ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: jesito en 10:12:07 del 16 de Octubre del 2011
-
Hace mucho tiempo que iba detrás de esta óptica. He usado varios Helios 44-2, que son una copia soviética de los Biotar alemanes de la preguerra, con excelentes resultados. Como los originales suelen ser mejores que las copias, esperaba grandes resultados del Biotar. Y no me ha defraudado.
El Biotar en la NEX-C3:
(http://u1.ipernity.com/20/07/94/11600794.cf01d51b.jpg)
(http://u1.ipernity.com/20/07/93/11600793.d0bffeb8.jpg)
Unas pruebas rápidas:
(http://u1.ipernity.com/20/07/95/11600795.481822a6.jpg)
Foco en la palabra "MUY"
(http://u1.ipernity.com/20/07/96/11600796.ef1341b6.jpg)
foco en la cenefa:
(http://u1.ipernity.com/20/07/98/11600798.8100b1d3.jpg)
(http://u1.ipernity.com/20/07/99/11600799.4fb75098.jpg)
Una prueba de resolución:
(http://u1.ipernity.com/20/08/03/11600803.1eae13a0.jpg)
El detalle marcado en la foto anterior:
(http://u1.ipernity.com/20/08/02/11600802.f0dd71e1.jpg)
(http://u1.ipernity.com/20/08/00/11600800.ebcb04ae.jpg)
Saludos.
Jes.
-
Espectacular la calidad y el buen desenfoque :aplausos
Saludos.
-
Esta unidad parece estar en muy buen estado. Además, lleva la "T" roja, que garantiza que los recubrimientos de las lentes son de calidad. :)
Muy bien se ven esas muestas, aunque la NEX con el Biotar da la impresión de llevar un 135mm. >:=D
Saludos.