ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Danipuntocom en 19:37:28 del 29 de Julio del 2011

Título: Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 19:37:28 del 29 de Julio del 2011
Me disponía a cargar una película de 35 mm en una espiral de plástico, pero se me ha atascado en dos espirales distintas y he desistido.
A oscuras es difícil diagnosticar qué es lo que sucede... Lo que se nota es que al ir girando la espiral llega un momento en el que deja de moverse con suavidad y la película no avanza, oyéndose un ruido horrible. Lo peor es que al abrir la espiral siempre se me queda una porción de la película atascada a una de las bolitas, con lo que tengo que tirar con fuerza de la película para sacarla.

¿Conocéis algún truco o solución para corregir este tipo de problemas? ¿Os ha pasado alguna vez? ¿Qué es lo que puede estar sucediendo?

Las esquinas de la película están cortadas con cuidado, con los bordes redondeados. La cámara es de fiar, así que no creo que haya perforaciones rotas.
Las espirales son las de plástico de AP y están nuevas, apenas tienen un par de meses.

¡Muchas gracias!
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: DSiliceo en 19:56:58 del 29 de Julio del 2011
Debemos tener antipatía, Dani, porque a mí me sucedió lo mismo ayer y anteayer con la misma espiral que a ti: la de plástico de AP. Lo único es que yo tuve más suerte y, tras abrir la espiral con media película cargada, pude deshacer la carga girando la película sobre la bolita -girando ambas sobre el mismo eje, quiero decir- y tirando con firmeza y suavidad.

Me ha pasado con las tres últimas películas que he cargado.

Yo no redondeo las puntas, pero sí dejo la película con un corte perpendicular a la línea de peforaciones.

Llevo buena parte del día buscando espirales de acero, pero no termino de decidirme.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 20:39:09 del 29 de Julio del 2011
[...] Llevo buena parte del día buscando espirales de acero, pero no termino de decidirme.

Vi un tanque con una espiral de acero en el Rastro por sólo 10 € y, tonto de mí, no lo compré. Cuando fui la semana siguiente ya no estaba. Cada vez que tengo estos problemas pienso en buscar una espiral metálica. Dicen que requieren más práctica, pero deben de ser más seguras para la película.

En fin, mañana u otro día, con mejor humor, seguiré probando...
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Gift en 21:38:01 del 29 de Julio del 2011
A todos se nos ha puesto dificil alguna carga y no es necesariamente culpa de la espiral.
Yo he notado que cuando saco un carrete de la nevera me resulta mucho más fácil enrollarlo en la espiral. No es nada cientifico, pero dependiendo de la emulsión (que hay pelicula que se carga más fácilmente que otras) alguna vez he metido todo un carrete sencillamente empujando.
Y sin sentar cátedra, creo que la pelicula "fria" se carga más fácilmente en la espiral.

Saludos.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 23:28:19 del 29 de Julio del 2011
[...] Yo he notado que cuando saco un carrete de la nevera me resulta mucho más fácil enrollarlo en la espiral. [...]

Bueno, pues habrá que probarlo y si somos varios los que seguimos el consejo, tal vez podamos "sentar cátedra". ;)
Supongo que habrá que dejar el tanque un rato a temperatura ambiente para que la película pierda el frío antes de echar el revelador, ¿no?
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: jorgehern en 14:34:27 del 30 de Julio del 2011
Hola, yo antes de cargar la película muevo varias veces las bolitas para que se despeguen. Aún así muchas veces se atasca la película. En esos casos lo que hago es golpear la espiral contra la mesa. De esa forma consigo meterla, no sin esfuerzo, pero entra.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Gift en 14:36:30 del 30 de Julio del 2011

Supongo que habrá que dejar el tanque un rato a temperatura ambiente para que la película pierda el frío antes de echar el revelador, ¿no?

