ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Novedades, Noticias, Eventos, Exposiciones... => Mensaje iniciado por: Charrán en 17:27:15 del 09 de Junio del 2011
-
He estado unos días fuera de casa, y como soy de la vieja escuela he estado desconectado de internet, y por lo tanto del foro. He pasado por Madrid y me ha dado tiempo de ver algunas exposiciones de Photoespaña 2011. Lo que más me ha gustado han sido la exposición de Lartigue, la de Alecio Andrade sobre "El Louvre y sus visitantes" y una exposición un tanto escasa de retratos de Cristina García-Rodero. De ésta creo que no vi todas las fotos de la exposición porque me dejaron pasar pero me dijeron que la inauguraban al día siguiente (y desde aquí quiero agradecer al señor que me abrió la puerta de la sala y encendió las luces para que yo pudiera ver las fotos). De todas formas, lo que vi me gustó mucho. Lartigue también me gustó, la exposición tiene muchas fotos, muchas de ellas dedicadas a deportes de acción ¡en las décadas de 1920 y 1930! Y se pueden ver algunas fotos estereoscópicas. Aparte de las fotos hay expuestas algunas de las cámaras que usaba Lartigue. Me llamó la atención una de hace 90 años que, según la información de la exposición, tenía velocidad de obturador de hasta 1/1.200. No lo dudo, pero lo que no entiendo es cómo hacían para medir esa fracción de segundo en esos años.
Aquí dejo el enlace a PhotoEspaña:
http://www.phedigital.com/festival/ (http://www.phedigital.com/festival/)
-
Intentan aproximarse a la creatividad y al arte conceptual de los Moñigas (http://manualens.com/foro/index.php/topic,7558.0.html).
Pero no lo conseguirán, no. Se necesita mucho tiempo y demasiada sabiduría para ello.
-
Intentan aproximarse a la creatividad y al arte conceptual de los Moñigas ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,7558.0.html[/url]).
Pero no lo conseguirán, no. Se necesita mucho tiempo y demasiada sabiduría para ello.
En el que lo tiene más difícil para alcanzar el nivel de moñiguero es Lartigue, más que nada porque lleva unos años muerto.