ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: eb4bcs en 18:12:57 del 14 de Diciembre del 2011
-
Hola Amigos.
Tengo o creo, opciones de comprar una sigma dp 15 + 18-125 OS HSM nueva por unos 350 eur
Actualmente tengo una 50D con ópticas manuales, un tamron 17-50, etc.
Merece la pena comprar esa máquina-objetivo, o teniendo lo que tengo es tirar 350 eur?
O Vender la canon + ópticas y quedarme con Sigma?
Saludos.
Miguel Angel
-
No creo que estemos en mejores condiciones que tú de contestar a tu pregunta. A la Sigma no sé cuántas cosas le podrás acoplar, y el rendimiento con autofoco se resentirá bastante. Eso sí, a nivel de sensor mejorarás un mundo.
Salud.
-
Con esos 350 euros y lo que sacases por tu 50D... ¿no sería mejor opción ir a por una 5D clásica de segunda mano? Es una opinión.
Saludos.
-
Pues no se Dani, es que la 50D la tengo ya con 90.000 disparos de nada, y para malvenderla que me va ok pues no.
La verdad es que he ledido (pero no lo puedo contrastar) que esa sigma y su sensor son una pasada total.
Ahora dudas?
Le puedo acoplar los objetivos que tengo? no tengo ni idea de que montura tiene...en fin casi todo dudas.
-
Quieres decir una SD15 no??pues a ese precio es un regalo pero tambien te digo que deberás renunciar a varias cosas,como por ejemplo rapidez de disparo y lectura en tarjeta,pantalla malisima,consumo elevado de baterías,olvidarte del balance de blancos(a no ser que estés en estudio y hagas uno personalizado),pocos adaptadores disponibles para objetivos manuales.Es una cámara un poco especial que la odias y la quieres a partes iguales
A cambio tienes un buen sensor con un iso 50 que es una autentica pasada,es una cámara pensada para estudio donde las cosas se hacen no tan deprisa como en la calle.
Pese a larga espera desde el modelo anterior, la lista de novedades de esta réflex es bastante escueta. De hecho, el sensor de 14 millones de píxeles no registra cambios, aunque el nuevo procesador de imagen True II (el mismo empleado en las últimas cámaras de la saga DP de Sigma) promete mejoras en la calidad de imagen y la agilidad de funcionamiento.
El uso de tarjetas SD Card y SDHC, la pantalla de 3 pulgadas y una renovada interfaz también figuran entre los cambios que trae consigo esta cuarta generación de réflex digitales de sigma respecto al modelo anterior sd14
Un saludo
-
Pues yo no he tenido el placer de probar ninguna, pero viendo como se comporta la Dp1, esa SD15 me parece un regalo. Eso si, como ya te han dicho quizás es para un tipo de fotografía pausado, paisajes, retratos y esas cosas que siempre se pueden controlar y tomar con calma.
De todos modos por el precio que la consigues, es casi un "insulto" no comprarla aunque sea como segundo cuerpo...
Un saludo.
-
Quieres decir una SD15 no??pues a ese precio es un regalo pero tambien te digo que deberás renunciar a varias cosas,como por ejemplo rapidez de disparo y lectura en tarjeta,pantalla malisima,consumo elevado de baterías,olvidarte del balance de blancos(a no ser que estés en estudio y hagas uno personalizado),pocos adaptadores disponibles para objetivos manuales.Es una cámara un poco especial que la odias y la quieres a partes iguales
A cambio tienes un buen sensor con un iso 50 que es una autentica pasada,es una cámara pensada para estudio donde las cosas se hacen no tan deprisa como en la calle.
Pese a larga espera desde el modelo anterior, la lista de novedades de esta réflex es bastante escueta. De hecho, el sensor de 14 millones de píxeles no registra cambios, aunque el nuevo procesador de imagen True II (el mismo empleado en las últimas cámaras de la saga DP de Sigma) promete mejoras en la calidad de imagen y la agilidad de funcionamiento.
El uso de tarjetas SD Card y SDHC, la pantalla de 3 pulgadas y una renovada interfaz también figuran entre los cambios que trae consigo esta cuarta generación de réflex digitales de sigma respecto al modelo anterior sd14
Un saludo
Joder....pues la primera parte de tu exposición me deja un poco preocupado, pero vamos el balance de blancos siempre con ACR, que supongo admitirá esta cámara se puede solucionar, o no? me toca leer sobre ACR.
El tipo de fotografía que hago, pues normalmente tranquila, vamos que la ráfaga no es para mi, me gusta disfrutar de la tranquilidad, pensar, "fumarme un cigarrito",,,,,,
Seguiremos valorando la situación.
Gracias por los comentarios.
