ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: dani.m en 15:55:36 del 20 de Noviembre del 2011

Título: Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:55:36 del 20 de Noviembre del 2011
Buenas,

definitivamente ( o al menos vengo aquí a ver si me aclaráis muuuchas dudas) he decidido vender mi Canon EOS 550D para comprar algo más pequeño y cómodo de llevar. La solución más viable que he visto es la Lumix GF1 y adaptarle objetivos manuales. Los objetivos que he visto que más me interesan son un Carl Zeiss Planar 35mm f2 que quiero saber si es adaptable. También querría que me comentarais qué os parece el Leica 25 mm f1.4 DG Summilux ASPH para esta Lumix.

Y también quisiera saber qué opinión tenéis de la GF1 porque yo estoy hecho un lío. He visto que la GF2 está más orientada para usuarios noveles y no para gente ya iniciada en la fotografía.

Un saludo, muchas gracias.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:55:58 del 20 de Noviembre del 2011
También tengo pensado añadirle un viewfinder Leica que he visto que está bastante bien.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 19:21:17 del 20 de Noviembre del 2011
No sé que decirte.... Acabo de vender mi equipo pentax y he caído en la Samsung nx100... Lo primero que se me viene a la cabeza es por qué he tardado tanto tiempo en decidirme uno lo he hecho antes.... Como dice Jes, en mi futuro no hay espejos...
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: fitopaz en 20:05:11 del 20 de Noviembre del 2011
Con las NX y las NEX en el mercado veo un error comprar una m4/3 a no ser que te gusten los objetivos retrateros, el factor de 2x "mata" las focales cortas.

Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 20:09:37 del 20 de Noviembre del 2011
¿Es mejor entonces una NEX? ¿No tiene factor 2x? Es que no sé bien cómo va y lo que he leído me ha dejado bastante alucinado.

Mi intención es utilizar objetivos manuales y sobretodo angulares.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 20:22:48 del 20 de Noviembre del 2011
¿Es mejor entonces una NEX? ¿No tiene factor 2x? Es que no sé bien cómo va y lo que he leído me ha dejado bastante alucinado.

Mi intención es utilizar objetivos manuales y sobretodo angulares.

Entonces olvídate del m4/3, Nex o NX.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 20:28:58 del 20 de Noviembre del 2011
¿Y de esas dos, cuál?
¿Tiene viewfinder que ponerle?
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 20:46:07 del 20 de Noviembre del 2011
¿Y de esas dos, cuál?
¿Tiene viewfinder que ponerle?

Desconozco el sistema NX. Si te decides por Nex tienes la Nex 5N con visor electrónico y el sensor de las Nikon D7000 y la Pentax K5.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: fitopaz en 20:48:44 del 20 de Noviembre del 2011
Samsung tiene la NX100 que tiene buenos objetivos de sistema pero sin visor. Sony tiene la NEX 5N que sí tiene visor pero peores objetivos de sistema...

Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 21:02:36 del 20 de Noviembre del 2011
¿Y la posibilidad de añadirle un visor a lo Lumix GF1? ¿Y el factor de multiplicación de la NEX? Es que Samsung no me da buena espina, no me digáis por qué.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 23:17:25 del 20 de Noviembre del 2011
¿Y el factor de multiplicación de la NEX?

Tanto las Nex como la NX tienen un recorte del 1,5.

Es que Samsung no me da buena espina, no me digáis por qué.

¿Y eso? Samsung es un fabricante, y bueno, de electrónica de consumo y tú preguntas por una cámara, que no es otra cosa que electrónica de consumo; no entiendo tus reticencias.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 00:04:21 del 21 de Noviembre del 2011
Simple desconocimiento.

Pensaba que en esto de cámaras las marcas más conocidas serían las mejores.

Entonces con GF1 y unos objetivos manuales voy mal encaminado? Un saludo.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 07:57:47 del 21 de Noviembre del 2011
El sensor de olympus y panasonic es el mismo; por lo que comentan, los resultados los consigue mejor Panasonic que olympus.
El sensor que lleva la Samsung nx100 es el mismo que el de la pentax K7, con todo lo bueno y malo que tiene ello. La pantalla de la Samsung, amoled, es impresionante. De hecho, hace tiempo que los mejores televisores de sony usan tecnología Samsung.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 08:57:36 del 21 de Noviembre del 2011
¿Dónde puedo encontrar los pros y contras del sensor de Pentax?

Aún así creo que una de las cosas que más me llama de la Lumix GF1 es poderle poner ese Leica delante, que no sé qué calidad tendrá pero que por lo que he leído está bastante bien.

