ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Luis en 23:48:28 del 19 de Junio del 2011
-
Siempre tengo la opción del 35mm AF-d de nikon pero alguno manual me molaba más.Hasta ahora los manuales sólo los ha usado en Olympus, pero me acabo de hacer con una D50 y me gustaría probar. De momento estoy mirando adaptadores a ver que es lo que hay...
Saludos
-
Para Nikon, y manteniendo el rango completo de enfoque, sólo puedes montar Nikkor o Tamron Adaptall, y de Tamron no conozco ningún 35mm, por lo que tienes que ir a Nikkor sí o sí.
Hay varios Nikkors manuales. Manolo Portillo te podrá recomendar alguno, que sé que el los gasta en su D700.
Saludos.
-
Mejor que el 35 f1.8 en DX va a ser difícil.
-
Yo solo puedo opinar del Nikkor AIs 1.4/35mm (http://www.kenrockwell.com/nikon/35f14ais.htm) y de otro que tengo prestado, el Nikkor AIs 2.8/35mm PC (http://www.kenrockwell.com/nikon/35pc.htm) con corrección de perspectiva.
Los dos son buenos objetivos, con sus virudes y sus defectos, pero el segundo no veo que merezca la pena para uso general, y actualmente ni casi para arquitectura (mucho menos en una DX en la que es casi un tele corto), que la perspectiva ya se corrige perfectamente con el software adecuado.
De los demás ni he oido hablar directamente ni los conozco.
Ken Rockwell dice que el 2/35mm AF-D (http://www.kenrockwell.com/nikon/35af.htm) es una maravilla muy asequible.
En cambio, Photozone (http://www.photozone.de/nikon_ff/444-nikkor_afd_35_20_ff?start=1) lo pone como una porquería, mientras que al que te comenta Rafa lo ponen por las nubes (http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-c-lens-tests/422-nikkor_35_18g?start=2).
Si es para la D50, en la que no funciona el fotómetro con los objetivos manuales, yo pillaría el que dice Rafa o el f2 AF-D, que los bordes no van a salir en una DX.
P.S. También opino que un 35mm en una DX no es ná, ni chicha ni limoná. Yo prefiero mil veces un 24mm o un 28mm (hay muchos, buenos y baratos) para ese formato.
-
Yo solo puedo opinar del Nikkor AIs 1.4/35mm ([url]http://www.kenrockwell.com/nikon/35f14ais.htm[/url]) y de otro que tengo prestado, el Nikkor AIs 2.8/35mm PC ([url]http://www.kenrockwell.com/nikon/35pc.htm[/url]) con corrección de perspectiva.
Los dos son buenos objetivos, con sus virudes y sus defectos, pero el segundo no veo que merezca la pena para uso general, y actualmente ni casi para arquitectura (mucho menos en una DX en la que es casi un tele corto), que la perspectiva ya se corrige perfectamente con el software adecuado.
De los demás ni he oido hablar directamente ni los conozco.
Ken Rockwell dice que el 2/35mm AF-D ([url]http://www.kenrockwell.com/nikon/35af.htm[/url]) es una maravilla muy asequible.
En cambio, Photozone ([url]http://www.photozone.de/nikon_ff/444-nikkor_afd_35_20_ff?start=1[/url]) lo pone como una porquería, mientras que al que te comenta Rafa lo ponen por las nubes ([url]http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-c-lens-tests/422-nikkor_35_18g?start=2[/url]).
Si es para la D50, en la que no funciona el fotómetro con los objetivos manuales, yo pillaría el que dice Rafa o el f2 AF-D, que los bordes no van a salir en una DX.
P.S. También opino que un 35mm en una DX no es ná, ni chicha ni limoná. Yo prefiero mil veces un 24mm o un 28mm (hay muchos, buenos y baratos) para ese formato.
LLevo un par de semanas informándome (he abierto un hilo por aquí) para hacerme con uno (cuando suelte lastre) y no hay conclusiones claras de verdad, unos dicen que una cosa y otros otra. Lo único claro es que el 35 f1.4 ais es el mejor (sin contar el nuevo AF) y que para DX el 1.8 AF va bastante bien salvo que flojea un poco en las esquinas. El 35 f2 ais dicen que no vale la pena con respecto al f2 AF. Siendo para una cámara como la D50 me compraría el más barato, el 35 2.8 ais. Suficiente en casi todo y a buen precio.
