ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Toletum en 18:51:13 del 15 de Agosto del 2011

Título: Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: Toletum en 18:51:13 del 15 de Agosto del 2011
Hola a todos.

Tengo una Canon 50D y varios objetivos manuales.

Y siempre me surge la misma duda  :yoquese. ¿que ventajas tiene el chip programable?

Saludos.
Toletum

Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: DSiliceo en 18:59:32 del 15 de Agosto del 2011
 No.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: Manolo Portillo en 19:01:39 del 15 de Agosto del 2011
No.

Te has vuelto muy escueto Domingo.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: DSiliceo en 19:13:28 del 15 de Agosto del 2011
Bueno, la pregunta del título es muy concreta. Pero tienes tu punto de razón, y no quiero que pienses que me he talibanizado.

En mi modesta opinión, no merece la pena el chip en el adaptador. Con ello no quiero decir que no pueda ser útil, sino que pagar la diferencia de precio por un complemento electrónico a algo mecánico que por sí solo cumple su función, me parece un gasto bobo. Piensa que la función del adaptador es poder montar un objetivo de montura diferente a la cámara en la propia cámara, y para ello no es necesario el chip.

El chip podría ser de utilidad para confirmar el enfoque -y a muchos les va bien-, aunque yo me fío más de mi ojo.

Pero ya se sabe que, afortunadamente, hay gustos para todo.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: Toletum en 19:33:49 del 15 de Agosto del 2011
Bueno, la pregunta del título es muy concreta. Pero tienes tu punto de razón, y no quiero que pienses que me he talibanizado.

En mi modesta opinión, no merece la pena el chip en el adaptador. Con ello no quiero decir que no pueda ser útil, sino que pagar la diferencia de precio por un complemento electrónico a algo mecánico que por sí solo cumple su función, me parece un gasto bobo. Piensa que la función del adaptador es poder montar un objetivo de montura diferente a la cámara en la propia cámara, y para ello no es necesario el chip.

El chip podría ser de utilidad para confirmar el enfoque -y a muchos les va bien-, aunque yo me fío más de mi ojo.

Pero ya se sabe que, afortunadamente, hay gustos para todo.

Gracias Domingo, pero a mi me gusta más con chip para confirmar el enfoque, no me fio mucho de mis ojos y sin la pantalla partida chungo lo tengo.

Creo que voy a reformular mi pregunta, ¿qué ventajas tiene el chip programable con el chip no programable, mejor la medición del fotómetro, por ejemplo?

Saludos.
Toletum

Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: DurKeN en 19:53:30 del 15 de Agosto del 2011
Yo el chip programable lo veo innecesario, creo que sirve (que alguien me corrija si me equivoco) para que en los datos exif te salgan las referencias exactos en lo que respecta al valor "f" que usas.. para mi todo aquello que no sirve para que la foto luzca mejor, lo veo sobrante.

En cuanto a que el adaptador lleve o no chip, yo los prefiero con chip, aunque me fío más de mi instinto para enfocar (a veces el chip falla), nunca está de más por el poco sobrecoste que tiene...
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: jaume8 en 22:26:48 del 15 de Agosto del 2011
No.

 :-D :-D


Gracias Domingo, pero a mi me gusta más con chip para confirmar el enfoque, no me fio mucho de mis ojos y sin la pantalla partida chungo lo tengo.

Creo que voy a reformular mi pregunta, ¿qué ventajas tiene el chip programable con el chip no programable, mejor la medición del fotómetro, por ejemplo?

Saludos.
Toletum



básicamente son para confirmar foco, aunque la mayoría lo confirman donde les da la gana yo he comprado 3 (uno en Big Is) y ninguno era exacto, conseguía mas exactitud a ojo, tenia uno que se podía ajustar, si tenia 25 pasos de ajuste necesita 26 para que quedara ajustado, una mierda...

no se, a lo mejor he tenido mala suerte, pienso que es mejor invertir en una buena pantalla de enfoque aun que no las he probado, voy a ojo. 

a parte también te indican, previa programación la óptica montada en el adaptador, grabas en el chip que ese adaptador esta montado en un 24mm y te aparecerá en los metadatos...

no mejora nada mas ni tiene ninguna prestación mas,
 la luz,  te la mide la cámara, el fotómetro (exposímetro), hasta sin objetivo.

