ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Vespacito en 22:16:24 del 15 de Diciembre del 2011
-
Tengo un Tokina zoom con montura OM y adaptador para eos. El adaptador recientemente comprado y como es una focal medio curiosa 25-50 f 4 en todo el recorrido me he puesto a probarla y de todos los manuales que tengo (sólo éste en montura Olypus) es el único que me sobreexpone alrededor de dos pasos en cualquier apertura.
Los M42 y los K me clavan el histograma tanto en la 5D como en la 550D y éste Toki, por el contrario se pasa sobreexponiendo, eso sí al corregir esta desviación antes de disparar subexponiendo esos dos pasos me encuentro una foto perfecta de rango dinámico y con unos coleres alucinantes.
La pregunta es, ¿cuál puede ser la razón por la que sobreexpone salvajemente este objetivo?, ¿será cosa del adaptador que es con confirmación de enfoque?. La medición utilizada es tanto puntual cuanto evaluativa y en ambras produce esa desviación.
Gracias compañeros.
-
A mi me pasa algo parecido con un objetivo Pentax manual 200mm con montura K y tambien me gustaría saber por que pasa esto.
Me uno a la curiosidad, a ver si nos sacan de dudas.
Saludos.
-
Precisamente ayer estuve con Jesito y le pasaba el mismo problema en su OLY
Parece que la leva que cierra el diafragma no estaba bien apretada y se movía ya que en un adaptador mío desaparecía este problema
-
Gracias Aoc, ya estoy mirando la leva en cuestión.
** Edito, a falta de pruebas con lua diurna acabo de comprobar que el adaptador de Oly tiene una mini-barrita para sujetar la leva del diafragma y si no está bien encajado se queda a mitad de camino y en pésimas condiciones de luz y a iso 12000 la exposición era medio correcta. Ya os contaré.
Que gran foro y fantásticos foreros manualeros.
-
Joselee, seguramente a tu 200 mm lo que le pasa es que tenga el cierre lento del diafragma y por tanto al tardar en cerrarse cuando disparas aún no esté cerrado del todo. Míralo con el objetivo en la mano accionando la palanca que lleva en la montura.
Tengo un 50 mm que le pasaba esto y guardándolo con el diafragma cerrado ha vuelto en sí.
Salud.
-
Efectivamente, el adaptador OM tiene un pequeño truquillo. Esa mini barrita a la que se refiere Vespacito en su ultimo post, es un cierre de seguridad para fijar la bayoneta y evitar que se mueva al accionar el barril de enfoque. Cuando acoplamos el adaptador al objetivo, hay que girar hasta que haga tope, y una vez alcanzado el tope, presionar el boton para abrir el cierre (este boton está en el objetivo) y seguir girando el adaptador hasta su posición final. De este modo la leva del diafragma llega hasta su recorrido final.
El mecanismo es similar al de la montura EOS, que al enroscarla esperamos siempre un click. Lo que sucede, es que los adaptadores no suelen venir muy bien limados por lo que hay que 'ayudarles' a sortear el cierre. Algo parecido ocurre con los adaptadores C/Y, aunque aqui se trata de una chapita que hace de anclaje y no hay que presionar ningún botón.
PD.: Todo lo dicho antes se refiere a adaptadores de Big_is, aunque supongo que el resto serán iguales o similares.
-
Joselee, seguramente a tu 200 mm lo que le pasa es que tenga el cierre lento del diafragma y por tanto al tardar en cerrarse cuando disparas aún no esté cerrado del todo. Míralo con el objetivo en la mano accionando la palanca que lleva en la montura.
Tengo un 50 mm que le pasaba esto y guardándolo con el diafragma cerrado ha vuelto en sí.
Salud.
No Konqueror, ya comprobé que las palas no estuvieran "aceitosas" e incluso les dí sus correspondientes baños de sol. Gracias de todos modos.
Saludos.
-
No es preciso que estén sucias las láminas del diafragma, a veces puede pasar que el muelle del diafragma esté "cansado" y el cierre no sea lo suficientemente rápido.
Salud.
-
Alfredo, en M42 eso debiera ser irrelevante pues según cierras va midiendo, vamos que no es como los M o K en Pentax que cierran en el momento de disparar, vamos así lo entiendo yo.
-
Joselee habla de un Pentax 200 mm con montura K.
Salud.