Por cierto, ya que estamos... ¿en vídeo cuáles van mejor? Es que una de las razones de comprarme la 550D fue el vídeo.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: joseba en 10:19:59 del 21 de Noviembre del 2011
llevo analizando un par de meses todos estos sistemas y clidad fotográfica aparte ,hay varios aspectos que me preocupan :
                                                  Tamaño y grip para mis manazas ,por lo que he descartado ciertos modelos que pienso que se me van a resbalar
                                                  de las manos.
                                                  Acceso a los mandos ,paso de tener que peleandome con la pantallita.
                                                  Tamaño del sensor,para posibilitar ampliaciones y recortes.
                                                  variedad de obj. y gran angulares (por ello descarto el m4/3)
                                                  Visor ,para mi muy importante ,tanto para poder aislarme y concentrarme en la toma como para tener un mejor
                                                  punto de apoyo para disparar a bajas velocidades.(otro aspecto que me ha hechado para atras cierts modelos y si quiero con opción a visor ,a pagar
                                                  tanto por la cámara como por el visor)
En éste foro se comenta mucho de las nex  y su compatibilidad para los objetivos por lo que no creo que haya problemas con los tuyos(es una suposición)
Lo único que supone un matador para los grandes angulares ,un aspecto que me echa para atras.
Te hablan de la nx100 ,pero yo te animaría a que mires la nx10/11.Sé que es algo mayor pero tiene visor incorporado(si te parece importante).Mi duda es si
tiene posibilidad de ser compatible con otras opticas manuales.
Espero que estas reflexiones te ayuden a buscar tu camino y mirar hacia un lado u otro
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 14:52:26 del 21 de Noviembre del 2011
Yo creo que acabaré decantándome por la Lumix GF1 ya que la puedo conseguir a muy buen precio y luego gastarme el dinero en lentes. ¿El problema? El factor de multiplicación que tiene con las ópticas manuales que aún no sé cuál es y me gustaría poder usar un 16/24mm.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 15:21:58 del 21 de Noviembre del 2011
Yo creo que acabaré decantándome por la Lumix GF1 ya que la puedo conseguir a muy buen precio y luego gastarme el dinero en lentes. ¿El problema? El factor de multiplicación que tiene con las ópticas manuales que aún no sé cuál es y me gustaría poder usar un 16/24mm.

El recorte en m4/3 es de 2; un 16mm se convertiría en un 32mm en 24x36. Si utilizas Nex o Nx se convierte en un 24mm.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:30:55 del 21 de Noviembre del 2011
Es decir, que para conseguir un angular con una Lumix lo voy a tener jodido jodido...

Dios mío, es que cuanto más leo, más dudas tengo.

Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: aoc en 15:49:44 del 21 de Noviembre del 2011
Si lo tuyo son los angulares, como mejor partido les sacarás es con una FF
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:53:16 del 21 de Noviembre del 2011
Por pedir que no sea... pero lo que quiero es una cámara cómoda para hacer fotos callejeras y, si se tercia, poder trasladarla al estudio para realizar cosas en estudio. También me interesa el vídeo.

Aún así creo que por ahora voy a aguantar sin comprar nada y ver cómo progresan las cosas. No sé si la mejor opción es comprar un objetivo angular (que no multiplique) para mi 550D.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:59:51 del 21 de Noviembre del 2011
Bueno, retomo mi idea original como posible de menos de 350€.

GF1 + Leica 25mm DG Summilux + Visor Leica EVF1.

¿Opiniones? ¿Precio estimado de segunda mano?
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: jesusgp en 19:14:15 del 23 de Noviembre del 2011
La Canon 550 tampoco es tan grande, y le puedes adaptar bastantes objetivos manuales, tienes visor, y el factor recorte también juega a tu favor. Yo no la cambiaría por una sin espejo, en todo caso la complementaría con la Gf1 por si luego no te convence o salir a callejear solo con la Gf1.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 23:27:43 del 25 de Noviembre del 2011
Al final (después de mucho leer) me decantaré por mantener mi 550D, añadirle un objetivo, comprar un trípode decente y, además, comprarme una Nex-5.

¿Cómo lo véis?
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: juanmeitor en 11:22:05 del 29 de Noviembre del 2011
Al final (después de mucho leer) me decantaré por mantener mi 550D, añadirle un objetivo, comprar un trípode decente y, además, comprarme una Nex-5.

¿Cómo lo véis?

Si tu 550D es "grande", lo mejor para objetivos adaptados en una Nex, sin duda. Tiene incluso menos recorte que tu 550D (1,5 la Nex y 1,6 la 550D).