Saludos!
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: aoc en 15:51:39 del 16 de Agosto del 2011
Pues depende. Yo tengo en la Oly pantalla de imagen partida y chips.
Para unos objetivos va mejor el chip y para otros la pantalla, con lo que uso los dos: Cuando disparo abierto de diafragma sin duda mejor la pantalla, pero para macro y el 60-300 estoy más cómodo con la pantalla de serie y el chip.
Tengo dos chips, pero no los uso programados, también depende del número de objetivos que uses con cada chip.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: pepolis en 10:30:57 del 21 de Agosto del 2011
Pues depende. Yo tengo en la Oly pantalla de imagen partida y chips.
Para unos objetivos va mejor el chip y para otros la pantalla, con lo que uso los dos: Cuando disparo abierto de diafragma sin duda mejor la pantalla, pero para macro y el 60-300 estoy más cómodo con la pantalla de serie y el chip.
Tengo dos chips, pero no los uso programados, también depende del número de objetivos que uses con cada chip.

Te refieres a que tienes dos anillos de conversión con confirmación de enfoque y que no los usas programados, entiendo... :yoquese (es que me estoy peleando con uno de esos que me ha regalado un amigo marca "PIXCO" y no hay manera de programarlo, en cambio mis BIG-IS van de cine!!).
Pues en mi caso, tengo que usar un anillo para cada objetivo por comodidad, pues el Microajuste me cambia según qué objetivo.
Total para el precio... :D
Un saludo.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: aoc en 17:14:19 del 21 de Agosto del 2011
Te refieres a que tienes dos anillos de conversión con confirmación de enfoque y que no los usas programados, entiendo... :yoquese (es que me estoy peleando con uno de esos que me ha regalado un amigo marca "PIXCO" y no hay manera de programarlo, en cambio mis BIG-IS van de cine!!).
Pues en mi caso, tengo que usar un anillo para cada objetivo por comodidad, pues el Microajuste me cambia según qué objetivo.


Si, tengo 2 chips de confirmación:

1. Un VIKTOR en M42, este en realidad no es programable, sólo se le puede decir  la apertura máxima y focal, para saber con que objetivo se usa. Como sólo lo uso con uno no hay problema.
2. Un DANDELION en Tamron AD. este si es programable, pero como tengo 9 Tamron AD me pasaría el día programándolo, por ese motivo lo uso desprogramado.

Muchas programaciones son similares, preba a ver si el tuyo se puede programar igual que el VIKTOR: aquí (http://www.ipernity.com/blog/179138/342433?t=80196&c=1&s=edit)
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: trola en 13:20:14 del 24 de Septiembre del 2011
Cuando hablas de mejorar la medicion, creo que se lo que te esta pasando. A maxima apertura si que te mide bien la luz, pero conforme disminuyes la apertura te empieza a quemar las fotos. Si te ocurre esto, es normal, ten en cuenta que la medicion de luz la camara, tiene que hacerla a maxima apertura, por tanto, tienes que hacerla tu asi. Bloqueas esa medicion, en el caso de mi 7D, tiene un boton con un asterisco *, lo mantengo presionado y luego pongo la apertura que quiero. De esta manera clavas la medicion de luz. Saludos
P.D.: Si no te ocurria esto, disculpa por el rollo.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: ppmail en 12:26:20 del 04 de Noviembre del 2011
Yo tengo varios con chip pero pongo la camara en manual ya que el chip me enlentece el enfoque mucho debido a que es muy critico y hasta que no se encuentra "clavado" no deja de parpadear el dichoso puntito verde y por supuesto tampoco te deja disparar.
Para mi no merece la pena, pero es cuestion de gustos y cada uno se adapta como desea y esta mas comodo...
Saludos
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: Viriato330 en 00:10:41 del 07 de Noviembre del 2011
Yo los uso, he tenido fijos (apertura fija) y ahora programables y si se nota en la exposición, ahora con los programables no tengo que compensar, los programo a la máxima apertura del objetivo que utilice, y tiro en AV, dejando siempre como diafragma en cámara el prefijado en el adaptador, y en el objetivo el deseado.

