ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: juSer en 17:00:00 del 26 de Junio del 2011
-
Este es el nombre que recibe el paraje situado en el Valle de Sajambre que a sus vez se encuentra emplazado en los "Picos de Europa".
El edificio del la foto es quien da nombre al lugar. Una central eléctrica que suministra energía a varios pueblos Leoneses.
El acceso a este lugar se hace por un camino de montaña y el pueblo mas cercano se encuentra a unos 4km, para llegar aquí es preciso hacerlo con un vehículo 4x4, de ningún modo con un turismo común.
Un saludo.
(http://www.23hq.com/juser/photo/6869750/original)
-
El cielo parece de otra foto. en mi opinión estropea la foto.
-
Has fusionado dos fotos y el cielo es totalmente irreal. Es lo que tiene el contraluz.
Salud.
-
Gracias por vuestros comentarios.
Realmente el cielo es el que había pero no es de la misma toma, es un HDR de 5 fotos por la gran diferencia de luz que había entre el cielo y el resto de la imagen. Es una zona alta y cuando el Sol se oculta tras las montañas, la luz baja considerablemente pero el cielo permanece con mucha luminosidad aún.
Siento que os defraude pero es lo mas que supe hacer.
Un saludo
-
Hombre juSer, tampoco es que nos defraude, con la exposición del cielo que nos muestras la tierra sale totalmente negra, si encima superpones varias tomas del cielo salen "fantasmas" en forma de misma nube en distintas posiciones.
En este caso es mejor una exposición para el cielo y otra para la tierra, y comerse el coco para hacer la transición sin que se note "mogollón".
Salud.
-
Yo al principio me pensé que era un degradado cokin de estos con color, pero al mirar al lado izquierdo y ver que estaba correcto ya vi que se te había derramado el café en la toma ;D
Ya más en serio, es posible que esas tomas que ha apilado tengan diferente balance de blancos o algo así?
-
Si no fuera por el cielo sería una fotaza. Photomatix??
-
Konqueror, tengo que decirte que tienes razón en lo de las nubes y lo que mas me jode es que no me había ni percatado, supongo que no le presté demasiada atención a ese detalle pero ahora que lo veo la verdad es que se nota y mucho.
Aunque tengo varias tomas no veo posible hacerlo con dos únicas exposiciones porque en la que está bien expuesta el suelo las copas de los árboles que se recortan contra el cielo pierden muchos detalles y aunque en este tamaño no se aprecia queda como un churro. Supongo que la mejor opción es repetirla cuando pueda con algún filtro que de momento no tengo.
En cuanto a lo del café, rafa1981 , no tomo que se me ponen los nervios nerviosos. El balance de blancos era el mismo en cada toma, es mas en tomas para HDR no suelo usar el auto por posibles variaciones de temperatura entre ellas, prefiero hacerlo personalizado.
Gracias por las críticas constructivas.
Un saludo
-
Gracias Ferran, veo que escribimos a la vez.
Si, en este caso usé Photomatix, aveces lo hago directamente con PS pero con estas tomas se volvía un poco loco y quedaba fatal.
De todas formas y ahora ya como un reto personal voy a intentar trabajar ese cielo con lo que tengo por ahí a mano y a ver si saco algo decente.
Un saludo
-
Prefiero un cielo quemado a un cielo artificial medio azul medio rosado. No te lo tomes a mal, pero es una pena porque la escena es preciosa y apetece verla más "original"
-
En absoluto me lo tomo a mal, espkype. Es tu punto de vista y muy respetable. Además cualquier crítica siempre que sea constructiva es una buena manera de mejorar.
Un saludo
-
Sí, el recorte para su tratamiento en ese cielo, no te ha quedado demasiado bien. Benditos HDRs :silbando
A por la próxima.
-
A mí me parece una muy buena foto. Es uno de los HDR más logrados que he visto en cuanto a naturalidad, y he visto unos cuantos. Enhorabuena por el resultado que, de hecho, transmite más fielmente lo que la vista humana percibe "in situ", mucho mejor que disparar una sola toma. En el fondo, te has limitado a resolver los problemas de latitud que todos los sensores tienen (y que les limita a la hora de plasmar lo que el ojo ha visto). Y lo has hecho bastante bien. El tono rojizo del cielo, para mi gusto, es pecata minuta en comparación con las virtudes de la foto: encuadre agradable, composición muy natural, equilibrio entre el primer plano y el fondo, coherencia de todos los elementos y, lo esencial, elección "redonda" de la luz (hora del día).
-
Gracias Rubén Rodriguez, por tus palabras.
La verdad es que cuando hago alguna foto tipo paisaje, me suelo centrar bastante en lograr una composición mas o menos equilibrada y aveces descuido los detalles como el cielo, del que solo me preocupo que esté decentemente expuesto sin quemados, el resto doy por hecho que ahí está y aportará algo como fondo de escena, pero en este caso tengo que decir que es cierto que lo descuidé, un poco por centrarme demasiado en equilibrar el resto de la toma, que la verdad es que tenia lo suyo, aunque está mal que yo lo diga.
Un abrazo