ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: J. Lozano en 22:16:02 del 21 de Noviembre del 2009
-
Buenas a todos.
Hace poco hubo una quedada en Madrid del grupo Los Encamisados, de flickr, que son unos enamorados (o salidos, según se mire) de los objetivos manuales. Ahí aproveché para comprar mi última adquisición, un MIR 1B 37/2.8.... y la primera sensación es que es una maravilla. La última sensación también ;)
Os pongo la primera foto que hice con él, a f8 creo recordar, con la K20D
(http://farm3.static.flickr.com/2555/4027511428_d518a0a485_b.jpg)
Y la pregunta es la siguiente... he leído bastante acerca de los objetivos rusos... pero ¿destacaríais alguno? El Jupiter 9 me llama mucho, pero el de jesito ya tiene novios para varias vidas, jejeje...
-
Hay verdaderas joyas rusas, y en el foro puedes ver varias de ellas.
Yo ruso solo tengo el Helios 44, copia de los CZJ Biotar 58mm, y decir que para el precio al que se encuentran, alrededor de 30€ envio incluido, es una verdadera maravilla. Calidad precio brutal.
Después hay muchos que llaman la atención, como el Industar 61 LZ macro, el Jupiter 9, Tair 11A.... es raro encontrar una lente rusa mala. No son las top del mercado, ni mucho menos, pero la calidad que ofrecen es elevadísima teniendo en cuenta su precio.
Salud!
-
Y con las Olympus funcionan de maravilla. Yo uso helios, pentacon e industar... el jupiter está a la espera..
-
No sé si se puede calificar como ruso pero para el caso supongo que viene a ser lo mismo por ser del mismo "bloque", pero os olvidáis del Flektogon 2,4. Para mí en M42 (Y en muchas otras monturas) no se ha fabricado nada igual.
-
Hola a todos:
Goyo: yo distinguiría entre los objetivos rusos y los de la antigua Alemania Oriental. Tienen particularidades propias
Hace unas semanas me he quitado de la vista (no lo he vendido) todo el material ex soviético, debido a una respuesta que recibí de llamemos, una empresa de allí (me callo).
Yo quiero creer que la persona que me contestó no sabía casi nada de español y por eso me contestó por escrito así, pero me molestó mucho. Además organismos de este calibre, deberían tener personas preparadas y conocedoras del español, en el departamento destinado a tratar con gente de habla española, o por lo menos no destinarlas a tratar con el público.
Saludos.
-
Hombre Petzval, no nos dejes así, cuenta algo más hombre (a cotilla no me gana ni la parietna ;D )
-
Hola Goyo y todos:
Uno es muy imaginativo y está en el mundo de la fotografía (no profesional) desde niño: yo tenía unas ideas (no se trataba de diseñar objetivos, pues eso está fuera del alcance de casi todos y además, no iba a regalar mis ideas) con las que podrían haber ganado bastante dinero. Ló único que yo pedía a cambio era un ejemplar de cada tipo que se construyese, un reconocimiento tipo diploma y alguna cámara vieja, cuyo precio de venta al público, en conjunto no hubiese superado los 1000€, lo que quiere decir que a ellos no les habrán costado ni 50€. Nunca dinero u objetos caros como joyas, etc.
Ya veis que si no se hubiesen construído, no estaban obligados a darme nada. Pero ni se preocuparon en preguntarme de qué se trataba y en vez de eso, me contesta una persona no cualificada, con pocos conocimientos de español (la disculpo).
Ahora he visto, que las ideas no se regalan y que hay más países con tradición en la indústria óptica.
Es lo que se llama aprender a golpes: antes decían que "la letra con sangre entra" y eso es lo que me ha pasado a mi.
Saludos: David
-
Joer, las orejas las tengo como parabólicas....
-
A los que dice Chiti añado el punto y la i: el Industar 50-2, que es un 50 mm f3,5 de tamaño enano y precio aún más enano y el Helios 40-2, que es un 85mm f1,5, todo lo contrario.
Saludos.
-
A mi también me gusta mucho el Mir-1, pese a sus terribles problemas con el flare. Otros dos rusos que también me parecen muy buenos son los Jupiter 11A y 21.
Saludos
-
A los que dice Chiti añado el punto y la i: el Industar 50-2, que es un 50 mm f3,5 de tamaño enano y precio aún más enano y el Helios 40-2, que es un 85mm f1,5, todo lo contrario.
Saludos.
Yo estaba tentado en comprarme un Helios 85mm en estas fechas pero al ver los ridículos precios, se fue la tentación.
700 dólares? Esos vendedores de Ebay están locos.
-
Yo estaba tentado en comprarme un Helios 85mm en estas fechas pero al ver los ridículos precios, se fue la tentación.
700 dólares? Esos vendedores de Ebay están locos.
Hombre, si lo venden al peso quizá sí... pero por otra razón, no creo que valga tanto. Pero es la ley de la oferta y la demanda, y ultimamente hay mucha de objetivos manuales. Por el bien de los que realmente nos gustan estos objetivos para darles un uso y no como una curiosidad o un adorno en la estantería, esperemos que la fiebre pase pronto.
Saludos...
-
Yo estaba tentado en comprarme un Helios 85mm en estas fechas pero al ver los ridículos precios, se fue la tentación.
700 dólares? Esos vendedores de Ebay están locos.
Vaya, pues yo lo compré caro, pero bastante menos que esos 700 dólares. A veces pienso que este foro es un error, y que hay que llevar esta afición en secreto, porque cada vez somos más y subimos los precios.
Pero luego pienso en que vale más la pena el foro que los objetivos baratos. :D
Saludos.
-
y que hay que llevar esta afición en secreto,
Ufff, qué aburrido suena eso.
-
Hola a todos:
¡No nos quejemos!: Algún día os escanearé páginas de la revista "Arte Fotográfico" de 1962 y os haré una conversión de precios.
Muchos fotógrafos profesionales conservaban sus cámaras hasta que ya no se podían reparar: en 1982-83, en una boda, el fotógrafo llevaba una Leica M 39 y al preguntarle que cómo llevaba una cámara tan antigua, me respondió que siempre había trabajado con ella y que no tenía necesidad de cambiarla. Ya era un hombre con edad de jubilarse: imaginad las fotos que había tomado con ella.
Y ahora nosotros nos preguntamos ¿Qué 50mm usaré hoy? Voy a excavar en el baúl de los 50 mm M 42 a ver si hay alguno que no recuerdo... ;D
Saludos: David