ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: danielyafacb en 07:22:17 del 09 de Septiembre del 2011

Título: Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: danielyafacb en 07:22:17 del 09 de Septiembre del 2011
Hola a todos. Hace un buen tiempo adquirí una lente de acercamiento (lupa) japonesa de marca Raynox modelo DCR-250 (8 diopters) http://www.raynox.co.jp/english/dcr/dcr250/indexdcr250eg.htm (http://www.raynox.co.jp/english/dcr/dcr250/indexdcr250eg.htm) para una Sony DSC-HX1, y la verdad que me fue muy bien, les dejo una foto:
(http://farm6.static.flickr.com/5220/5460714342_73172e7b49_z.jpg)
(http://farm6.static.flickr.com/5089/5269231823_f8bc1799fd_z.jpg)
Anteayer recogí mi lente manual Nikkor 28mm f/3.5 AI-S, y de pura casualidad y como jugando le puse la lente de acercamiento y funciono! (http://farm7.static.flickr.com/6077/6129451412_de7eec8034_z.jpg) ... he quedado sorprendido.

Le probe con una lente de 200mm f/4.0 y hace acercamiento pero enfoca perfecto una pequeña zona lineal ... como si fuera un f/0.9 algo asi ... luego le adapte a un lente Nikon 18~55mm AF-S-DX en distancia focal de 18mm y nada, pesimo, no entiendo porque no salia nada de fotos.

Saludos,
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: DSiliceo en 10:26:35 del 09 de Septiembre del 2011
[...]
Le probe con una lente de 200mm f/4.0 y hace acercamiento pero enfoca perfecto una pequeña zona lineal ... como si fuera un f/0.9 algo asi ...
[...]


sé que soy muy borde -¡y me gusta!- porque no hago más que rectificar lo que la gente dice, pero es que esta frase tuya tiene mucha tela.

Deberías saber distinguir entre una 'lente (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=lente)' y un 'objetivo (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=objetivo)'. Eso está en la página uno, párrafo A, de la lección cero. También deberías expresarte mejor al usar "enfoca perfecto una pequeña zona lineal" y, en vez de eso y tal como yo te entiendo, usar el término "profundidad de campo (http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campo)" ya que estamos en un foro de fotografía y no de puestos de mercadillo -Durken, no sigas los hiperenlaces que te cabreas-.

También me pregunto qué quieres decir con eso de "como si fuera un f/0.9 algo así" -perdona por corregirte la falta de ortografía-.

Por otro lado, y ya que estamos en la Sala de Exposición, comentarte que la primera foto, la del ¿diente de león?, me gusta por colorido y nitidez, aunque la composición y el motivo están ya muy trillados.
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: OCM en 23:54:22 del 20 de Septiembre del 2011
Buenas noches Danielyafacb.
A ver, por partes, el compañero que te ha contestado ha sido bastante tajante con tu post y yo la verdad es que no sé qué quieres decir con este post. Este tipo de lentes que se acoplan a los objetivos para realizar "pseudomacros" no sirven para nada y enseguida te cansas de ellos. Si te gusta la fotografía macro cómprate un buen objetivo macro, hoy por hoy tienes muchos autofocus con macro y el mejor para muchos es el Tamron 90 DIMacro, aunque para mí no. El mejor macro que he catado ha sido el micro nikkor 200mm F.4 Ai-s, ese es la leche.
Otra cosa, el objetivo nikkor 28 ai-s f.3.5 es uno de los angulares cuya construcción creo que todavía no ha sido superada por otro de su gama (salvo por el de f.2.8) incluso son mejores que los Ai anteriores a éste (a veces no tiene porqué ser así), si no recuerdo mal la distancia mínima de enfoque es de 21 cm (cortísima) y enfoca a infinito a partir de unos 40 cm, por eso te han quedado tan bien las fotos. Con el "kitero" 18-55 af no puedes hacer comparaciones, ya que los ai-s juegan en otra liga.
Saludos.
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: papilloni en 00:42:58 del 21 de Septiembre del 2011
Nikon 18~55mm AF-S-DX en distancia focal de 18mm y nada, pesimo, no entiendo porque no salia nada de fotos.


A 18mm casi tienes que tocar con el objetivo lo que fotografias por eso no salen bien.
La foto del diente de leon tiene buena  nitidez pero yo nunca los he visto azules.
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: Kowska en 00:57:41 del 21 de Septiembre del 2011
Os estais ganando los nuevos usuarios a pulso....


Creo que deberiais ver vuestros propios comentarios desde la distancia para ver lo que en ocasiones contestais a los nuevos. Luego os poneis en su lugar y lo pensais de nuevo.


que si te corrijo las faltas de ortografia, que nunca he visto un diente de leon azul...


Por cierto Dani, la foto del diente de leon la veo cojonuda. y mas para haberla hecho con la basura de objetivo y lente esa que dicen cutres. Tendrias que ver lo que se cuelga a veces y nadie critica.


saludos

Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: OCM en 01:07:16 del 21 de Septiembre del 2011
Estoy de acuerdo contigo compañero 100%
Parece que le toca pagar la novatada, a mi un moderador me dijo que las preguntas con interrogante y lo bueno es que no sabe que por qué, separado y con tilde, está compuesto por la preposición “por” y el pronombre interrogativo y exclamativo “qué” y su uso se corresponde con la interrogación directa o indirecta, jajaja.
En fin, sin comentarios.
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: jorgekarras en 01:25:16 del 21 de Septiembre del 2011
+ 1

menos gramática y más afotos  :)
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: Goyo en 08:49:00 del 21 de Septiembre del 2011
La gramática no tiene por qué estar peleada con las "afotos". Se puede escribir bien y hacer buenas fotos a la vez, todo es intentarlo.

Y efectivamente, creo que más de uno debería repasar los comentarios antes de publicarlos.

Un saludo...
Título: Re:Macrofoto con Lupa Raynox en Nikon D5000 y lente AIS 28mm
Publicado por: juSer en 10:00:34 del 21 de Septiembre del 2011
Me gustan los resultados, buena definición y acercamiento. Las valoraciones técnicas y gramáticas no son para mi, pero no te asustes mucho que aquí no se comen a nadie.

Un abrazo