-
Pues yo no he tenido el placer de probar ninguna, pero viendo como se comporta la Dp1, esa SD15 me parece un regalo. Eso si, como ya te han dicho quizás es para un tipo de fotografía pausado, paisajes, retratos y esas cosas que siempre se pueden controlar y tomar con calma.
De todos modos por el precio que la consigues, es casi un "insulto" no comprarla aunque sea como segundo cuerpo...
Un saludo.
Pues es que, ese tipo de fotografía es la que disfruto normalmente, pero me corta un poco el tema de no poder utilizar mi CZ o el Nikkor AIS, y la camarita viene con un 18-125 os hsm que tampoco es para tirar cohetes.
Lo que mejor he leído sobre ella es el sensor, por lo visto es un autentico cañón, y sobre los 5 puntos de enfoque, en principio no me preocupa, ya que siempre utilizo el central, o como máximo tres, superior, centro y bajo.
Saludos y agradezco los comentarios.
Ahora me mosquea que siendo nueva 350 eur , no se no se..
Mirad el link y me decís algo.
http://www.ebay.es/itm/190614106931?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2167wt_934 (http://www.ebay.es/itm/190614106931?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2167wt_934)
-
Joder....pues la primera parte de tu exposición me deja un poco preocupado, pero vamos el balance de blancos siempre con ACR, que supongo admitirá esta cámara se puede solucionar, o no? me toca leer sobre ACR.
El tipo de fotografía que hago, pues normalmente tranquila, vamos que la ráfaga no es para mi, me gusta disfrutar de la tranquilidad, pensar, "fumarme un cigarrito",,,,,,
Seguiremos valorando la situación.
Gracias por los comentarios.
Lo que comento del balance es que tienes que olvidarte de el por que lo que tu ves en la pantalla no tiene nada que ver cuando lo revelas en Acr,Ligthroom,Sigma Photo pro,etc.
Los archivos X3F los admite cualquier programa de revelado.Por lo demás si hacer fotos tranquilamente esa puede ser tu cámara,de todas formas por ese dinero como dice juser es casi un insulto NO PROBARLA.
Un saludo
-
Ahora me mosquea que siendo nueva 350 eur , no se no se..
Mirad el link y me decís algo.
[url]http://www.ebay.es/itm/190614106931?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2167wt_934[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/190614106931?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649#ht_2167wt_934[/url])
No te equivoques,ese es el precio de salida de la puja,pero si quieres una sd14 nueva la tengo en venta
-
Ferran, mira el enlace de ebay, o el tipo se ha equivocado sin saberlo o ha sido a propósito y eso sería serio, pero no pone SIGMA pone Sima, por tanto nadie va a buscar una sima sd 15, y no creo que nadie puje, no, se ya lo veremos, yo aún sigo dudando si pujar o no, y no tanto por la máquina que me parece ok, para disfrutarla, pero no me fío un pelo, y cada día tengo menos pelo,
Saludos
Miguel Angel
-
El tio se equivocó en el nombre,las fotos corresponden con la cámara y parece que ha vendido bastantes cosas con un 100% de votos a favor,de todas formas si la pagas por paypal y la cámara está estropeada o cualquier cosa que no esté puesto en el anuncio,paypal te devuelve el dinero,a mi me pasó con una yashica 124g que no estaba en condiciones y me devolvió el dinero paypal(el vendedor no queria devolverlo)
-
ok Ferran.
Bueno pues veremos haber en que queda la cosa, si al final sale bien ya veréis los resultados.
-
Y quien dice que esa cámara va a acabar por 350€? no es un poco el cuento de la lechera?
En ebay como mínimo el 30% del precio se dedice en los últimos 3 segundos.
-
Joder....pues la primera parte de tu exposición me deja un poco preocupado, pero vamos el balance de blancos siempre con ACR, que supongo admitirá esta cámara se puede solucionar, o no? me toca leer sobre ACR.
Craso error, el balance de blancos puede afectar al ruido y al tiempo de exposición.
-
En el poco tiempo que llevo con la Dp1 puedo decir que el balance de blancos mas que malo lo veo impreciso Haces dos fotos seguidas del mismo sitio y aveces cambia una de la otra y con bastante diferencia. Esto hablando de b/b en auto y no siempre lo hace ojo!
También es cierto que alguna prueba que he hecho ajustando desde la cámara con la opción personalizado y ajustándolo sobre una superficie blanca con la luz que vamos a usar, el resultado es muy bueno, incluso en condiciones de poca luz. Así que el mal menor será ir con un folio en la mochila o en el bolsillo jeje.
En una ocasión me hicieron una pequeña entrevista para una televisión local y el tío de la cámara me hizo sujetar un papel en blanco para hacer el ajuste de blancos, estábamos en el interior de un edificio y me dijo que siempre lo hacía así, que no se fiaba de los ajustes automáticos de la cámara, y estoy hablando de una cámara de vídeo profesional de Tv.