Cualquier Nex es buena, tanto la 3, como la 5, como las nuevas C3 y 5N. Si la compras con el 16mm f2,8 (que añade poco precio al conjunto), tendrás un 24mm equivalente para tener angular que sería bastante más caro en forma de objetivo manual adaptado.

Saludos.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:25:05 del 13 de Enero del 2012
Sigo en la misma tesitura pero sabiendo a ciencia cierta ya que voy a vender mi 550D porque no tengo objetivo para ella y comprar uno van a ser como 300€, y necesito algo para usar casi a diario y sacar fotos de todo lo que pueda.

¿Nex 5N o Lumix GF1?

A todas estas me gustaría aprovechar un 50mm nikon AIS 1.8 que tengo en alguna de las dos, podría?
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 15:42:11 del 13 de Enero del 2012
...
¿Nex 5N o Lumix GF1?

...

Esto es una opinión personal, para nada un consejo: NEX si vas a utilizar objetivos manuales.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 15:46:35 del 13 de Enero del 2012
¿Por qué? ¿Podré usar mi 50mm 1.8 AIS de Nikon? ¿El vídeo qué tal lo hace? ¿Diferencias entre 5, 5N y 5k?
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 15:52:40 del 13 de Enero del 2012
¿Por qué?

Recorte: Nex 1,5, m4/3 2.

¿Podré usar mi 50mm 1.8 AIS de Nikon?

Sí.

¿El vídeo qué tal lo hace?

NPI.

¿Diferencias entre 5, 5N y 5k?

De 5 a 5N, sensor
de 5 a 5K, objetivo.
De 5N a 5K, sensor + objetivo

Te falta uno: De 5n a 5nK: Objetivo.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Vespacito en 18:59:55 del 13 de Enero del 2012
Con todos mis respetos para los usuarios, fans y otras especies que se están pasando a las cámaras sin espejo, especialmente aquellos que llevan toda la vida haciendo fotos con todos los formatos de película que han exisitido. Lo de las Nex y CIA me parece una moda muy progre, bien es cierto que las fotos las hace el fotógrafo y no la cajita. Estéticamente no me convence la apariencia de una monadita como son esas cámaras cuando están pegadas a un takumar 135, por poner un ejemplo que tengo en mente reciente. Es bien cierto que resultan cómodas para llevar, especialmente en los viajes, pero no lo es menos que un buen pentaprisma o la robustez de cualquier cuerpo reflex son per se factores determinantes para reivindicar los sensores digitales grandes tal y como los conocemos hoy. Comprarla como una añadido para sustituir una compacta mediocre me parece una gran idea pero sustituirla considero es muy radical, quizás alguno, Oso por ejemplo, se pueda sincerar y comentarnos si no echa de menos el visor o los controles de su reflex.
En cuanto al fondo del hilo, la 550D es pequeña y ligera y a su vez grande y poderosa, con unas buenas y no tan buenas ópticas planta cara a muchas del espacio superior. Si te planteas venderla y tiene pocos disparos házmelo saber porque me estoy planteando comprar otra para cuando la mía pete.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 02:13:57 del 14 de Enero del 2012
Citar
Acabo de vender mi equipo pentax y he caído en la Samsung nx100

Si es que todos vamos pasando por el aro de las sin espejo... creo que poco a poco se ha dictado la sentencia de muerte de las réflex.

Personalmente te recomiendo la NEX. Por el tamaño del sensor y la calidad del mismo. Los sensores Sony son muy buenos, yo tengo la 5n y no la cambio por ninguna

Citar
comentarnos si no echa de menos el visor o los controles de su reflex.

Vale, me sincero: NO, no echo de menos la reflex, ni el visor, ni el pentaprisma ni nada de nada. Dese hace un mes y cada vez menos. No me dio nada de pena de vender la K5 y me he olvidado completamente.

Citar
una moda muy progre

De moda nada, es simplemente el futuro, la vanguardia de todo lo que está por llegar. Somos afortunados de vivirlo en persona

otra cosa:  Focus peaking  Algo impagable que no se aprecia hasta que no se tiene.

