ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: sondika5 en 20:52:13 del 06 de Junio del 2011

Título: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 20:52:13 del 06 de Junio del 2011
Ya me han comunicado la buena nueva de que esta semana me mandan la camara Canon 5D con montura para objetivos manuales Minolta. Ha costado -creo que el proyecto casi se nos muere en la sala de partos, pero finalmente ha salido-. Cuando llegue ya os contaré, según lo prometido. Saludos.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Vespacito en 21:36:55 del 06 de Junio del 2011
A mi, me interesaría con montura Pentax, ¿existe?
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 21:47:41 del 06 de Junio del 2011
Para poner objetivos Pentax en una 5D no hay que hacer cosas raras ni destrozar la cámara. Un barato adaptador es suficiente.  :)
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 21:54:43 del 06 de Junio del 2011
Yo, desde luego, lo desconozco. Habrá que remitirse a quien sepa.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Vespacito en 21:59:46 del 06 de Junio del 2011
Manolo, para mí el adaptador pentax es super incómodo. Me cuesta sacarlo muchísimo de un cristal para montarlo en otro y no es plan tener un adaptador para cada objetivo, más cuando todos no confirman igual el foco (probados en varias focales). Luego enfocas a máxima apertura y cierras para calcular la exposición, momento en el que a mí se me va el foco. No sé porqué razón pero con los M42 me funciona todo mucho mejor.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 22:08:16 del 06 de Junio del 2011
Manolo, para mí el adaptador pentax es super incómodo. Me cuesta sacarlo muchísimo de un cristal para montarlo en otro y no es plan tener un adaptador para cada objetivo, más cuando todos no confirman igual el foco (probados en varias focales). Luego enfocas a máxima apertura y cierras para calcular la exposición, momento en el que a mí se me va el foco. No sé porqué razón pero con los M42 me funciona todo mucho mejor.

¿Piensas que la 5D con montura MD va a medir a diafragma abierto y va a cerrar por arte de magia un objetivo Minolta?
¿Acaso porque le cambies la montura va a confirmar bien el foco?

La operación de sondika5 tiene sentido porque la distancia de registro de MD no se puede acoplar mediante un adaptador. Solo por eso.

EOS no tiene comunicación mecánica con los objetivos, solo eléctrica, por ese se llama Canon EF, de Electronic Focus.
Un único adaptador y una buena pantalla de enfoque partido, total, 100 euros y la cámara sin destrozar, dispuesta a ser usada con objetivos EOS cuando haga falta, y con M42, y con Nikkors, y con...


Yo, desde luego, lo desconozco. Habrá que remitirse a quien sepa.

Yo y muchísima gente más hemos usado objetivos Pentax en una 5D, con un simple adaptador de unos pocos euros.

Saludos.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 00:34:38 del 07 de Junio del 2011
Para Manolo -o quien quiera contestar-: por lo dicho arriba, ¿crees que la camara, tal y como me vendrá, con montura Minolta, no funcionará bien?. Me gustaría tu franqueza, por favor. Quizás me he metido en un fregado por no saber bién de la 'materia' de que se trataba. Yo ví la pagina web 'digitalrookor' y me parecio plausible.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 11:06:13 del 07 de Junio del 2011
La cámara funcionará perfectamente, ¿por qué no habría de hacerlo?

Pero no hay comunicación cuerpo-objetivo, tendrás que enfocar a diafragma abierto y medir y disparar a diafragma cerrado.
Exactamente del mismo modo que se hace con cualquier adaptador, porque realmente el cambio de montura es como si hubieses soldado un adaptador a la cámara.

En tu caso, si tienes muchos Rokkors, lo entiendo, porque además no se pueden adaptar normalmente, pero para usarobjetivos Pentax, Nikkor, M42, etc. en una 5D no le veo el menor sentido a cambiarle la montura. Un adaptador de 10 ó 12 euros hace lo mismo y no inutiliza la cámara.

