ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: sondika5 en 23:10:10 del 09 de Junio del 2011
-
Hola a todos. Con anterioridad, en el apartado 'camaras digitales', mencioné que estaba a la espera de la adquisión de una Canon 5D. Mediando, he estado indagando por internet, en busca de la mejor solución para, lo que creo, es el mayor problema de las camaras digitales: el deposito asiduo de polvo en los sensores. Y he encotrado la que, parece, mejor solución: la transformación de una aspiradora casera en un aspirador de motas de polvo. El 'invento' es de un tal Javier Azurmendi, y viene explicado en los siguiente dos links: en el primero, aparte de hacer mención del invento, vienen todos los post que se cruzan con el citado Javier, manifestando sus dudas y excepticismos -y Javier animandoles a dejarlos de lado-. En el segundo link viene solamente el invento.
Yo no sé si vosotros ya teniais conocimiento de tal invento para la limpieza asidua del sensor: he buscado -mediante el buscador- en el foro y no lo he encontrado, de modo que me animo a dar testimonio del mismo. Yo pienso construirme uno de ellos -aspiradora vieja ya tengo, asi que...-. Un saludo.
1:http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=212833 (http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=212833)
2: http://latecnicafotografica.blogspot.com/2008/02/sensores-sistema-no-agresivo-de.html (http://latecnicafotografica.blogspot.com/2008/02/sensores-sistema-no-agresivo-de.html)
***EDITO para que funcionen los enlaces***
-
no dudo del funcionamiento de este invento, pero con una pera para soplar o un spray de aire y un poco de isopropílico mas palillos con algodón,vas sobrado...
Saludos!
-
no dudo del funcionamiento de este invento...
Pues yo dudo una barbaridad, y más, considerando que el "inventor" es el bueno de Javier Azurmendi... :D
-
Toallitas del Dia, isopropílico al 70% de Deliplus, y a fregar :-D
-
he estado indagando por internet, en busca de la mejor solución para, lo que creo, es el mayor problema de las camaras digitales: el deposito asiduo de polvo en los sensores.
Discrepo: las cámaras son muy felices conviviendo con esas cosas. El problema lo tienen los usuarios que tienen la costumbre de disparar a diafragmas muy cerrados (mala costumbre, salvo casos muy concretos de fotomacrografía y no siempre) y, sobre todo, "josemarimelledeando", es decir, dándole caña a los niveles y curvas sobre todo en los cielos. Y si ya eres viciocillo y ves las fotos al 400% en el potochop, entonces puede llegar a ser bastante molesto.
Y he encotrado la que, parece, mejor solución: la transformación de una aspiradora casera en un aspirador de motas de polvo.
Y es que las ciencias avanzan que es una barbaridad...
El 'invento' es de un tal Javier Azurmendi
Entonces ya está todo dicho: si lo dice él, a Misa. Me callo.
Llevo como siete años con cámaras digitales, no niego que tuve una época (breve, a Dios gracias) que me preocupó. Ahora, hasta que al cambiar el objetivo no aparece algo en la cámara que me agarra la mano, ni me fijo. Y tan feliz, la verdad...
Eso es como la pegatina que llevamos algunos moteros:
(http://www.motomkracing.com/images/48885enocas.jpg)
Un saludo...
-
Hoy en día soplo el sensor con un hinchador de juguetes de mi hija, que por supuesto descansa junto a mis objetivos. Y cuando la roña se resiste: isopropílico y bastoncillos que encontré en Ibiza con menos pelusa que los encontrados hasta ahora en la Península.
Salud.
-
Os veo muy seguros. Pero sí vosotros lo aseveraís.. será así. Soy neófito y no puedo sentar catedra de nada. Me traté de informar y me resultarón -los comentarios del tal Javier Azurmendi- bastante ponderables. Pero lo dicho: "Roma locuta, causa finita". (...pero me lo construirè). Por cierto, deberíamos conocer a ese tal: lo mentaís como si fuese más conocido que el Papa de Roma ;D
-
No hombre, que estamos de guasa. El invento claro que funciona. Pero no es necesaria esa parafernalia.
Una pera de esas, de las gordas, que venden para los enemas (*) en las farmacias sobra para soplar.
Y si la roña se pega y se tuesta tras varios disparos, por ejemplo el polen o una cagada de mosca que se cuele al cambiar dr objetivo, no hay soplado que valga. Hay que fregar.
