...... Especialmente lo del estiercol es kafkiano, me parece que nos estamos volviendo gilipollas......
[...] Hasta donde yo sé, los objetos carecen de derecho de imagen. [...]
Los más claros a la hora de explicarnos las cosas son el ayuntamiento de Madrid, por una parte, y la seguridad del Palacio de la Moncloa -residencia del presidente del gobierno de España-, por otra.
Los primeros nos confirman que en la vía publica cualquiera puede hacer fotos, que es nuestro derecho y que nadie -ni el vigilante de una joyería, como era nuestro ejemplo- puede negárnoslo. Si se muestran inflexibles en su negativa a permitirnos tomar esa foto, desde el Ayuntamiento nos invitan a comunicarlo a la policía Municipal.
En la sección de seguridad de la Moncloa son aún más tajantes: "De las vallas [del Palacio de la Moncloa] hacia afuera puedes hacer lo que quieras. Si viene una persona y se pone a hacer fotos desde el otro lado de la valla, ya puede haber señales o guardias, que no le podemos decir nada."
"Es más -puntualizan-, podemos pedirle que, si usa una cámara digital, nos enseñe qué ha fotografiado. Pero está en su perfecto derecho de negarse a mostrar las imágenes y no podemos hacer nada al respecto; como mucho, identificarle. Por suerte, la gente no suele poner ningún problema, y si les pides que te enseñen la foto, normalmente lo hacen."
"Si es algo que se puede ver desde la calle, no hay motivo legal para prohibir que se fotografíe", aclara el abogado Enric Enrich a QUESABESDE.COM refiriéndose al escaparate de una tienda.
El abogado José Guerrero nos comenta al respecto: "Una vez tienes la foto, ningún guardia de seguridad puede pedirte en la calle o en otro sitio que se la muestres. En todo caso podría retenerte bajo su responsabilidad hasta que llegue la policía, pudiendo ser denunciado a posteriori por retención ilegal."
Por lo que yo he leído y entendido sobre estos temas, ni el guardia civil, ni los del seprona, ni el guarda de seguridad ni el señor del montón de estiércol pueden prohibirte sacar fotos a lugares que se encuentren en la vía pública, por muy oficiales o protegidos que estén, y mucho menos ordenarte que les enseñes las fotos o que las borres. Otra cosa es que quieras hacer valer tus derechos y te busquen las cosquillas por otro lado, pero el cuanto a hacer la foto estás en tu derecho.
Pongo unos enlaces:
¿Puedo hacer esta foto? ([url]http://foto.microsiervos.com/practico/puedo-hacer-esa-foto.html[/url])
Permiso concedido ([url]http://www.quesabesde.com/noticias/fotografia-museos-calle-leyes,1_3368[/url])
Stand your ground ([url]http://www.youtube.com/watch?v=FJH9F7Hcluo#ws[/url])
Voy a hacer una prueba este fin de semana: voy a fotografiar edificios importantes de Málaga, a ver qué me dicen.
Es que dentro de un edificio tienes que pedir permiso siempre, no es como en la calle, que es un espacio públicoYa te entiendo, ya... pero este vestíbulo no está dentro de un edificio (no se me hubiera ocurrido entrar a hacer fotos, de hecho, sólo entré para tomarme un café calentito de la máquina), es un espacio con techo y algunas ventanas (abierto por los lados) antes de entrar al hospital. De ahí que no lo entienda. Además más público que ese espacio donde entran y salen cientos (quizás miles) de personas diariamente... probablemente durante el dia con todo el gentío nada me hubieran dicho pero claro, a esas horas sólo estábamos la chica de la recepción, los seguratas y algunos ambulancieros haciendo tiempo y aburriéndose soberanamente.
Que valor le echas....... yo que tu una copia de la legislacion relevante en el bolsillo derecho, el telefono de un abogado de guardia en el izquierdo........y si antes hace un curso de defensa personal, mucho mejor........ :-D :-D :-DSobretodo lo primero, lo de la defensa personal como que mejor hechar a correr, no? :meparto
Que valor le echas....... yo que tu una copia de la legislacion relevante en el bolsillo derecho, el telefono de un abogado de guardia en el izquierdo........y si antes hace un curso de defensa personal, mucho mejor........ :-D :-D :-D
Saludos
Tengo yo entendido de la vez en que miré esto, aunque a lo mejor me equivoco, que espacio público es todo aquello donde uno pueda entrar libremente paseando sin acreditarse ni pagar. Eso incluye tiendas, centros comerciales, bares, etc.
Creo recorordar no es una cuestión de dueños, si no de limitación al paso libre de personas. A la que haya que pagar para entrar creo que deja de ser espacio público.
Creo que habían excepciones con edificios gubenamentales de policía, militares, estaciones de tren, no se si hospitales...