ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Goyo en 20:35:03 del 28 de Mayo del 2011

Título: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Goyo en 20:35:03 del 28 de Mayo del 2011
... y empieza la jilipollez (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/28/cultura/1306593830.html)?

No, no creo que nuestro compañero Gift haya llegado a tanto ni haya tenido que ver en esto, él es inteligente.

Pues eso... no, si al final lo que tengo yo es envidia por no tener dinero.

Saludos...
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: miguelbcn en 21:25:39 del 28 de Mayo del 2011
Para gastarse esa pasta se han de dar dos condiciones:

a) Tener muuuuuuuuuuuuucho dinero.

b) Estar como una cabra.

Saludos.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Danipuntocom en 22:42:12 del 28 de Mayo del 2011
Bueno, hay Picassos que se venden por 80 millones de €, Van Gogh por 40 millones, obras de Warhol por 12 millones...

Desde luego, ninguna Leica vale 1,3 millones de €, pero la de la subasta no es una cualquiera. No me resulta nada extraño que un ejemplar raro de 1923, es decir, un prototipo, se cotice por tan altas sumas.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Asa64 en 23:09:56 del 28 de Mayo del 2011
Bueno, hay Picassos que se venden por 80 millones de €, Van Gogh por 40 millones, obras de Warhol por 12 millones...

Desde luego, ninguna Leica vale 1,3 millones de €, pero la de la subasta no es una cualquiera. No me resulta nada extraño que un ejemplar raro de 1923, es decir, un prototipo, se cotice por tan altas sumas.

Pues sí. Su valor es básicamente especulativo. Van Gogh no vendió un cuadro en vida. Y ahora dicen que es un genio (quién tiene razón, sus contemporáneos o los tasadores actuales?). Sospecho que por el hecho de pagarse lo que se ha pagado hoy, esta cámara valdrá mucho más dentro de nada.
Y a fin de cuentas el cacharro no deja de ser historia de la fotografía.


Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Goyo en 23:14:15 del 28 de Mayo del 2011
Bueno, hay Picassos que se venden por 80 millones de €, Van Gogh por 40 millones, obras de Warhol por 12 millones...

Desde luego, ninguna Leica vale 1,3 millones de €, pero la de la subasta no es una cualquiera. No me resulta nada extraño que un ejemplar raro de 1923, es decir, un prototipo, se cotice por tan altas sumas.
No creo que el que alguien se gaste esas sumas de dinero por un Picaso justifique que otros se lo gaste en una cámara... entre otras cosas porque tampoco creo que un Picaso (o un Van Gogh, o un Dalí o un Loquesea) los valga.

Es a lo que me refiero... el fetichismo. Yo tengo una colección de cámaras que con la que más de uno balbucearíais (alguno del foro la conoce y sabe que no miento) y más de una tiene más de cien años, pero con ninguna he perdido la cabeza a la hora de comprarla.

Pero al final todo se traduce en lo que dije en el primer post de este hilo... lo mío es envidia por no tener pasta, joer.

Saludos...
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Gift en 23:24:47 del 28 de Mayo del 2011
Sin darme cuenta he puesto otro hilo sobre el mismo tema... que algún eficiente moderador lo elimine si es tan amable...

Y si, hay que estar majara para pagar esa burrada por un trasto viejo que dudo pueda hacer fotos como Dios manda.

Saludos.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: aoc en 23:40:04 del 28 de Mayo del 2011
Sin darme cuenta he puesto otro hilo sobre el mismo tema... que algún eficiente moderador lo elimine si es tan amable...


Eliminado
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Vespacito en 23:58:26 del 28 de Mayo del 2011
Lo ha debido comprar el chino pepe, cansado de amasar dólares a costan de nuestra adicción y como todo lo que tiene es de última generación, ese cacharro de da caché y glamour.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Danipuntocom en 01:06:37 del 29 de Mayo del 2011
[...] Yo tengo una colección de cámaras que con la que más de uno balbucearíais (alguno del foro la conoce y sabe que no miento) y más de una tiene más de cien años, pero con ninguna he perdido la cabeza a la hora de comprarla.

Es que ahí está el asunto: quien haya pagado esos 1,3 millones de € no es un coleccionista como algunos de los que estamos en este foro, ni como los varios de coleccionistas de cámaras que tienen cientos de cámaras y hablan de ellas en páginas web.
Lo que quiero decir es que lo que haya movido a ese señor a comprar esa cámara no es lo que te mueve a ti ni lo que me mueve a mí, es otro orden de cosas, son mundos paralelos, no tiene nada que ver con nuestra afición.

