 2000.
Espero críticas, que es así como aprenderé.

Sé que el encuadre hubiera sido mejor un poco más ancho, o por lo menos abrir un poco por la derecha. Y quizás, imagino, cerrar un poco el diafragma para poder enfocar la nariz a la vez que los ojos (me gustaría recibir algún consejo sobre esto).
Tened en cuenta que es una foto hecha en interior con luz artificial, con mi gato encima mío y tratando de enfocar bien. Los que tengáis animales sabréis lo difícil que es enfocarlos, cuando no paran quietos. Además con un 55mm*1,6 la postura para hacer la foto no era demasiado natural...
Además creo que tengo que ajustar un poco el microenfoque del adaptador, porque pita cuando no es y no le hago ni puñetero caso.

La foto está tal cual. Aún no he procesado el RAW, sino que es el JPG que me ha salido de la cámara (tengo tantííííííísimas fotos con RAW que procesar...).
Lo dicho, ¡críticas y consejos!

(http://farm8.staticflickr.com/7018/6765063759_55a854346c_z.jpg)

¡Saludos!
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: jaume8 en 15:58:15 del 26 de Enero del 2012


Sé que el encuadre hubiera sido mejor un poco más ancho, o por lo menos abrir un poco por la derecha. Y quizás, imagino, cerrar un poco el diafragma para poder enfocar la nariz a la vez que los ojos (me gustaría recibir algún consejo sobre esto).
Tened en cuenta que es una foto hecha en interior con luz artificial, con mi gato encima mío y tratando de enfocar bien. Los que tengáis animales sabréis lo difícil que es enfocarlos, cuando no paran quietos. Además con un 55mm*1,6 la postura para hacer la foto no era demasiado natural...


bueno has empezado tu la critica y eso es muy bueno así que podrías practicar mas con el gato para rectificar. y si, es realmente complicado fotografiar gatos porque un perro te puede hacer caso pero un gato...
en estos casos, con este primer plano del gato, al igual que con las personas, lo importante es mantener foco en los ojos. A poder ser en los dos.
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: jaume8 en 16:12:56 del 26 de Enero del 2012
se me ha olvidado, los moderadores no te lo dirán... pero por favor pon las fotos mas pequeñas no todos navegamos con pantallas de 24" ;D

http://manualens.com/foro/index.php/topic,3071.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,3071.0.html)

saludos!
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: ragnor en 16:18:27 del 26 de Enero del 2012
bueno has empezado tu la critica y eso es muy bueno así que podrías practicar mas con el gato para rectificar. y si, es realmente complicado fotografiar gatos porque un perro te puede hacer caso pero un gato...
en estos casos, con este primer plano del gato, al igual que con las personas, lo importante es mantener foco en los ojos. A poder ser en los dos.
Gracias por el comentario.

En este tipo de retrato siempre tengo los mismos problemas. Me parece "incómodo" que no se vea enfocada una zona próxima, lo que ocurriría con la nariz si enfocara los ojos; y lo mismo si la cara no está completamente recta. En cambio, el desenfoque en partes de la cara o cabeza que están más lejos sí es agradable.
El problema está en que si cierro el diafragma para poder enfocar nariz y ojos pierdo ese desenfoque que hace que los retratos aumenten de valor, y si lo mantengo muy abierto, o enfoco a los ojos o a la nariz, o incluso sólo a un ojo si la cara está girada.

¿Cómo hacéis, los expertos, en estos casos?

¡Saludos!

P.D.: Foto reducida!
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: rafa1981 en 16:45:12 del 26 de Enero del 2012
Has elegido una de las peores aplicaciones para utilizar manuales, retrato cercano de animales y niños, uffff, suerte y paciencia.
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: ragnor en 18:35:57 del 26 de Enero del 2012
Has elegido una de las peores aplicaciones para utilizar manuales, retrato cercano de animales y niños, uffff, suerte y paciencia.
Es que con las florecillas no se aprende tanto...