Un saludo
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 12:14:02 del 14 de Enero del 2012
Yo tampoco echo nada de menos las réflex.... Es más, me pregunto porqué no lo he he hecho antes.... Ahora llevo lo que quiero en poco espacio, sin peso, muy discreto y con fotos de muy alta calidad ( no por la foto en sí sino por la combinación de luminosidad/nitidez ). Y cuando cojo la canon y empiezo a trastear con ella a los 5 minutos se vuelve a la bolsa y saco la Samsung y/o la Sigma DP1....
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Dco en 14:01:36 del 14 de Enero del 2012
 Yo no me veo usando el Samyang 85mm sobre una Nex, y es que para objetivo así, o para el que usa zums, la réflex es una ópción más lógica, aunque sólo sea por la proporción actual cuerpo-objetivo...
 Pero también tengo bastante claro que la tendencia es a la eliminación sin espejo, y además que Fuji ha demostrado que se puede hacer sin suprimir el visor óptico, puntos para ellos...
 Le veo muchas ventajas a estos sistemas para ciertas cosas, aunque como es lógico, por ser los primeros modelos, aún tienen bastantes limitaciones, los visores electrónicos de zapata son feísimos y rompen las líneas de las cámaras, las ópciones de ópticas propias son limitadas, así como la variedad de cuerpos y tamaños, precios altos...
 Pero bueno, tres años desde que salió la G1 de Panasonic, ya tenemos cámaras como la Nex 7 o la Fuji X-pro 1, orientadas al sector (semi)profesional, con cuerpos "de verdad", dentro de otros tres años...
 Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: jesito en 18:11:24 del 14 de Enero del 2012
Como dice un compañero de la oficina, "la cámara es esa cosa que pongo al final de mis objetivos para guardar las imágenes que veo por ellos". Hay dos cosas que condicionan la calidad  técnica de una foto: El sensor y la óptica.

A nivel de sensores, las NEX y las SAMSUNG calzan sensores APS-C, exactamente iguales que los de las reflex, (son los mismos). A nivel de ergonomía todo es acostumbrarse. Los visores con espejo y prisma son un atraso, un componente óptico/mecánico que como tal tiene tendencia al desgaste con el tiempo. En poco tiempo, todos los visores serán electrónicos, de mas calidad que los actuales, seguramente.

¿Que problema tiene mirar el LCD en vez de acercar el ojo al visor?. Un tema de costumbre. ¿La poca visibilidad a la luz del sol?. Por ejemplo, con los LCD amoled que montan las Samsung, incluso se ve bien a plena luz del dia. Y en otros menos luminosos, se puede montar una visera retráctil (como hago yo) que me tapa el sol lo suficiente para ver el LCD con total claridad. Un tema de costumbre.

A nivel de ópticas, también es una cuestión de costumbre. Yo ya me he acostumbrado a coger el toro por los cuernos, es decir a coger el conjunto por el objetivo, especialmente con objetivos grandes. Y llevo una correa atada a la muñeca cogida a la base de la cámara por si se me resbala. Me resulta muy cómodo. El pasado verano estuve en el sur de Francia e Italia y sólo me llevé la NEX, con su 18-55 y el 16mm, y un Kiron 28-210 f/4-5.6 MACRO que es mi todoterreno y que cojo por el anillo de enfoque. Mucho mas cómodo que llevar la mochila con la 5D y toda la parafernalia. Y un f4 es mas que suficiente con los excelentes ISOs de la NEX, no lo olvidemos.

Y por último, el mayor atraso en las reflex: el obturador mecánico. Todos contando cuántas exposiciones se han hecho con él para preveer cuando va a fallar. Cuando vamos a comprar una reflex usada, lo primero que preguntamos es "¿Cuántos disparos tiene?". Porque es un elemento mecánico, complicadísimo y de precisión (para poder abrir y cerrarse en 1/8000 de segundo). Con los obturadores electrónicos de las últimas NEX (NEX-5N y NEX-7), se reduce el problema a la mitad, se puede desactivar la primera cortina del obturador. Cuando lo hagan también con la segunda cortina, será cuando podamos tirar un par de millones de fotos. Sin desgaste, Sin retardos mecánicos, Sin averías. Ese es el camino.

Así que ya podeis iros acostumbrando. Y cuanto mas tardeis en haceros a la idea, peor para vosotros.

Lo que siempre quedará, será la actitud romántica de seguir usando las reflex digitales como un tributo a lo que han representado, como muchos de nosotros seguimos haciendo con las cámaras de película.

Y ahora las limitaciones:

- Las NEX de la gama baja no tienen zapata estándar para flash. (Sólo la NEX-7 lleva una zapata casi estándar compatible Minolta). Las SAMSUNG si.

- Las Samsung no tienen una respuesta muy brillante a ISOs altos, (lo mismo que pasa con la Pentax K-7 que lleva el mismo sensor).

- Las NEX tienen distancia de registro mas corta que las SAMSUNG NX, por lo que pueden montar con mas facilidad ópticas de telemétrica.

- Las SAMSUNG no tienen focus-peaking, como ayuda al enfoque (que es exclusivo de momento en las NEX). El zoom para enfoque manual en las SAMSUNG es x2 mientras que en las NEX es x10 (y además tienen el focus peaking). Las SAMSUNG llevan una alternativa barra vertical de enfoque que va bastante bien cuando uno se acostumbra.