Saludos.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 11:21:02 del 07 de Junio del 2011
Gracias Portillo, no sabes el alivio que me das: ayer, tras leer tu post, no pude dormir -me costo conciliar el sueño- de solo pensar que despues de tanto ´fregao', -y dinero-, encima no fuese a funcionar.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 12:21:24 del 07 de Junio del 2011
y lo dicho; en breve comentaré las vicisitudes que han acontecido en la mutación de la montura de Canon a Minolta. Pues las ha habido, y creo, que para todos aquellos que estén interesados, no se deben de obviar o ignorar.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 13:57:59 del 07 de Junio del 2011
Aquí, digitalrokkor, the eos-md flange (http://digitalrokkor.altervista.org/installation.html), y en las otras páginas de esta web, está explicado perfectamente lo que hay que hacer.
Y todo eso es necesario por la sencilla razón de que el registro de MD es ligeramente menor que el registro EOS y no hay adaptador que valga sin lente intermedia de corrección.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: juanmeitor en 18:45:29 del 10 de Junio del 2011
y lo dicho; en breve comentaré las vicisitudes que han acontecido en la mutación de la montura de Canon a Minolta. Pues las ha habido, y creo, que para todos aquellos que estén interesados, no se deben de obviar o ignorar.

Estoy impaciente por leer tus impresiones...  :)

Saludos.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 00:15:00 del 11 de Junio del 2011
Este domingo. Palabra. La cámara la he recogido hoy y todavía no la he desempaquetado. Y mañana me voy para Cantabria (en moto, y no voy a llevarla conmigo así). Volveré a Bilbao el mismo sabado, y ahí no sé si ya me pondré a postear. Sino, tranquilo, que a más tardar pasado mañana.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 16:43:50 del 12 de Junio del 2011
Bien, lo dicho: lo acontecido con la camara. La cámara Canon 5D se la compré a un fotografo profesional de Bilbao -entrega en mano y previa vista in situ- por 725 euros. Acto seguido la mandé, juntamente con la nueva montura para Minota -que ya me había llegado de Italia-, a Elche, más concretamente al taller fotografico DINASA S.A., que son los que le han hecho toda la modificación.
Esta modificación consistió en lo siguiente: primeramente examinar la camara, especialmente el sensor: todo perfecto; se incia la modificación: se quita la montura original Canon, además del anillo abajo de la misma; se quita el perno de seguridad del anclaje de los objetivos y se cubre con cinta aislante un pequeño contato electrico. Ya está la parte 'frontal'. Más: para cortar el espejo se usa uno que ellos ya tenían y se guarda el que trae la cámara, pues todo este proceso es totalmente reversible. Y se corta, el mismo, 2,5mm. Solo 2,5mm (yo, el grafico de la pagina digitalrokkor, no lo entendía bién y creo que podía dar a error interpretativo: e-mail para Mauro Placido y contestación: 2.5mm son suficientes).
Despues vendría lo más engorroso: para quitar los contactos electronicos de la cámara (sino chocan con la leva de apertura/cierre del diafragma) hay que desmontar tooooda la cámara: 3 horas de mano de obra. Una vez hecha esta operación se sustituye la pantalla de enfoque por la recomendada por Mauro Placido en su pagina web: creo que una Canon modelo Ee-S, de pantalla partida.
Aquí se realiza algo que el italiano no menciona: se suprime la pantalla de enfoque automanico que trae la canon para el autofocus.
Se monta la cámara de nuevo y se atornilla la nueva montura. La cámara ya está. Ahora solo queda probarla
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 17:50:39 del 12 de Junio del 2011
Y se prueba. 2 cosas. La primera: la supresión del perno de sujección de los objetivos no merma para nada la seguridad de los mismos. El recorrido del embayonatamiento es muy extenso, -más que en la cámara analógica- apretando, yá, desde su inicio. La seguridad es total, incluso durante el manejo de los distintos anillos del objetivo. Aquí Mauro Placido lo ha hecho muy bien... pero..
Segunda cosa: una vez el objetivo está puesto, se mira por el visor y... no hay enfoque al infinito. La montura está mal hecha: tiene un exceso de grosor del orden de 2 o 3 decimas de milimetro. La razón es porque seguramente Mauro obvió que de una misma montura existen diferentes grosores y, él, solo ha tenido en cuenta un solo grosor, el que le daría a él, en su cámara, el alcance de la distancia de registro correcta, no teniendo en cuenta que no todos los sensores están colocados a la misma distancia. Se soluciónó quitando unas cuñas sobre las que se asienta el sensor y así retrasarlo hasta alcanzar la medida correcta (también se estudió tornear la montura para elminar el exceso: el competente tornero es familiar de los tecnicos del taller -padre e hijo, Norberto ambos-, cosa nada desdeñable en un caso como este).
Una vez hecho esto, tras probar que funciona -el fotometro, eso sí, subexpone, en orden de 2 puntos-, me la envían.
Hasta aquí lo que ha sido la transformación realizada en Dinasa, Elche.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 17:59:44 del 12 de Junio del 2011
¿Como que no todos los sensores están colocados a la misma distancia? ¡¡Naturalmente que lo están!!
Si no estuviesen todos los sensores EOS a la misma distancia, cada cámara solo podría usar objetivos ajustados específicamente para ella, solo para ella y no para otras EOS, y evidentemente que eso no es así; cualquier objetivo EOS enfoca a infinito en cualquier cámara EOS.
Unas décimas de milímetro de más que tenga la montura cambiada es suficiente para que no enfoque a infinito.
No es un problema de colocación del sensor, es un problema de que la montura no está bien calculada y/o fabricada.