Con los adaptadores no programables, en ocasiones salía como una neblina aparte de tener que corregir exposición.

Sobre lo del enfoque, todos tenéis razón, con los fijos es una lotería, tengo 2, y uno tiene front y el otro baca focus.

Con los programables, puedes ajustar el microajuste del enfoque, y de momento, a mi me lo clavan.

Los míos son todos de big-is.

Mi experiencia es con una 300D.

Espero haberte ayudado.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: Viriato330 en 09:08:41 del 07 de Noviembre del 2011
Se me olvidaba, donde más noto la mejoría del adaptador programable, es con el flash, si tiras en M, indicas todos los datos tanto en F como en obturación, y el flash funciona correctamente.

Con el adaptador fijo (lo tengo prefijado a 50mm F1.4), el flash se ajusta a estos parámetros, con lo que sale cualquier cosa menos lo que yo quiero. Sólo se puede hacer algo si utilizas un flash en manual.

Saludos.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: juanmeitor en 17:05:12 del 07 de Noviembre del 2011
Esto del flash no lo había pensado (es que casi no lo uso), pero es muy importante.

Gracias por el aporte.  :ok

Saludos.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: JavierC en 09:51:59 del 09 de Noviembre del 2011
Para mi es fundamental que sea de tipo EMF (programable). Si utilizas una pantalla de enfoque específica para manuales (prisma partido, etc) o dispones de un cuerpo con microajustes y tal, puede que no sea tan critico. Pero en caso contrario (como es mi caso) yo diría que es imprescindible. Y no precisamente porque puedas configurar la focal o la apertura máxima, sino por los microajustes de la confirmación de enfoque que incorpora el chip EMF. En la práctica, hay que ajustar la confirmación de enfoque con casi todos los objetivos manuales para poder clavar el enfoque.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: konqueror en 09:57:04 del 09 de Noviembre del 2011
Después de leer el artículo me da la impresión que nunca he detectado ese efecto y sí el contrario.
Voy a probar los 50 mm con el live view a ver qué pasa.
Salud.
Título: Re:Adaptadores: Chip programable ¿merece la pena?
Publicado por: JavierC en 10:13:13 del 09 de Noviembre del 2011
Yo los uso, he tenido fijos (apertura fija) y ahora programables y si se nota en la exposición, ahora con los programables no tengo que compensar, los programo a la máxima apertura del objetivo que utilice, y tiro en AV, dejando siempre como diafragma en cámara el prefijado en el adaptador, y en el objetivo el deseado.

Con los adaptadores no programables, en ocasiones salía como una neblina aparte de tener que corregir exposición.

Sobre lo del enfoque, todos tenéis razón, con los fijos es una lotería, tengo 2, y uno tiene front y el otro baca focus.

Con los programables, puedes ajustar el microajuste del enfoque, y de momento, a mi me lo clavan.

Los míos son todos de big-is.

Mi experiencia es con una 300D.

Espero haberte ayudado.


Totalmente de acuerdo. Mi experiencia me dice lo mismo. Tengo más de 30 manuales y si no fuese por los microajustes, hubiese pensado que la mayoría estaban defectuosos con problemas de back/front focus.

Por cierto Viriato, yo también uso ese procedimiento para exponer y disparar. Echa un vistazo aquí: http://manualens.com/foro/index.php/topic,8891.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,8891.0.html)

Citar
tenia uno que se podía ajustar, si tenia 25 pasos de ajuste necesita 26 para que quedara ajustado, una mierda...


En tal caso el problema lo tienes en el objetivo. Me ha pasado en algunas ocasiones. Tienes que reajustar las helicoides y alinearlas para que las distancias que marca el barrilete de enfoque sean 'ciertas', así como ajustar el enfoque a infinito. Una vez hecho esto, vuelve a montarlo en el adaptador y ya verás como no necesitas un valor 26.