ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: konqueror en 00:59:57 del 27 de Junio del 2011

Título: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: konqueror en 00:59:57 del 27 de Junio del 2011
Aunque ni el lugar ni la época son los más apropiados, ayer fotografié la Vía Láctea por primerva vez. Fue en Santa Pola.

(http://farm4.static.flickr.com/3277/5874813132_cb33b35303_o.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/5874813132/)
Via Láctea sobre el espigón (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/5874813132/) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr

Salud.
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: DSiliceo en 14:47:50 del 27 de Junio del 2011
Semejante título e intención merecen una descripción astronómica más extendida sobre lo que se ha querido representar.

¡Toooma!
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: Manolo Portillo en 14:58:41 del 27 de Junio del 2011
Alfredo, no veo nada a foco en la foto.
Además tienes razón que no es el lugar más adecuado, aunque no se aprecie mucho por la izquierda viene mucha luz que fastidia la toma.
También me parece que la exposición es demasiado larga y las estrellas se ven movidas, poco pero movidas, lo que da sensación más de trepidación o falta de foco que de movimiento.
Más IS0 (o subexponer, que para eso tienes una K5), menos tiempo y menos luminaria ambiental  creo que definirían mucho mejor las estrellas.
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: ManuElo en 15:04:10 del 27 de Junio del 2011
Me gustaría un poco mas de contraste entre el cielo y las estrellas, para que tomaran más protagonismo. Oscureciendola un poco gana bastante, en mi opinión.
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: Manolo Portillo en 16:15:42 del 27 de Junio del 2011
Sí. Oscureciéndola, contrastándola, aumentando la luz de las luces y disminuyendo la del cielo (es como normalmente se trata este tipo de fotografía) gana bastante. Hay que currárselas algo más. Lo que "sale de la cámara" en este tipo de imágenes no suele ser muy católico.

En este caso concreto la cosa se torna muy difícil, hay demasiada luz ambiental y humedad que produce dispersión de la luz. Eso hace que la foto de partida tenga un contraste excesivamente bajo y resulta muy difícil o imposible de trabajar.
El "tratamiento" elimina partes, "medio luminosas" por culpa de esa difusión, que no deberían eliminarse al contrastar.
De todas maneras, te pongo una modificada con el "tratamiento estándard" que se suele aplicar a estas fotos:

(http://img12.imageshack.us/img12/1778/0045ml.jpg)

Hay que irse a un monte, alto, seco y en donde no haya contaminacion lumínica para que estas cosas salgan medio bien.

Saludos.
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: ferran en 11:58:58 del 28 de Junio del 2011
Joer la ganancia es considerable,un cambio tremendo y al estar mas contrastada parece mas nitida
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: DurKeN en 21:38:51 del 30 de Junio del 2011
Menudo cambio con el retoque de Manolo! El cielo casi parece otro, mucho más nítido, sólido, limpio,.. el espigón no me acaba de convencer, pero bueno, tú mismo dices que el lugar no era muy favorable..

Un saludo!
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón
Publicado por: domingo en 01:44:57 del 01 de Julio del 2011

La transformación me ha impresionado. Artísticamente la foto gana mucho, pero el "halo" que debería verse alrededor de la vía Lactea no mejora.

saludos y risas
Título: Re: La Vía Láctea sobre el espigón. Petición para manolo y otra foto de regalo.
Publicado por: konqueror en 07:58:11 del 01 de Julio del 2011
Ahora lo que falta es que Manolo nos explique cómo ha contrastado tanto el cielo, o al menos que nos dé algún enlace donde ampliar la información.
Y de regalo otra de la misma localización.
(http://farm7.static.flickr.com/6029/5874872624_3680212e30_o.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/5874872624/)
Via Láctea en el Muelle (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/5874872624/) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Salud y gracias a todos por comentar.