Lo de Javier es de coña. Somos viejos conocidos y nos llevamos bien... ;)
(*) enema.
1. m. Med. Medicamento líquido que se introduce en el cuerpo por el ano con un instrumento adecuado para impelerlo, y sirve por lo común para limpiar y descargar el vientre.
2. f. Lavativa.
-
Gracias Portillo. Aún así lo construiré.
--(Ya veo que os conoceís todos eh?. Es increible lo que da para reflexionar ciertas actitudes, hechos y comportamientos de las personas en los foros -yo, que soy nuevo en esto del postear-, cuando uno lo confronta con la realidad que nos toca vivir, la total: si hay buen fondo, prima lo común, el compatir, el gozo de ello -ya somos niños otra vez-, pero se percibe siempre como la parte y no como el todo; 'afuera', si esto fuese posible, nunca hay suficiente para todos, y llega la hora de repartir -ya somos mayores-, y de tanto repartir hasta nos repartimos nosotros mismos: de corazón soy de izquierdas y os amo a todos muchísimo, pero de cabeza soy de derechas y solo hay para mí, que se le va hacer: el filete bueno es el que me como yo. Y mientras tanto, la sociedad, y por extensión el mundo, sigue los pasos de oca que le marca su patrón, el hombre: los gobernados -todos bien juntitos en los foros-, y los gobernantes, como aparte, y en otro foro, -este sí, exclusivo y excluyente-, al cuidado del rebaño, como el lobo a las ovejas, pero paradoja de la vida, -y dado como misterio* a contemplar y revelar- formando, ambos, la UNIDAD de la sociedad o mundo. *(misterio, que no enigma: no, es ni de lejos, equiparable, aunque hoy en dia a cualquier cosa se la quiera denominar tal: pesamos ya tan poquito...). Un saludo
-
"pesamos tan poquito...". (pesamos, del verbo pesar, no vaya a ser que alguien crea que lo he escrito mal y que quise decir pensamos...
-
...de corazón soy de izquierdas y os amo a todos muchísimo, pero de cabeza soy de derechas y solo hay para mí, que se le va hace...
No sé dónde leí o dónde escuché que el que con menos de treinta no es de izquierdas no tiene corazón, y que con más no es de derechas, no tiene cabeza. Yo ya con 46 no sé ni de dónde soy la verdad. Supongo que cojo de cada uno lo que me interesa y procuro vivir en paz con todos.
Por cierto, ojo con la lavativa de toda la vida que te recomiendan por aquí: si la compras nueva y sin usar (más que nada porque usada, pues como que no sé, da como un poco de grima :silbando) ten cuidado no sea que te pase como a mí, que traía una especie de polvo de talco para que no se picara y dejé el sensor peor de como estaba. Enjuágala bien y sécala mejor antes de usarla.
Un saludo...
-
Es invento intenté copiarlo, compré tubitos y otros accesorios. Quemé el aspirador por la sencilla razón que al ser el diámetro del tubo sustancialmente inferior que el para el que está diseñado, el motor iba forzado, echó humo y no funcionó mas, un Miele bastante caro. Me sirvió de experiencia, ahora tengo un aspirador (de la misma marca 1800 w) sólo para mis objetivos y sensores. Primero pongo la boca del aspirador sin accesorio alguno a la altura de la bayoneta y aspiro. Luego, con una lupa de relojero con luz, comprouebo si queda alguna mota, cosa que casi siempre sucede, y ahí meto, con gran riesgo un acceosorio para rincones y lo acerco a la mota, siendo efectivo casi siempre. Si todavía queda algo (el sensor de la 5D es enorme de grande en comparación en el pasc de pentax o 550D) las paletillas con eclipse y es cuando todo queda limpio. ¿Hasta cuándo?.
-
Lo de la aspiradora no es mala idea y funciona bien, mejor que soplar que revuelve el polvo, yo limpio el sensor con un bastonillo muy poco humedecido en isopropilico y con otro seco le doy un repaso, eso si los compre en Saint tropez y no sueltan nada de pelo, y siempre los limpio con cuarto creciente.
No hacerme mucho caso pues a mi edad no se si me falla ya el corazón o la cabeza o los tres.
-
Pablo, ¿cuarto creciente?