Si, claro. Un cambio brusco de temperatura en la emulsión puede llegar a resquebrajarla, produciendose microfisuras.
Cada uno tenemos nuestro "modus operandi". Yo siempre cargo las espirales por la noche, asi tengo total oscuridad, y el procesado lo hago al dia siguiente.
No habia caido en el problema de diferencias de temperatura si se revela inmediatamente, en color la diferencia de temperaturas es mucho más extrema y hay que tener cuidado de no pasar de 10 o 12º a 38º porque seguro que aparecen microfisuras.

Saludos.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 22:09:11 del 30 de Julio del 2011
Después de dejar la película en la nevera (no mucho, a lo sumo 1 hora), intenté cargarla en la espiral, sin éxito. Inspirado por el consejo de Jorgehern, le di un par de golpes, pero no funcionó.

Probé con otra espiral y esta vez, en cuanto noté que se atascaba la película, la empujé manualmente. Parece que sí surtió efecto, ya que el resto de la película se cargó completamente, aunque hacia el final noté cierta resistencia.
Al igual que Gift, yo también suelo cargar de noche y revelar al día siguiente, así que mañana os diré qué tal el resultado. No me extrañaría encontrarme con algún doblez o quién sabe qué...

Para más señas, la película es una Eastman Double-X 5222, una película para cine que quise probar gracias a las muestras que nos enseñó Kowska (http://manualens.com/foro/index.php/topic,6698.msg57320.html).

Gracias a todos por vuestros consejos. Sería interesante dar con alguna solución para este problema del que parece que no se libra nadie...
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: DSiliceo en 07:54:33 del 31 de Julio del 2011
Quien se ha pasado a las espirales de acero dice que son mucho mejores que las de plástico. Puede que al principio cueste un poco hacerse a ellas, pero enseguida compensan. No sé si eso solucionaría el problema.

Yo, la verdad, estoy tan dispuesto como perezoso a cambiar. Además, sé que si un día se me cae el tanque de plástico, puede romperse y entonces tendría la prisa por uno nuevo y no podría, quizás, elegir el que quiero. Algunos tienen una cámara de reserva, y yo creo que a mí me vendría mejor un tanque de revelado de reserva.

De tanto en tanto aparece alguno usado en los foros de fotografía, pero vuelan...
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: JorgeSanz en 09:43:52 del 31 de Julio del 2011
hace como un  mes atras en Angel Foto, aqui en valencia estube viendo un tanque de acero( que estaba incompleto) pero tenia unas espirales mas chulas. Para los de Valencia ahora esta en la calle Ruzafa 26 , el telefono es 961133222, la semana pasada estube viendo algunas cositas y me comento que en agosto estaria, lo que no recuerdo es si por las tardes o por las mañanas. Un Saludo
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 18:08:10 del 31 de Julio del 2011
Ya revelé la película en cuestión. Al abrir la espiral, después de lavarla, no noté nada especialmente extraño, parecía correctamente en su lugar, aunque tampoco la miré mucho.

La mayor parte de la película está muy bien, pero en algunas zonas hay manchurrones como los siguientes:

(http://img198.imageshack.us/img198/7193/p1050425r.jpg)

Me extrañan mucho esas manchas tan "perfectas" de las perforaciones. Me hacen pensar que tal vez la película estuviera pegada por esos bordes durante el revelado, ¿puede ser?
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: papilloni en 22:02:14 del 31 de Julio del 2011
Yo diria que son veladuras y posiblemente de cuando estaba en el carrete, lo digo porque esas formas negras de las perforaciones en el tanque no creo que se produzcan porque la pelicula no se toca en cambio cuando esta dentro del carrete si se toca y las formas que tiene son muy regulares. Luego tienes una veladura en el negativo de la derecha en la parte de arriba y en el de la izquierda tienes otra casi en el medio. En cuanto a lo de cargar el carrete yo siempre tomaba la precaucion de secarme bien las manos del sudor y si acaso me ponia guantes de algodon, aunque claro, ahora en verano pues es jodio, pero sobretodo las manos bien secas.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: DSiliceo en 22:30:27 del 31 de Julio del 2011
Yo tengo ahora mismo 600ml de agua destilada en el congelador para bajarle la temperatura; de la garrafa sale a casi 30 grados... ahí es nada. Ya me he lavado las manos y voy enseguida a cargar un carrete de Tri-X 400 expuesto a 1600 ISO. Es una prueba que voy a hacer con HC-110 en revelado desasistido -1+100, 50 minutos (http://www.digitaltruth.com/devchart.php?devrow=5325); una muestra (http://www.flickr.com/photos/merelyok/4860316836/)- para lo que he expuesto lo que me sobró de un carrete: cinco o seis fotos. Si sale bien, tengo cuatro carretes que ayer por la noche expuse a 1600 ISO en una... bueno, si salen bien ya los veréis.