Como veis dejo fuera las micro 4/3 (por el tamaño del sensor). Yo me he deshecho ya de todo el material micro 4/3).

Mi consejo: Para utilizar objetivos manuales intensivamente al aire libre, ir a por una NEX.

Yo tengo las dos, la NEX para objetivos manuales y la Samsung NX100 como mi "compacta de llevar a todas partes", a la que si me interesa, le puedo poner objetivos manuales y un disparador remoto tipo "cactus" para controlar los flashes cuando jugamos en el estudio.

Yo de momento conservo algunas reflex: la 5D (aunque espero que no por mucho tiempo, si los fabricantes se portan como deben), las SIGMAs por su sensacional sensor Foveon, la Pentax K200D manual por motivos sentimentales (está averiada con una avería muy conveniente: sólo funciona en modos manuales) y la Olympus E-330 (porque es el último vestigio de las 4/3, y porque aún no he conseguido venderla).

No le tengamos miedo al futuro ni al progreso, como también dice Oso, "en mi futuro no hay espejos".

Salud.
Jes.



Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: caifas en 19:08:02 del 14 de Enero del 2012
Amén.

saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: fitopaz en 00:37:11 del 15 de Enero del 2012
Yo, como muchos de por aquí, tengo de casi todo. Me considero de los primeros en tener una "sin espejo" (hace ya un par de años) y me quedo maravillado de cómo ha evolucionado el mercado. Como bien dice Jes, esto es imparable, las reflex utilizan partes mecánicas sensibles al desgaste que no han evolucionado en mucho tiempo.
¿Sabeis porqué las marcas punteras no desarrollan una "sin espejo" con cuerpo grandote tipo reflex? Porque no venderían una reflex tradicional. En el momento que una marca con pequeño mercado de reflex tradicionales se decida a ir por el camino de las "sin espejo" se come el mercado. Tiempo al tiempo.

Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 01:11:01 del 15 de Enero del 2012
Copio y pego exactamente todo lo que ha dicho Jesito. Palabra por palabra, coincido absolutamente en todo.

Fitopaz, eso ya lo está haciendo Sony, quien, a mi ver, es la empresa puntera y está sembrando el futuro. La montura E tiene muchísima cuerda y como saquen una nex FF y Canon, Nikon y Pentax no se pongan las pilas... Porque también Fujifilm está empezando a dar guerra y la cosa se anima.

Todo esto lo vemos como algo de un futuro lejano, como si fuera imposible destronar las reflex. Pues bien, una vez que ha empezado es algo imparable y cada vez veremos más avances.

Para los defensores del pentaprisma y el espejo: lis nuevos visores Oled de Sony, los de la nex 7 y 5n, ya son algo muy serio y no tienen nada que envidiar a los de varias reflex e incluso pueden rivalizar con alguno de FF. Y se tiene histograma en vivo, focus peaking y todos los datos escritos en el mismo.

Otro problema muy molesto que se elimina de un plumazo: la suciedad y polvo en el visor y la pantalla de enfoque. Y la limpieza del sensor se hace mucho más sencilla, y se hace muy amigable.

Y otra cosa: no solo se le pueden acoplar ópticas inmensas, también hay objetivos de montura Leica muy pequeños y de altísima calidad, que es el camino que he tomado yo.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: pacorr0 en 09:23:18 del 15 de Enero del 2012
Como sabéis (también por mi firma), yo me decanté ya hace mucho tiempo por una GF1 + Lumix 20mm f1.7
En su momento (y hasta la fecha), me pareció la mejor alternativa portable de la más alta calidad con autofoco. Hasta el punto de vender todo mi equipo réflex Canon 5D + 17-40L + 70-200L.
Espero me dure mucho tiempo más el conjunto.
Una pregunta a colación, habláis de las bondades de las NEX, pero qué ópticas autofoco compactas existen para estos cuerpos de altísima calidad???? Porque yo no encuentro el mismo nivel que ofrecen las buenas de Panasonic-Olympus.
Qué opináis????

