ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: miguelbcn en 09:39:53 del 02 de Enero del 2012

Título: Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
Publicado por: miguelbcn en 09:39:53 del 02 de Enero del 2012
Tomadas en el delta del Llobregat, hace unas semanas, con el tiempo nublado.

Las primeras con el Taku 400/5,6 + duplicador Kenko y las últimas con el Taku de 6x7 con adaptador PK de 300/4 + duplicador.

Saludos


(http://img220.imageshack.us/img220/392/cormoran1.jpg)




(http://img11.imageshack.us/img11/2718/cormoran2x.jpg)




(http://img576.imageshack.us/img576/1825/cormoran3.jpg)




(http://img40.imageshack.us/img40/4751/cormoran4u.jpg)




(http://img171.imageshack.us/img171/1041/cormoran5.jpg)
Título: Re:Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
Publicado por: fredo1978 en 13:19:23 del 02 de Enero del 2012
Buena "caza" miguelbcn  ;)

La que más me gusta, la 3ª. Yo aún no he hecho nunca una sesión de éstas, de fauna. ¿Cuánto tiempo estuviste para sacar esta serie? Un saludo
Título: Re:Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
Publicado por: miguelbcn en 16:25:43 del 02 de Enero del 2012
Corresponden a dos días diferentes y dos ópticas distintas, como he comentado, en ambos casos no estuve más de 45 minutos, dentro de la casita de madera de observación hacía un frio gélido.
El segundo día estaba un muchacho afotando con un Minolta AF 600mm f/4 Apo G, 'peasso de pepino', que creo que se va a los 6.000 EU. Sólamente el trípode en el que descansaba creo que valía más que mi k10 con el taku y el duplicador juntos. Me quedé con las ganas de ver alguna de las fotos (para saber si vale la pena gastarse tanta pasta).

Saludos

Título: Re:Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
Publicado por: URRIELLU en 16:45:41 del 02 de Enero del 2012
Miguel, yo no las acabo de ver nítidas del todo.
Por cierto, la observación de aves fue una de mis aficiones juveniles  :si

SALUD
Título: Re:Cormoran grande (Phalacrocorax carbo)
Publicado por: miguelbcn en 22:53:38 del 04 de Enero del 2012
La falta de nitidez puede ser debida en parte a las condiciones  climatológicas, a la distancia de los animales y quizás la limitación del material y de la pericia del fotógrafo. Espero volver pronto y en mejores condiciones de luz, tal vez la semana que viene.

Un saludo.