ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Colodion en 20:20:32 del 02 de Septiembre del 2011

Título: Macro macro
Publicado por: Colodion en 20:20:32 del 02 de Septiembre del 2011
A ver que os parece, están hechas con el Pentax SCM-A 400mm f5,6 y unos tubos de extensión para acercar el enfoque a un metro y medio, flash manual con disparador inalambrico a pulso y no tienen ningún recorte
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/37f1ab46757f93f59faa6a681870aa42a7efdad752ff95c7a9fa199781d63cbe6g.jpg)

(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/40add22780f863d98a7705226f2f777cda214d25264ee3b7f5b3ff5459f0c9a16g.jpg)

Ésta lleva ademas un Rear converter 1,4
(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/a5c82a02f8e2d7344fec380c8732f00a72ab5fe19da3a8e64e560ac7516d6adb6g.jpg)
Título: Re:Macro macro
Publicado por: papilloni en 20:30:52 del 02 de Septiembre del 2011
Las dos primeras me gustan pero la de la rana la veo con el color verde muy raro
Título: Re:Macro macro
Publicado por: Manolo Portillo en 20:48:09 del 02 de Septiembre del 2011
Las dos primeras están estupendas, y más aún teniendo en cuenta como las has hecho.
La de la rana no me gusta por la luz ni los brillos que tiene y también se ven bastantes aberraciones en zonas desenfocadas.
Pero las primeras me sorprende que estén hechas así.
Título: Re:Macro macro
Publicado por: Colodion en 21:06:14 del 02 de Septiembre del 2011
Las dos primeras me gustan pero la de la rana la veo con el color verde muy raro

Las ranas tenían un color verde muy claro nunca había visto un color así, aunque está un poco amarillenta.

Las dos primeras están estupendas, y más aún teniendo en cuenta como las has hecho.
La de la rana no me gusta por la luz ni los brillos que tiene y también se ven bastantes aberraciones en zonas desenfocadas.
Pero las primeras me sorprende que estén hechas así.

A mi también me dejo sorprendido, el objetivo tiene mucha nitidez y con el tubo de extensión gana aún mas, al estar a metro y medio los bichos no se asustan, también me sorprendió que a pulso no me salieran movidas, la rana está ademas con el duplicador y no daba conformidad de foco, las aberraciones puede ser también producto del desenfoque. 
Título: Re:Macro macro
Publicado por: Colodion en 21:11:14 del 02 de Septiembre del 2011
Otra mas con el 400mm y los tubos de extensión

(http://www.mediafire.com/imgbnc.php/98a7464d1b4b46d89b8e00045fa51568b829612d9fb9e9d55f77aaec2856d66d6g.jpg)

Título: Re:Macro macro
Publicado por: domingo en 03:06:53 del 03 de Septiembre del 2011

Me gusta la de la libélula y esta última. Lástima que se haya cortado un poquito por la derecha. ¡menudo método! ponerle tubos a un 400. entran ganas de probar.

saludos y risas
Título: Re:Macro macro
Publicado por: espkype en 14:10:45 del 03 de Septiembre del 2011
La última es una pasada en color, definición, etc. Me gustan todas pero coincido en que el verde de la rana es bastante extraño. Balance de blancos, supongo...
Título: Re:Macro macro
Publicado por: miguelbcn en 16:20:36 del 03 de Septiembre del 2011
Has conseguido un gran resultado pese a la dificultad de manejarse con el 400mm. Yo tengo un Taku 400 y no me imagino con todo ese bazooka. Supongo que habrás necesitado unos tubos de extensión bastante largos, no?

La de la mariposa y la del saltamontes me gustan mucho.

Saludos
Título: Re:Macro macro
Publicado por: kiraij en 18:03:57 del 03 de Septiembre del 2011
buenas fotos.
A mi personalmente me gusta la de la mariposa
Un saludo
Título: Re:Macro macro
Publicado por: alfredo5D en 18:19:33 del 03 de Septiembre del 2011
Buen resultado, me gusta sobre todo la última que has colgado aparte...
Un saludo!
Título: Re:Macro macro
Publicado por: Colodion en 21:24:00 del 03 de Septiembre del 2011
Tenía puesto tres tubos, pero con uno de 3cm es suficiente para conseguir que el objetivo funcione donde tiene mejor rendimiento.

Las fotos de la mariposa me quedé sorprendido por el nivel de detalle de las alas.
También el desenfoque que tiene, pues tiene una PDC de tres o cuatro centímetros y lo demás sale totalmente desenfocado.
Lo mejor es que no se espantan los bichos, la imagen pierde mucho contraste, por lo que va bien con luz solar fuerte.
Estoy preparando un invento para hacer un tubo de extensión a partir de un duplicador desenroscando el grupo óptico, por lo menos en el Vivitar sale todo de una pieza.
Gracias a todos y Saludos