Saludos
-
Mejor que el 35 f1.8 en DX va a ser difícil.
Estoy de acuerdo. El problema de la D50 es que no te da medición con los objetivos manuales, lo cual los hace bastante incómodos de usar para cosas que requieran un mínimo de agilidad.
El 35mm 1.8 es un gran objetivo, a nivel óptico, y tiene un precio interesante.
Saludos
-
Siendo para una cámara como la D50 me compraría el más barato, el 35 2.8 ais. Suficiente en casi todo y a buen precio.
Si no te importa quedarte sin fotómetro, bien. Las Nikon de gama baja no miden con manuales. Han de ser de D200 para arriba.
-
Si no te importa quedarte sin fotómetro, bien. Las Nikon de gama baja no miden con manuales. Han de ser de D200 para arriba.
Evidentemente ;) ,tuve una. Dice que está mirando adaptadores, entiendo que no le importará.
Saludos
-
Dice que está mirando adaptadores, entiendo que no le importará.
Pues sí, y no lo entiendo, no veo la necesidad de un adaptador para ponerle un Nikkor a una Nikon.
Ni para nada, a una Nikon no se le puede adaptar nada que no sea montura Nikon, a no ser con la famosa e infame lente de corrección. :D
-
El Nikkor AF 35mm F2, es un objetivo más que correcto. Tiene la ventaja de que puede ser usado en APSC y en FF . Puede que enfocando a mano, tal vez sea un poco suave de tacto para el gusto de alguno.Pero tiene el suficiente recorrido para precisar bien el enfoque.
Una pequeña precisión, un detalle que a veces olvidamos por lo poco común. Los objetivos para montura Hasselblad, son los únicos que permiten ser montados, mediante adaptador, en una Nikon sin cristal de acoplamiento.
http://www.rugift.com/photocameras/hasselblad_nikon_adapter.htm
Algunos obtienen unos resultados bastante buenos.
http://www.flickr.com/photos/cchiopris/3246827181/
-
Una pequeña precisión, un detalle que a veces olvidamos por lo poco común. Los objetivos para montura Hasselblad, son los únicos que permiten ser montados, mediante adaptador, en una Nikon sin cristal de acoplamiento.
Para ser más precisos aún, eso no es así.
Cualquier objetivo de formato medio o gran formato, cualquier objetivo cuya distancia de registro sea lo suficientemente mayor que la de Nikon, se puede montar en una Nikon sin cristal de corrección: Mamiya, Bronica, Pentacon Six, Sinnar, Linhoff, etc...
En paso universal, que es de lo que estamos hablando, solo los Leica-R pueden montarse sin esa lente intermedia y no mediante un simple adaptador, sino mediante un cambio completo de montura.
-
En paso universal, que es de lo que estamos hablando, solo los Leica-R pueden montarse sin esa lente intermedia y no mediante un simple adaptador, sino mediante un cambio completo de montura.
Como siempre tienes razón. Y en Ebay existen adaptadores para muchos objetivos de formato medio.
No conocía esa particularidad del Leica.Es realmente interesante.
-
No conocía esa particularidad del Leica.Es realmente interesante.
En realidad no es una particularidad, lo que que pasa es que tiene un registro ligeramente superior al de Nikon y por eso se puede hacer.
Leica-R y Nikon son los registros más grandes de las marcas normales de 35mm y por eso sus cuerpos son los más incompatibles con las demás (en realidad son totalmente incompatibles).
Es justo lo contrario que Canon, que al tenerlo bastante corto, se le pueden adaptar muchos objetivos. El inconveniente de Canon (FF) es que el registro corto hace que el espejo esté cerca de la montura y hay muchos objetivos que tocan. En APS no hay problemas con el espejo pequeño.
Por eso hay mucha gente limando objetivos para adaptar y afeitando espejos de las 5D... :)