Si Norberto te lo ha resuelto, estupendo. A disfrutar los Rokkors en una excelente cámara..  :ok
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 20:30:39 del 12 de Junio del 2011
Antes de responderte, Portillo -y contigo, a los demás- creo sería conveniente acabar con la exposición.
Una vez la cámara la he desempaquetado -hoy mismo- lo primero que he comprabado es el embayonetamiento de diferentes objetivos Minolta: perfecto, según lo ya dicho. El anclaje es sumamente seguro. Una vez colocado el objetivo, miro atraves del visor y constato que el enfoque a infinito es correcto. Pero aquí me he llevado una pequeña decepción: la pantalla de enfoque nueva tine un circulo central, dividido en dos partes, por el cual la visión es clara y luminosa. Pero en el resto del area de dicha pantalla hay un muy importante caimiento de la luminosidad, maxime si la comparo con el visor de mi X-300s, lucido en todas sus partes. Lamaré a Norberto esta semana para ver que ocurre.
Ahora bien, supongo que a esta exposición le faltará la prueba final: las fotos. Y tengo un problema: no se manejar bien la cámara -el manual me ha llegado este fin de semana-, no sabría colgar las fotos, y no tengo pericia fotográfica. Así que ¿habría alguien que se prestase a ello, alguien de Vizcaya o Cantabria?. Podríamos quedar un fin de semana, y todos le quedaríamos agradecido.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: rafa1981 en 20:41:06 del 12 de Junio del 2011
Ocurre que el espejo de las cámaras AF es semitransparente, para que funcione el AF por detección de fase hay que dejar pasar una parte de la luz a dicho módulo, por lo que la luminosidad en el visor se reduce.

También depende la pantalla de enfoque.