Espero la espiral no me dé la murga.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Javier DA en 00:13:50 del 01 de Agosto del 2011
Las espirales Jobo son mucho más fáciles de cargar que las de tipo Paterson. Si puedes encontrar alguna, merecen la pena. En mi experiencia esos enganches que comentas son debidos casi siempre a la humedad. La espiral, las manos y la película tienen que estar escrupulosamente secas, algo difícil de conseguir en verano. Puedes probar a espolvorear la espiral con un poco de talco y luego sacudirla bien. Y sobre todo tranquilidad y paciencia.

Javier
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Rozalen en 00:38:26 del 01 de Agosto del 2011
Las espirales Jobo son mucho más fáciles de cargar que las de tipo Paterson. Si puedes encontrar alguna, merecen la pena. En mi experiencia esos enganches que comentas son debidos casi siempre a la humedad. La espiral, las manos y la película tienen que estar escrupulosamente secas, algo difícil de conseguir en verano. Puedes probar a espolvorear la espiral con un poco de talco y luego sacudirla bien. Y sobre todo tranquilidad y paciencia.

Javier

Completamente de acuerdo. Siempre que se me ha atascado una película era por humedad, nada de bolitas oxidadas, cambios de temperatura ni nada por el estilo.

Una espiral totalmente seca y unas manitas sequitas -> sin problemas. Solía utilizar un guante en la mano derecha para enhebrar la película y nada de andarla 'ayudando' con empujes por los bordes.

Las veladuras de los orificios me da que son problema de la cámara: Si se quedan pegadas la perforaciones a la espiral no metes la película ni de coña.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 10:55:42 del 01 de Agosto del 2011
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Me apunto lo de las manos y espirales secas. Siempre dejo secar las espirales varios días entre un revelado y otro, pero ya que insistís, la próxima vez me cercioraré de que realmente estén completamente secas. Y para las manos, me pondré algún guante, como sugiere Rozalen.

Por lo que decís, parece obvio que las manchas sean veladuras. Pero las manchas únicamente se concentran en la zona central de la película, ni al principio ni al final, así que me imagino que las veladuras se habrán producido mientras estaba tomando las fotos.
Ahora que lo pienso, tal vez se deban a tres exposiciones nocturnas que hice de 10, 20 y 30 segundos. Tal vez se colase algo de luz mientras el obturador estaba tanto tiempo abierto.

Otro carrete (Nanotomic-X) que hice con la misma cámara y en la misma fecha ha salido sin manchas, con los bordes extremadamente transparentes.
Sin embargo, sí he vuelto a observar las mismas manchas de perforaciones (aunque en menos cantidad) en otro carrete (APX 100) también de la misma cámara y de la misma fecha. En este caso las manchas aparecen en varias zonas de la película: al principio, en el medio y al final. No hice ninguna exposición más larga que 1 segundo.

Es decir, de los tres carretes que hice en la playa con la misma cámara, dos han salido con veladuras en los bordes (Eastman Double-X y APX 100).
Este fin de semana terminé un Tri-X que espero revelar pronto y ya veremos qué sucede...
Ahora, en lugar de pedir soluciones para las espirales, tendré que pedir consejos para evitar veladuras :pared, aunque yo juraría que tomo todas las precauciones necesarias.