¿Tú crees que un tío que se puede permitir un capricho de 1,3 millones de euros ha perdido la cabeza? Eso es lo que se diría de nosotros si hiciéramos algo así, pero insisto: ese señor vive en un mundo completamente distinto al nuestro.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: rafa1981 en 11:11:26 del 29 de Mayo del 2011
Estoy con Dani.

Que formas más hay para salvaguardar una fortuna que en objetos tangibles y ultra caros a los que siempre haya alguien que le reconozca el valor? No se si estais al corriente del subidón que lleva el oro, del sistema no se fía ya nadie con dos dedos de frente.

Me refiero, hoy en día el dinero son solo papeles impresos y números en un ordenador sin nada que lo respalde, el que tiene pasta sería muy tonto si un por lo menos un 10% de su fortuna no la salvaguarda en este tipo de cosas de coleccionista que siempre tendrán valor, oro, arte, objetos históricos y este tipo de cosas.

Además tener estas cosas creo que evade impuestos, al menos en muchos países.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: espkype en 17:58:13 del 29 de Mayo del 2011
Tiene que haber de todo. Yo me alegro por el, sinceramente. A lo mejor es el sueño de su vida y ha podido realizarlo. Me parece peor que se lo hubiera gastado en prostitución o drogas, como suele pasar. Al menos no hace daño a nadie.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Manolo Portillo en 18:02:38 del 29 de Mayo del 2011
Me parece peor que se lo hubiera gastado en prostitución o drogas, como suele pasar. Al menos no hace daño a nadie.

¿Y si se lo hubiera gastado en dotar de agua a unos 20 ó 30 pueblos de África donde los niños de 7 años la transportan kilómetros y kilómetros en cántaras sobre sus cabecitas?
Me parecen repugnantes estos ricos, estúpidos, ladrones, inmorales y caprichosos. Si no existiera esta gente que acapara todo, el mundo sería mejor.
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: jorgekarras en 19:46:19 del 29 de Mayo del 2011
viivmos en un sistema económico donde, ahora mismo, el 1% de la población detenta el 68% de la riqueza. Y creciendo. ¿a quién le extaña estos precios sin sentido?
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: DurKeN en 20:18:30 del 29 de Mayo del 2011
El que la ha comprado, puede ser dos cosas:

1. Un coleccionista escéntrico que la quiere para su colección particular y punto.
2. Un especulador que sabe como comentáis que dentro de no muchos años se va a pagar muchísimo más por ella.

Al margen de eso, es terrible que se muera tanta gente de hambre en el mundo y que pasen estas cosas. Pero solo es un ejemplo más de lo injusta que es la vida y lo mal repartida que está la riqueza.. Hace unas semanas salía una noticia de un multimillonario ucraniano que se había dado el capricho de comprarse un apartamento en la zona más cara del Reino Unido por 160 millones de euros, en su país la gente muerta de miseria y él derrochando en caprichitos la nada despreciable cifra de 160 millones de euros... menudo Mundo este!
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: Goyo en 21:04:51 del 29 de Mayo del 2011
No creo que podamos culpar a nadie de ser rico y gastarse el dinero en lo que le salga de las gónadas. A saber lo que haríamos cada uno de nosotros de tocarnos la euroloto o como se llame. Como dice mi madre, lo peor del mundo es un muerto hambre harto de pan y por mi experiencia sé de sobra que es la verdad más grande del mundo.

Un saludo...
Título: Re: ¿Dónde termina el fetichismo...
Publicado por: rafa1981 en 01:33:36 del 30 de Mayo del 2011
Y quien dice que el tipo no es alguien hecho a sí mismo, que ha empezado desde 0, y que por su inteligencia y saber hacer se ha forrado al mismo tiempo que creaba trabajo para otros permitiendo avanzar a la sociedad?

Puede ser alguien al que la vida le ha ido bien que ahora mira de poner a salvo una parte de su dinero de los bancos centrales y su robo silencioso vía inflación-impresión de papelitos. En estos tiempos que corren es suicida no tener un poco de pasta en bienes tangibles de valor reconocido pase lo que pase, aunque estos no tengan la liquidez de la moneda o el oro.

Me refiero, que el hecho de tener no quiere decir nada, si acaso será más el como lo ha ganando, si creando riqueza o rapiñando, sin saber eso no veo justo criticarle.