Un saludo.
-
Con un folio blanco? yo pensaba que se hacia con una carta gris, pero vamos ni caso a mi comentario porque he leído del tema y nunca termino de tenerlo claro.
Rafa, entonces haciendo el balance con ACR voy mal mal, tu como lo haces con carta gris, o directamente sobre la escena buscas algún elemento gris, le sacas una toma, configuras la cámara con ese gris en balance de blancos y luego disparas?
Si es así tiene curro el tema no?
Saludos y a la espera de tu aporte.
-
Tal como te lo cuento, un folio blanco, no se si será la mejor manera pero yo desde ese día lo hago así en algunas situaciones donde la cámara "pajarea" y la verdad es que los resultados son buenos. Lo malo es que la Pentax no tiene esta opción y tienes que ir ajustándolo un poco a "ojímetro" pero como permite ir viendo la foto en pantalla es cuestión de encontrar lo mas parecido al blanco que tienes delante.
-
Creo que estamos hablando de cosas distintas, una es la carta de color gris al 18% que se utiliza para la exposición y otra el balance de blancos, que es realmente para sacar un fiel reflejo de los colores.
Supongo que con un folio blanco puedes igualar al máximo, pero tendrá que tener un gramaje importante porque yo los he visto casi transparentes y eso puede ser una chapuzilla.
Saludos.
-
Supongo que la carta gris ajusta la exposición con mas precisión, con el folio blanco me imagino que tenderá a sobreexponer un poco, aunque no creo que la diferencia sea muy grande, tendré que probar algún día esa famosa carta del 18% a ver que tal.
Lo de la transparencia del folio es muy cierto, yo normalmente lo pongo sobre una superficie solida para que no transparente, si lo haces en el aire tienes muchas posibilidades de que salga una chapuza como bien has dicho.
Un saludo
-
La SD15 no es mas que una SD14 con los problemas de "color casting" mas o menos resueltos y alguna pequeña mejora mas.
Como Rafa, creo que subirá a final de subasta, (por ese precio es un regalo). Incluso las SD14 usadas salen mas caras que eso.
Lo del balance de blancos, es así, el automático funciona fatal pero usando el personalizado, tomando en cada caso la muestra con una hoja de papel blanco, la cosa mejora muchísimo.
Yo tengo una SD9, una SD14 y una DP1s. No me planteo la SD15, no creo que tenga muchas ventajas. Y actualmente, si tuviese que escoger entre una 5DMarkII y una SD14 o SD15, no me lo pensaba mucho: La Canon da unos resultados estupendos sin demasiados problemas.
Las fotos espectaculares de las cámaras con Foveon se consiguen de vez en cuando, con mucho esfuerzo y después de dejar en el camino montones de fotos verdes, quemadas o subexpuestas. Eso si, cuando se consigue alguna, el resultado es espectacular. Pero con la Canon también puedes hacer cosas espectaculares.
Si hablamos de objetivos manuales, no hay que olvidar tampoco que las Sigma tienen un factor de recorte de 1,7 mientras que en las Canon APS-C es de 1,6, en las Canon APS-H de 1,3 y en las full frame de 1 (naturalmente ;) ). Y no sólo existe Canon...
Y que aunque las distancias de registro son iguales en las Sigma y en las Canon (44mm) no se encuentran apenas adaptadores para las Sigma (sólo M42).
Actualmente creo que las Sigma se pueden utilizar como una diversión artística, como un reto personal (como hace Oso), pero si hay que ser medianamente productivo es mejor irse a las marcas tradicionales. Yo las considero "segundos cuerpos".
De todas formas, si quieres jugar con los foveon y ese "chollo" no sale, vete a por una SD14 que están muy asequibles. Mis mejores fotos las he hecho con la SD14 y un Flektogon 35mm 2.8, cuidando la sobreexposición (el sensor foveon reacciona mal ante las sobreexposiciones) y midiendo el balance de blancos. Y no despreciemos el objetivo del kit de Sigma (18-55) que es bastante bueno y da muy buen resultado.
A ver si Sigma se anima y saca una EVIL, me la miraría con mucho interés, ahora que estoy convencido de que el futuro es sin espejos.
Salud.
Jes.
-
:pena Pues vaya explicación Jesito.
Nada que me lo voy a pensar, no obstante estaré atento a la subasta final y si me da la ventolera pues la dejo para jugar, ya veremos.
Muchísimas gracias por tu atención.
-
Al final ha quedado el tema en 421 euros, precio que me parece mas que razonable. Te la has quedado compañero?
Saludos
-
Al final ha quedado el tema en 421 euros, precio que me parece mas que razonable. Te la has quedado compañero?
Saludos
Mas que razonable, a mi también me lo parece.
Salud.
Jes.