ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Javier DA en 18:47:04 del 11 de Enero del 2012

Título: Ilford HP5
Publicado por: Javier DA en 18:47:04 del 11 de Enero del 2012
Hola. ¿Qué tal es la HP5 de Ilford?. Nunca he usado película de 400 en 35 mm (excepto la XP2, pero eso es otro cantar), y me da miedo de que las fotos parezcan paellas (por el grano). Ofrecen latas de esta película caducada y quería comprar una, porque mis últimas cámaras (compactas) prefieren película más rápida que la de 100. ¿Qué tal se comporta esta película (tamaño de grano sobre todo) comparándola con otras de 400, con la foma 400, la kodak TriX o la fuji neopan por ejemplo?. Para revelar supongo que el D76 será mejor que rodinal.Gracias y un saludo.

Javier
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: fermodeluck en 19:32:34 del 11 de Enero del 2012
Personalmente creo que es cojonuda. Yo nunca me he llevado bien con las TMAX, y las otras que dices no las he probado. Sí he probado la Delta 400 de Ilford, pero me gusta más la HP5.

En cuanto al grano, para mi gusto no es excesivo, aunque al ampliar se ve (lógicamente) pero eso es parte de su encanto.

He estado mucho tiempo sin disparar con carrete y estoy volviendo desde hace unos meses, aunque disparo casi todo en 120, pero hace años en 135, era mi película preferida en exterior junto con technical pan (de 25 iso) en estudio.

En cuanto al revelador, yo siempre uso HC-110, pero esto es una manía personal.

Si te pasas por el foro de formato medio hay un montón de datos y fotos con HP-5

Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: DSiliceo en 19:34:02 del 11 de Enero del 2012
Yo tan sólo he tirado dos carretes de HP5 en mi vida, los dos en 35mm: uno a ISO400 y otro a ISO800. El de ISO400 lo expuse a plena luz del día, por la tarde en agosto, en el puerto de Santa Pola llegando los barcos de pescar y en el interior de la lonja durante la subasta de pescado. Éste me gusta mucho como me quedó en cuanto a grano y nitidez, veo unos negativos llenos de tonos. El de ISO800 flojea algo, pero podría ser perfectamente culpa mía ya que lo expuse en el interior de un par de iglesias y no tengo muy claro que lo hiciera bien.

El revelado lo hice con D-23 preparado por mí mismo en ambos casos; no te mareo con los tiempos ya que igual no te interesan, pero si quieres que te detalle dímelo, por favor.

A mí es una película que me gustó mucho.
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: Javier DA en 23:31:36 del 11 de Enero del 2012
Muchas gracias a los dos. Me habéis convencido, voy a pedirme una lata, o igual 2 ;). Ya os contaré.

Javier
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: papilloni en 09:35:48 del 12 de Enero del 2012
En mis tiempos mozos la utilizaba mucho y era cojonuda, me gustaba mas que la Tmax
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: jaume8 en 09:44:46 del 12 de Enero del 2012
Es la película que mas he usado en bn, al igual que muchas otras responde mejor a isos mas bajos, en este caso su mejor respuesta y gama de grises se consigue disparándola a 250 ISO y "encontrando" el tiempo de revelado para esa sensibilidad.
es una buena película,  es de esas películas que si no te dan un buen blanco y negro es probablemente porque no la disparas o revelas bien, quiero decir que es una película de calidad, te puede gustar mas o menos pero es buena.
En mi caso siempre usé ilford ID11 es un revelador en polvo parecido al kodak  D76. 

la Delta 100 es una pasada por su grano fino.
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: DSiliceo en 11:08:05 del 12 de Enero del 2012
Jaume, ya que lo nombras... Se supone que la FP4 es la equivalente a la Delta 100 y la HP5 la equivalente a la Delta 400, ¿no? Hay una que es de diseño nuevo y otra de diseño antiguo, ¿verdad? ¿Qué diferencia hay más entre una línea de películas y otra? Es que yo me hago un lío.
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: jaume8 en 13:40:59 del 12 de Enero del 2012
creo que te refieres a los dos tipos de "grano" que hay, si no recuerdo mal, la delta 100 usa granos mas finos de forma hexagonal que encajan mejor entre ellos dando mas uniformidad mientras que la hp5, lleva la antigua donde las partículas de plata  eran redondas o triangulares... ahora no me acuerdo muy bien, pero dejaban huecos entre los granos, menos resolución...
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: DSiliceo en 14:00:37 del 12 de Enero del 2012
creo que te refieres a los dos tipos de "grano" que hay
[...]

sí, eso es. Gracias por la información.
Título: Re:Ilford HP5
Publicado por: jaume8 en 14:23:20 del 12 de Enero del 2012
estos son los de la nueva tecnologia pensados para mas uniformidad y no dejar hecos, aunque si gusta el grano es mejor ir por las peliculas de diseño antiguo.

(http://www.fototeca-tachira.org.ve/curso_foto/haluros.jpg)

aquí hay info mas precisa :

http://www.fototeca-tachira.org.ve/curso_foto/la_pelicula.htm (http://www.fototeca-tachira.org.ve/curso_foto/la_pelicula.htm)