EDITO: Por curiosidad, he mirado y tienes adaptadores M42 para montura minolta.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 21:16:26 del 12 de Junio del 2011
Ahora a por tu respuesta Portillo. Según lo que me ha explicado Norberto -en este caso el hijo- no todos los cuerpos son replicas unos de los otros -amén de su montaje-, de modo que los sensores van, siempre, montados sobre unas cuñas o levas de diferentes grosores para que ayude, junto a los diferentes grosores de las monturas, a conseguir la distancia de registro pertinente. Por ejemplo, cuando ellos tienen que cambiar la montura a la cámara de un cliente, una vez que la susodicha queda identificada, no se llama al fabricante y se pide una, sin más, sino que previamente se consultan unos catalogos que ellos tienen en donde, de una misma montura, tienen los diferentes grosores en los que el fabricante se la puede suministrar. Se calibra la distancia de registro de la cámara del cliente y, según dicha calibración, se pide la montura con un grosor determinado. Esto lo debía ignorar Mauro Placido: él debio calibrar la mecanización de la montura según la distancia del sensor de su cámara, que no coincidirá con la de mi cámara, igual que le podrá ocurrir con otros muchos a los que se la mande (es más, le comunique por e-mail dicho percance y es la única vez que no me ha respondido: antes, siempre, y al momento -y yá ha pasado una semana-).
"¿Y, entonces, los adaptadores?". Pues lo adaptadores nada, porque ya se montan directamente sobre unas monturas que, en buena lógica, vienen con la distacia de registro pertinente. Aun así, descuida; esta semana, cuando llame a Norberto, me aseguro de la veracidad de lo explicado y ya os lo confirmaré en el foro. Recibe un saludo.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 21:20:33 del 12 de Junio del 2011
Gracias Rafa, te lo agradezco.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: Manolo Portillo en 21:41:08 del 12 de Junio del 2011
Ahora a por tu respuesta Portillo. Según lo que me ha explicado Norberto -en este caso el hijo- no todos los cuerpos son replicas unos de los otros -amén de su montaje-, de modo que los sensores van, siempre, montados sobre unas cuñas o levas de diferentes grosores para que ayude, junto a los diferentes grosores de las monturas, a conseguir la distancia de registro pertinente. Por ejemplo, cuando ellos tienen que cambiar la montura a la cámara de un cliente, una vez que la susodicha queda identificada, no se llama al fabricante y se pide una, sin más, sino que previamente se consultan unos catalogos que ellos tienen en donde, de una misma montura, tienen los diferentes grosores en los que el fabricante se la puede suministrar. Se calibra la distancia de registro de la cámara del cliente y, según dicha calibración, se pide la montura con un grosor determinado. Esto lo debía ignorar Mauro Placido: él debio calibrar la mecanización de la montura según la distancia del sensor de su cámara, que no coincidirá con la de mi cámara, igual que le podrá ocurrir con otros muchos a los que se la mande (es más, le comunique por e-mail dicho percance y es la única vez que no me ha respondido: antes, siempre, y al momento -y yá ha pasado una semana-).