Nota: A mi, la comodidad que aporta el autofoco en muchas ocasiones, me parece muy importante.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 09:44:28 del 15 de Enero del 2012
Citar
qué ópticas autofoco compactas existen para estos cuerpos de altísima calidad

Tienes toda la razón, y estoy contigo. Pero yo personalmente quería algo MF de precisión, decidí olvidarme totalmente del AF y centrarme en objetivos de montura Leica. Por supuesto que alguien que requiera un buen AF quizá encuentre lo que busca en otro tipo de cámara como réflex o M43.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: fitopaz en 10:38:15 del 15 de Enero del 2012
Como sabéis (también por mi firma), yo me decanté ya hace mucho tiempo por una GF1 + Lumix 20mm f1.7
En su momento (y hasta la fecha), me pareció la mejor alternativa portable de la más alta calidad con autofoco. Hasta el punto de vender todo mi equipo réflex Canon 5D + 17-40L + 70-200L.
Espero me dure mucho tiempo más el conjunto.
Una pregunta a colación, habláis de las bondades de las NEX, pero qué ópticas autofoco compactas existen para estos cuerpos de altísima calidad???? Porque yo no encuentro el mismo nivel que ofrecen las buenas de Panasonic-Olympus.
Qué opináis????

Nota: A mi, la comodidad que aporta el autofoco en muchas ocasiones, me parece muy importante.

El mercado de los objetivos para montura NEX está totalmente en pañales y es el punto que más se le puede criticar. En ese aspecto el sistema m4/3 y el NX de samsung le dan un buen repaso. Sony tiene que ponerse las pilas en el tema de objetivos fijos tipo "pancake" y que tome ejemplo de samsung que tiene un trio de 16,20 y 30 inigualable. Panasonic se ganó la fama con el 20 pero el 14 no está a la altura.
De momento tamron tiene varios objetivos para montura E preparados para salir y Sigma ya ha presentado un par de ellos con muy buen pinta, esperemos que a buen precio. Panasonic ha presentado dos zooms luminosos que se pondrán a la venta en 2012.
Las NEX tienen éxito por aquí por su facilidad de acoplarles objetivos manuales.

Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: DSiliceo en 10:43:13 del 15 de Enero del 2012
[...]
Las NEX tienen éxito por aquí por su facilidad de acoplarles objetivos manuales.
[...]

sí: es lo mismo que creo yo. Para tener un triunfo generalizado hay que tener objetivos automáticos, si no, no hay tela que cortar.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Dco en 11:45:33 del 15 de Enero del 2012
¿Que problema tiene mirar el LCD en vez de acercar el ojo al visor?. Un tema de costumbre. ¿La poca visibilidad a la luz del sol?. Por ejemplo, con los LCD amoled que montan las Samsung, incluso se ve bien a plena luz del dia. Y en otros menos luminosos, se puede montar una visera retráctil (como hago yo) que me tapa el sol lo suficiente para ver el LCD con total claridad. Un tema de costumbre.
Si yo estoy de acuerdo en todo, salvo en esto...
 Lo del visor a nivel de ojo (Sea óptico o un electrónico) no es una mera cuestión de costumbre...
 Es una posición más estable para sostener la cámara, reduciendo las vibraciones al fotografiar y al grabar video (Dónde más lo noto con la K5), más cómodo a la hora de encuadrar con un objetivo que sea un poco largo, especialmente si uno utiliza la ampliación en la pantalla para enfocar con precisión. Con el visor puedes tener los dos ojos abiertos y usar uno para mantaner en el encuadre el sujeto mientras simultaneamente con el otro controlas el resto, con la pantalla no puedes hacerlo a la vez, al menos yo no puedo...Yo con mi Sigma 500mm podía encuadrar rapidamente un pájaro volando con esta técnica y seguirlo sin demasiada dificultad, con un lcd...
 Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 13:35:37 del 15 de Enero del 2012
Siempre puedes ponerle un visor electrónico, y muchas cámaras lo traen ya incorporado
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Dco en 14:11:23 del 15 de Enero del 2012
 Lo sé, pero de momento, y en el formato de cámaras que a mi me interesa (Eliminando las pseudoréflex de Panasonic), no son muchas las que lo incorporan: Sólo la Nex-7 y las Fuji.
Se pueden añadir en otros modelos, claro, pero entonces las cámaras quedan esteticamente horrendas -Que no hace fotos, pero también influye- y pierden compacidad (Y yo lo voy a llevar siempre puesto y usarlo en el 90% de ocasiones), además es otro trasto por el medio, otro gasto adicional, y el de Sony -Que es muy bueno, cierto- no es precisamente barato...
 Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 16:35:03 del 15 de Enero del 2012
Creo que por ahora me voy a tirar a por la Lumix GF1 para usarla con mi Nikon 50mm 1.8 AIS porque, principalmente, ahora mismo no tengo 500€ para gastarme en una Nex nueva y la Lumix de segunda mano la puedo conseguir por 200€. Y tampoco quiero vender mi 550D aún, pero me da que tarde o temprano acabaré haciéndolo.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Axyley en 18:15:56 del 15 de Enero del 2012
Lo sé, pero de momento, y en el formato de cámaras que a mi me interesa (Eliminando las pseudoréflex de Panasonic), no son muchas las que lo incorporan: Sólo la Nex-7 y las Fuji.
Se pueden añadir en otros modelos, claro, pero entonces las cámaras quedan esteticamente horrendas -Que no hace fotos, pero también influye- y pierden compacidad (Y yo lo voy a llevar siempre puesto y usarlo en el 90% de ocasiones), además es otro trasto por el medio, otro gasto adicional, y el de Sony -Que es muy bueno, cierto- no es precisamente barato...
 Saludos


