El Helios 40 y el Helios 40-2 parece que dan una respuesta ligeramente diferente, creo que los recubrimientos cambian.
La prueba de mi Helios 40-2 la puedes ver aquí, junto con su galería de fotos a juego:
http://www.digitalcamaralens.com/Html/Objetivos/Varios/Helios%2040-2/Helios%2040-2%20Const.%20y%20Ergonomia.htm
Es lo que yo llamo un objetivo "con carácter". El Zeiss es mucho más neutro, con menos "cosas raras", para bien y para mal. Es muy bueno, pero quizá no emociona tanto. Aunque hay gente que odia el Helios profundamente, por otro lado. Cuestión de gustos.
El tercer contendiente interesante es el nuevo Samyang 1,4/85, que es especial para usar a plena apertura. Super-nítido y con un bokeh de los buenos, con transiciones suaves y limpias. Está nuevo a menos precio que el Helios o el Zeiss. Como decía, el adecuado para cuando lo vas a usar siempre abierto a tope o casi.
Ah, y si quieres algo más pequeño y manejable, a la E-P1 puedes ponerle un Jupiter 9 con montura de rosca Leica para telemétrica. Es un 85mm f2. En una Panasonic G1 queda así:
(http://manualens.com/fotos/G1Jupiter9.jpg)
Saludos.
El tercer contendiente interesante es el nuevo Samyang 1,4/85, que es especial para usar a plena apertura. Super-nítido y con un bokeh de los buenos, con transiciones suaves y limpias. Está nuevo a menos precio que el Helios o el Zeiss. Como decía, el adecuado para cuando lo vas a usar siempre abierto a tope o casi.
Ah, y si quieres algo más pequeño y manejable, a la E-P1 puedes ponerle un Jupiter 9 con montura de rosca Leica para telemétrica. Es un 85mm f2. En una Panasonic G1 queda así:
([url]http://manualens.com/fotos/G1Jupiter9.jpg[/url])
Saludos.
El tercero en discordia parece que no se hace en ninguna de las monturas que yo tengo, por precio si que parece interesante y por calidad por lo que tu dices tambien.