Pues yo tampoco sospechaba que actualmente mecanizasen las monturas con diferentes grosores.
Algunas antiguas telemétricas (y de fuelle) de la primera mitad del siglo pasado, para un ajuste preciso del registro, llevan unas arandelas de papel finísimo entre montura y cuerpo. Eso sí lo sabía pues he desmontado algunas y las he visto.
Pero pensaba que el siglo XXI y con mecanizados y montajes asistidos por ordenador eso era historia. No he visto ninguna réflex de los 70 que lleve esas arandelas –lo que no significa que no las haya, claro– y pasmado me dejas que una moderna 5D lleve esos mecanismos de ajuste en el sensor –me suena como a algo bastante primitivo– y que pueda tener monturas de diferentes grosores.
Bien está saberlo, gracias por la información.  ;)
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 22:11:23 del 12 de Junio del 2011
Descuida Portillo que yo esta semana -con la ayuda de ellos- intentaremos llegar a una certeza firme sobre el asunto. Dame un tiempo.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 22:24:36 del 12 de Junio del 2011
Y lo dicho: si alguno de los miembros del foro es de Vizcaya o Cantabria yo me podría acercar con mi cámara modificada -y objetivos Minolta- y realizar unas pruebas a colgar en el foro cuando a él le venga bien. Saludos
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 22:11:52 del 26 de Junio del 2011
Sintiendo el gran retraso para responder a Portillo pido me disculpeís por mi demora. Pero sin más paso a ello. Norberto -el tecnico de Dinasa- me ha confirmado que efectivamente, el sensor va montado sobre unas cuñas rectangulares y no todas las cámaras traen la misma cantidad de ellas, ni en el mismo grosor. Varía la distancia -retraso o adelanto- del sensor respecto de cualquier punto interno de la cámara: es esta la distancia que puede variar de una cámara a otra, y no, logicamente, la distancia de registro, que siempre ha de ser la misma.
Por otra parte se confirma, tambien, la existencia, por parte de las diferencias casas comerciales, de monturas de diferentes grosores para una mismo modelo de montura.
Una vez dicho esto creo no poder aportar nada más a excepción de subir fotografias hechas con la cámara...(pero todavía no se como se suben. He intentado con ImageShack subir un grafico del despiece de la Canon 5D, mandado por Norberto, en donde se aprecian las cuñas/levas del sensor: imposible, no puedo porque no le 'pillo' el funcionamiento al puñeter* programa pero, no se, a ver, en las vacaciones: más tiempo, ayuda de otros...).
Sola una cosa más, y esta es para 'aoc': no me olvide de tu petición -"queremos fotos del proceso"-; se la traslade a los tecnicos, más que nada por cortesía a tu deseo pues intuí que esto sería demasiado pedir a los mismos: y así fue, pues hubiese sido ya demasiado para ellos: estaban de trabajo 'hasta arriba', la modificación de mi cámara se paso de las horas presupuestadas, y, además, ellos vieron la pagina web de Mauro Placido en donde ya existen fotos... asi que... lo siento 'aoc'  :yoquese .
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: sondika5 en 22:35:08 del 26 de Junio del 2011
Ah!, se me olvidaba: recordad -para todo aquel que esté interesado-: la montura del italiano solo debe existir en una única medida con lo que no le va a valer a todo el mundo -más bien a casi nadie-. El italiano, tras 18 dias transcurridos, todavía no me ha dado señales de vida tras comunicarle el problema de su montura. Yo creo que él ha debido quedar en estado de shock: ¿a cuantos habrá mandado la montura pensando que esta todo perfecto?. Norberto me dijo que, según lo que se desprendía de su pagina web, se podía percibir que en su proyecto de modificación había lagunas importantes que pueden hacer que lo que en un principio se presenta como la solución definitiva para quien precisa de ella, acabe convirtiendose en una pesadilla de reforma: compra la cámara, destripala -cuidadín con los contactos electronicos, que te puedes cargar la cámara- modificala -corta el espejo, cambia la pantalla de enfoque...-, montala de nuevo y... que luego no funcione...¡porque la montura esta mal calibrada!. Lo dicho, una pesadilla.
Asi que: mis gracias a Norberto -padre e hijo-, sin ellos esto no me hubiese sido posible.
Ya está; finito. Un saludo para todos.
Título: Re: Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: juanmeitor en 23:22:43 del 26 de Junio del 2011
Sobre el tema de cómo subir fotos, lee este hilo:

http://manualens.com/foro/index.php/topic,6908.0.html

Saludos.
Título: Re:Canon 5D con montura Minolta MD/MC
Publicado por: jans78 en 17:16:04 del 27 de Octubre del 2012
Rescato este hilo del olvido.

Conocía la web digitalrokkor pero no conocía experiencias reales sobre el adaptador y su montaje en una 5D.
Y buscando en el foro me encuentro este hilo :)

Estaría interesado en conocer los resultados finales. En digitalrokkor hay ejemplos, pero no es lo mismo saber la opinión de alguien que ha invertido tiempo y dinero para conseguirlo, que del propio autor.