Espera al 8 de Febrero. Olympus resucita su sitema OM en digital. Ahora tambien olympus tiene visor incorporado en la camara. y de ser cierto lo que dicen de muy alta calidad (como sea como el VF2 de las Pen, ya me aprece bueno).

Y en cuanto Dani, a sobre si tu duda es solo sobre elegir una Nex 5 o una GF1, elegiria la Nex porque es un modelo mas moderno, pero de mirar algo, miraba la Epl3 de Olympus. El procesado de imagen de Olympus no tiene nada que ver con el de Sony y Panasonic. Trabajara peor el tema de ISOS altas, pero yo personalmente tampoco es que tire a ISOS altas. Sinceramente puede que me joda el tema de angulares en opticas analogicas, pero sinceramente vas a utilizar exclusivamente todo analogico??? Al final necesitaras objetivos digitales, y ahi el m4/3 tiene mas y mejores objetivos que ahora mismo las nex o las Nx
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Dco en 22:14:44 del 15 de Enero del 2012
 Si, eso dicen de la Pen "profesional", pero no es para mí: El sensor 4/3 no me aporta ninguna ventaja, pero sí inconvenientes (A ver si renuevan el sensor de una vez, que ya va tocando...), y tampoco me seduciría invertir en el sistema dada la situación actual de Olympus, al menos hasta que no se estabilice el tema.
 Menos me interesan los objetivos modernos que puedan montar, que las posibilidades de uso con objetivos manuales, y aquí las Sony ganan por peaking y sensor APS-C. Para cosas personales prefiero infinitamente enfocar en manual y el tacto de un objetivo clásico, que un moderno AF (Y si tiene enfoque electrónico, como casi todos los de las EVIL, peor aún...)
 A día de hoy las más interesantes son la Nex 7, la GXR (A pesar del tema del visor), y las dos Fuji.

 Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 00:09:28 del 16 de Enero del 2012
Si piensas igual que yo, DCO. La NEX con objetivos clásicos de cámara telemetrica es un placer de usar. Espera un poco que todavía no he podido comprar el visor, por lo visto Sony no tiene en stock hasta febrero. En cuanto lo consiga te contaré mis impresiones.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: gregorsamsa en 00:57:49 del 16 de Enero del 2012
Las nex son una gran alternativa...por lo que he visto la nex7 es fantástica y un poco mas bonita que sus predecesoras.Yo tengo un problema estético con las Nex,manías mias,pero espero que mejoren en este sentido.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Axyley en 14:26:15 del 29 de Enero del 2012
Si, eso dicen de la Pen "profesional", pero no es para mí: El sensor 4/3 no me aporta ninguna ventaja, pero sí inconvenientes (A ver si renuevan el sensor de una vez, que ya va tocando...), y tampoco me seduciría invertir en el sistema dada la situación actual de Olympus, al menos hasta que no se estabilice el tema.
 Menos me interesan los objetivos modernos que puedan montar, que las posibilidades de uso con objetivos manuales, y aquí las Sony ganan por peaking y sensor APS-C. Para cosas personales prefiero infinitamente enfocar en manual y el tacto de un objetivo clásico, que un moderno AF (Y si tiene enfoque electrónico, como casi todos los de las EVIL, peor aún...)
 A día de hoy las más interesantes son la Nex 7, la GXR (A pesar del tema del visor), y las dos Fuji.

 Saludos

   Las camaras Pen es una cosa y y el sitema OM es otra, tanto en analogico como ahora en digital. Por lo que se, olympus cambia el sensor, asique ya no lleva el antiguo de 12Mpx.
   Pero aun asi, no aporta nada nuevo??? Para empezar el procesado de imagen, junto con Fuji, Olympus tiene el mejor procesado de imagen cosa que las Nex no (es decir, no da la misma calidad) y por lo menos para mi, es bastante importante. Para enfocar en manual es mejor la Nex? Si, la verdad, es que el nuevo sistema de la Nex mejora el enfoque manual, pero en las demas camaras tampoco es que sea muy complicado.
   Que aporta mas el Aps o El 4/3?? Pues mira a mucha gente no la gustara el factor de recorte de 2x, pero si tengo que hacerlo por 1.5 o 1.6, me da igual porque al final me fastidian los objetivos, es mas en el Aps, siempre tendre el riesgo de que me viñete el objetivo. Y bueno sobre el tema de ISOS altas, cierto es que van mejor el Aps que el 4/3 (aunque no creo que sea por tamaño de sensor, no me digas porque), pero por lo menos yo, no paso de 800, mas que nada, por costumbre de cuando utilizaba las de carrete, asique que m tire a 3200 de Iso me da igual porque no lo voy a usar.