Las espirales Jobo son mucho más fáciles de cargar que las de tipo Paterson. Si puedes encontrar alguna, merecen la pena. [...]
Gracias por el consejo. Actualmente proceso muy pocas películas, así que de momento no me compensa cambiarme a una marca tan cara. De todas maneras, te agradecería que me indicases a qué modelo te refieres en concreto. He visto que Jobo tiene varios y la verdad es que no me aclaro.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: metalise en 16:38:06 del 01 de Agosto del 2011
Yo tengo dos espirales patterson que no es que fueran mal, ni mucho menos, pero cuando compre por ebay de segunda mano, casi regalado, un tanque jobo con dos espirales de esta marca........ descubrí otro mundo...... es casi imposible que se atragante una carga ya sea de 35 mm o de 120.

(http://img856.imageshack.us/img856/6642/tanque.jpg)

Saludos
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Javier DA en 17:59:56 del 02 de Agosto del 2011
Las que tengo yo son distintas. Venían con unos tanques que me regalaron, en los que pone unitank 1520 y unitank 1510. Tienen una especie de rebaje que hace que parte de la película se puega coger con los dedos por el borde una vez dentro de la espiral, así que no hace falta girar la espiral ni empujar la película, sólo "se tira" de ella.
Alguna vez he usado espirales como las de la foto (no sabía que eran jobo también) en un club de fotografía, y también son fáciles de cargar. Las llamábamos espirales con orejas.

Javier
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: DSiliceo en 18:11:46 del 02 de Agosto del 2011
Yo creo que esa espiral de la foto es igualita a la AP que tengo yo. Y es la que me da problemas de tanto en tanto.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Danipuntocom en 20:53:09 del 02 de Agosto del 2011
Yo creo que esa espiral de la foto es igualita a la AP que tengo yo. Y es la que me da problemas de tanto en tanto.
Sí, eso mismo pienso yo: la de la foto es, a simple vista, idéntica a las de tipo Paterson.
También hay modelos que no tienen las "orejas" tan pronunciadas.


Las que tengo yo son distintas. Venían con unos tanques que me regalaron, en los que pone unitank 1520 y unitank 1510. Tienen una especie de rebaje que hace que parte de la película se puega coger con los dedos por el borde una vez dentro de la espiral, así que no hace falta girar la espiral ni empujar la película, sólo "se tira" de ella. [...]
Impresionante... Me gustaría ver alguna imagen o vídeo del artilugio en funcionamiento, no termino de imaginármelo.
Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: Javier DA en 22:15:19 del 03 de Agosto del 2011
Bueno, en realidad es muy simple. Copiando y pegando de la página web de Jobo:

http://www.jobo.de/web/System-Tanks-1500.854.0.html

The reel 1501 is adustable for 35mm and 120 films.
Loading the reel is done by sliding the film into the reel from outside. A unique recess in the upper and lower reel allows to grip the film-edges and easily push-pull it to the centre core of the reel.

Al final de la página hay una foto de las espirales. En la práctica son mucho más fáciles de cargar que los tipo parterson, aunque personalmente nunca he tenido problemas con los paterson.

Javier

Título: Re:Problemas con las espirales
Publicado por: papilloni en 00:56:36 del 15 de Septiembre del 2011
Tengo dos tanques de dos espirales de la marca Laik Una de las espirales siempre me dio problemas para poder meter la pelicula, hoy he cogido un pie de rey y la distancia no es la misma en los extremos, siempre se atasca en el mismo sitio que coincide con la diferencia de distancia de unos 2mm, quizas sea este uno  de los problemas dichos aqui, ademas se nota que esta mas blanquito el jodio

(http://img842.imageshack.us/img842/6003/laik014.jpg)

Otia el 11/11/del11 la Once sortea 11.000.000 de €. Lo digo por el numero de mensajes mios.