¡Saludos!
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: raulgonzafer en 18:38:55 del 26 de Enero del 2012
Si ha salido así de bien en JPG, no me quiero imaginar procesando el RAW. Excelente resultado da ese cristal.  :ok
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: konqueror en 19:02:35 del 26 de Enero del 2012
Con un 90 mm macro la tarea es mucho más sencilla que con un 50 mm, tanto los gatos como los niños. Te lo digo por experiencia.
Por cierto, como subes la foto a la Sala de Exposición me obligas a decirte que el encuadre es bastante extraño, aunque no queda mal. Y ahora una pregunta, ¿has recortado o disparaste a la distancia mínima de enfoque? Lo digo porque el encuadre se ve muy cerrado.
Salud.
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: ragnor en 20:26:42 del 26 de Enero del 2012
Con un 90 mm macro la tarea es mucho más sencilla que con un 50 mm, tanto los gatos como los niños. Te lo digo por experiencia.
Por cierto, como subes la foto a la Sala de Exposición me obligas a decirte que el encuadre es bastante extraño, aunque no queda mal. Y ahora una pregunta, ¿has recortado o disparaste a la distancia mínima de enfoque? Lo digo porque el encuadre se ve muy cerrado.
Salud.
Sí, el encuadre es muy cerrado. Disparé a la distancia mínima, ya que tenía mi gato encima mío y mi sensor es APS-C  (o sea que mi 55mm pasa a ser un 88mm). Me separé como pude para que no huyera, enfoqué y disparé.

El encuadre no me desagrada del todo, pero sí me hubiera gustado que saliera un poco más su oreja izquierda.

¿Cómo es que salen mejor con un 90 macro? ¿En FF o APS-C?

A ver si practico más retratos con alguien que me haga más caso cuando le digo que se esté quieto... jeje.

Gracias por todos los comentarios!
¡Saludos!
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: Boira en 21:24:48 del 26 de Enero del 2012
Pues para ser la primera y encima con un protagonista que no se está quieto, yo la veo muy bien. Y encima es un jpg así 'a pelo'.
Sobre la composición, los cortes verticales me gustan mucho. En éste cortaría un poco por arriba, para cerrar todavía más, pero eso ya es una opinión puramente personal y ya no sería tu foto.
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: konqueror en 22:41:04 del 26 de Enero del 2012
APS-c, uso Pentax y de momento no tenemos FF a la vista.
Si quieres te paso algún ejemplo.
http://manualens.com/foro/index.php/topic,7283.msg62510.html#msg62510 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,7283.msg62510.html#msg62510)
Tengo unos gatos en el curro y de vez en cuando los fotografío, bien con un 50 mm bien con el 90. Incluso alguna vez con el 85 mm f/1,4.
Salud.
Título: Re:Primera foto con objetivo manual
Publicado por: ragnor en 09:32:15 del 27 de Enero del 2012
APS-c, uso Pentax y de momento no tenemos FF a la vista.
Si quieres te paso algún ejemplo.
[url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,7283.msg62510.html#msg62510[/url] ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,7283.msg62510.html#msg62510[/url])
Tengo unos gatos en el curro y de vez en cuando los fotografío, bien con un 50 mm bien con el 90. Incluso alguna vez con el 85 mm f/1,4.
Salud.

Creía que a mayor distancia focal aún era más difícil enfocar (sobretodo porque el "tembleque" se acentúa).
Genial tu foto: el enfoque en los ojos, donde debería estar, y con mejor encuadre.

Veo que ocurre lo mismo que a mí y que preguntaba más arriba: al enfocar a los ojos, la nariz no se ve enfocada. Personalmente, las cosas cercanas que no están enfocadas se me hacen un poco "incómodas", me molestan (no si son cosas en un primer plano, claro). No sé si será un simple gusto personal.

En mi opinión, lo ideal sería que tanto nariz como ojos estuvieran enfocados, pero un poco más lejos que la distancia a los ojos ya no.
Me encantan los retratos con poquísima profundidad de campo, pero obviamente pasa esto. Cerrando más el diafragma se pierde parte de la gracia, porque enseguida toda la cabeza ya está bien enfocada.
¿Es posible lo que pido, o habría que hacer un "stacking"? :-D

Muchas gracias por el halago y consejo, Boira. A ver qué le hago cuando la procese.

¡Saludos!