Saludos
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: maximilian en 15:07:55 del 29 de Enero del 2012
   Las camaras Pen es una cosa y y el sitema OM es otra, tanto en analogico como ahora en digital. Por lo que se, olympus cambia el sensor, asique ya no lleva el antiguo de 12Mpx.
   Pero aun asi, no aporta nada nuevo??? Para empezar el procesado de imagen, junto con Fuji, Olympus tiene el mejor procesado de imagen cosa que las Nex no (es decir, no da la misma calidad) y por lo menos para mi, es bastante importante. Para enfocar en manual es mejor la Nex? Si, la verdad, es que el nuevo sistema de la Nex mejora el enfoque manual, pero en las demas camaras tampoco es que sea muy complicado.
   Que aporta mas el Aps o El 4/3?? Pues mira a mucha gente no la gustara el factor de recorte de 2x, pero si tengo que hacerlo por 1.5 o 1.6, me da igual porque al final me fastidian los objetivos, es mas en el Aps, siempre tendre el riesgo de que me viñete el objetivo. Y bueno sobre el tema de ISOS altas, cierto es que van mejor el Aps que el 4/3 (aunque no creo que sea por tamaño de sensor, no me digas porque), pero por lo menos yo, no paso de 800, mas que nada, por costumbre de cuando utilizaba las de carrete, asique que m tire a 3200 de Iso me da igual porque no lo voy a usar.

Saludos

Yo pensaba exactamente lo mismo hasta que tuve una Nex. Al cabo de un tiempo vendí todo lo que tenía en m4/3  :mola.

Las cámaras Olympus me siguen tentando y una con visor integrado será la bomba pero seguiré pensando que es una lástima que no monte un sensor APS (para usarlo con manuales).

Un saludo
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: dani.m en 12:35:53 del 02 de Febrero del 2012
Pues yo sigo intentando conseguir una GF1 o una NEX5 a buen precio.
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Axyley en 22:41:09 del 05 de Febrero del 2012
Yo pensaba exactamente lo mismo hasta que tuve una Nex. Al cabo de un tiempo vendí todo lo que tenía en m4/3  :mola.

Las cámaras Olympus me siguen tentando y una con visor integrado será la bomba pero seguiré pensando que es una lástima que no monté un sensor APS (para usarlo con manuales).

Un saludo


A lo mejor la nueva camara de Olympus lleva el senor de la Nex, pero en 4/3............
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 20:13:39 del 06 de Febrero del 2012
A mi me gustan este tipo de cámara, y en concreto mi samsung nx100, porque la llevo en la bolsa con la cartera. Enceuntro una pequeña joya del año 1400 y me permite hacer una foto con suficiente calidad.... para eso tengo la versatilidad de una compacta junto con la calidad de una reflex.

(http://u1.ipernity.com/21/96/52/12159652.b4a7ac0d.1024.jpg)
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: Rozalen en 20:21:41 del 06 de Febrero del 2012
Pues yo sigo intentando conseguir una GF1 o una NEX5 a buen precio.


http://manualens.com/foro/index.php/topic,9743.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,9743.0.html)
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 20:32:23 del 06 de Febrero del 2012
[url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,9743.0.html[/url] ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,9743.0.html[/url])


Jejeje, como no espabile, no llega....
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 08:19:07 del 07 de Febrero del 2012
Oso, ese edificio es precioso. Podrías contar un poco acerca del mismo? Me interesaría muchísimo saber su nombre, emplazamiento, etc... Un linkito a wikipedia! :ok
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: oso en 11:26:53 del 07 de Febrero del 2012
Contesto desde el iPhone. Es en Castillejo de Mesleón, en la provincia de Segovia, en una salida de la A1 que va aBurgos. Us una pequeña iglesia, de la Asunciòn, del año 1400 con remates del siglo XVII, o eso puedo intuír.

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Castillejo_de_Mesle (http://es.m.wikipedia.org/wiki/Castillejo_de_Mesle)ón
Título: Re:Perfilando mi equipo: Lumix GF1.
Publicado por: espkype en 11:57:30 del 07 de Febrero del 2012
Gracias, muy amable!