ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: jesito en 19:47:14 del 24 de Junio del 2011
-
(http://img841.imageshack.us/img841/3191/p62401542.jpg)
Salud.
Jes.
-
¡Uy lo que ha dicho el Jes! :D :D :D
Has empezado el acoso y derribo del mito (me encanta desmitificar), verás cuantos hay que no solo no tienen nada que envidiarle, sino que costando mucho menos lo igualan en muchas cosas y lo superan en otras muchas.
-
sin haber probado nunca un planar y después de probar el ML 50mm f1,9 y el helios 44M4, tengo claro que no me gasto lo que cuesta un planar ni borracho... no vale la pena, por lo poco que puedas ganar y la diferencia de precio. creo que he llegado a un nivel de nitidez mas que suficiente, ¿para que mas? y el desenfoque pues a la vista esta.
-
... el desenfoque pues a la vista esta.
No te fies de eso por esta foto, Jaume.
Cualquier objetivo enfocado a su distancia mínima (como parece ser el caso) y abierto a tope hace ese densenfoque.
No digo que no sea bueno el desenfoque del ML de Jes, lo que digo es que esta foto no es la ideal para poder valorar eso.
-
es verdad, el tema del bokeh es un tema que nunca he visto claro del todo, a diferentes distancias, con diferentes texturas, y a máxima apertura, etc puede cambiar bastrante si bien lógicamente el objetivo es la parte mas responsable. de todas formas hablo también por los mios que en la mayoría de casos dan un desenfoque suave y agradable.
-
además creo que a veces un colorido chulo o unas formas determinadas en el desenfoque hacen que le demos mas valor a un determinado bokeh que en realidad puede no tener, no digo que se tu caso jes, quiero decir que todo es cuestión de gustos, no hay forma de valorarlo técnicamente.
-
...no hay forma de valorarlo técnicamente.
Técnicamente casi seguro que no, porque es más una cuestión de gustos.
Yo valoro que las transiciones de zonas a foco a las de menos foco sean paulatinas y suaves.
Y que las zonas desenfocadas sean bastante difusas, que no marquen bordes o aristas, etc...
Eso lo valoro a cualquier diafragma, no solo a máxima abertura.
-
Como casi siempre, Manolo tiene razón, en que todos los objetivos desenfocan mucho a plena apertura.
Pero el nivel de desenfoque de este Yashica a máxima apertura es muy intenso. Sólo había conseguido algo parecido con el Ports (Tomioka) 58mm f1.2.
En cualquier caso, este objetivo es una pasada por muchos motivos: nitidez, colorido, resolución...
Cuando digo que no lo cambio por el Planar, lo digo en serio.
Una prueba a f8:
(http://img339.imageshack.us/img339/6107/p6240169.jpg)
Y un recorte al 100% de la zona central:
(http://img4.imageshack.us/img4/5923/p62401692.jpg)
Saud.
Jes.
-
Cuando digo que no lo cambio por el Planar, lo digo en serio.
Ya me imagino que lo dices en serio. Yo también tengo unos cuantos que no cambio por el Planar ni jarto Jumilla:
S-M-C Takumar 1,4/50; smc Pentax-A 1.7/50mm, smc Pentax-A 1.4/50mm, Hexanon AR 1.7/50mm, Nikkor AF 1.8/50mm...
Respecto al desenfoque, no lo decía por la máxima abertura, sino porque la copa enfocada está cerquísima y a la mínima distancia de enfoque (y más si además está a plena abertura) hasta el 5.1mm de mi LX3 a f2 hace unos desenfoques pasmosos, impropios de una compacta y de esa focal... ;)
-
Pues de los 50 mm que yo tengo y despues de hacer pruebas a cartas de enfoque y a motivos identicos en situacion identicas con mis unidades..... pondria al yashica 2.0 y al planar en el mismo sitio, no son malos ni mucho menos..... pero me gusta mas el Helios 44M3 (mi preferido en esas focales) y no me gustan nada ni el yashica 1.4 ni el Canon EF 1.8.
Que curioso, de los mios, el mejor es el mas barato ¿¿¿???
-
Sobre que sensor está hecha? me refiero, no es lo mismo un 4/3, un APS que un FF.
-
Sobre que sensor está hecha? me refiero, no es lo mismo un 4/3, un APS que un FF.
Sensor cuatro tercios, en una Olympus E-P1...
Salud.
Jes.
-
En ese caso seguramente no merezca la pena el planar, bueno, al precio que está y siendo la focal que es ni en ese caso ni en ninguno, me refiero, entre 50 y 135 de apertura normal hay mucho bueno para elegir. Me consta por lo que se dice en internet que los Zeiss son bastante más fuertes enfocados a infinito que a cortas distancias, y que a corta distancia casi ninguno rinde mal.
Félix de los encamisados (el grupo de flickr), también anda enamorado del rendimiento de los Yashica sobre 4/3, según él de lo mejor para montarle a ese sistema en relación calidad precio, y quitando el precio también.
Ahora, en FF me consta por ejemplo que el 24 flojea muchísimo en las esquinas.
Saludos.