ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: isrgil en 01:14:03 del 20 de Mayo del 2011

Título: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: isrgil en 01:14:03 del 20 de Mayo del 2011
Objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Buenas noches.
Estoy buscando un objetivo de focal fija y que se acerque al tele.
Cuales me recomiendan?
La montura sera canon en una 7d.
Gracias por su atención.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: aoc en 08:47:24 del 20 de Mayo del 2011
No dices si lo quieres  nuevo o antiguo.
Si es nuevo tienes poco donde elegir: Canon o Sigma (Tamron se queda en 90), tampoco dices si quieres un 150/180 o te conformas con 100mm, no es lo mismo y en el peso se nota.

P.D. cuando tengas unmomento pasa por el café y te presentas, es la norma no escrita del foro
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: konqueror en 09:50:49 del 20 de Mayo del 2011
P.D. cuando tengas unmomento pasa por el café y te presentas, es la norma no escrita del foro
+1
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: espkype en 14:24:02 del 20 de Mayo del 2011
Takumar 105 o mejor: 120/2.8 y unos tubos macro. O el Canon 100 macro (toca rascarse el bolsillo)
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: ferran en 20:20:52 del 29 de Mayo del 2011
Creo que es mas rentable invertir o enfrentar un objetivo que comprarte uno dedicado,el aumento es bastante mayor con el minimo dinero,aunque no es muy campero
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 20:16:58 del 30 de Mayo del 2011
A ver que te parece esto:


(http://img830.imageshack.us/img830/4043/imgp4573r.jpg)


Y te puede salir por unos 90 euros.
Un saludo.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: espkype en 11:55:00 del 31 de Mayo del 2011
Eso es?
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 14:53:45 del 31 de Mayo del 2011
¡Una moneda de dos euros! je,je,je.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: juSer en 16:01:25 del 31 de Mayo del 2011
Manu.Man, cual es el objetivo que usaste para esa foto? Está por encima de 100mm y sale por unos 90 euro? joer va a ser verdad eso del LBA, el primer mensaje que leo y ya me esta entrando el síndrome.
Es macro 1:1?
Bueno ya está, que he empezado un poco preguntón.

Un saludo
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 21:46:51 del 31 de Mayo del 2011
Bueno lo primero decirte Espkype que espero que no te haya sentado mal la broma, ya advertí que soy muy poco serio (y es que estaba a huevo).

Segundo: nada de macro dedicado ni 1:1 ni poca pdc. Un S.M.C. Takumar 200/4 y tubos de extensión y se enfoca con el anillo. Y sin pararme a perfeccionar ni tener buena luz, ni nada de nada; con la que entraba por la ventana en día nublado o semi. Y, eso sí, trípode; de chichinabo (27 euros) pero trípode al fin. La foto está entera, sin recorte alguno. Así que es superior a 1:1; y se ve perfectamente el fixo que utilizé para pegar la moneda al plato, única forma que se me ocurrió para tenerla algo inclinada.

El objetivo entre 60/70 euros y los tubos sobre 20/30, total unos 90 euros y tienes para muchas cosas.

Un saludo.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manolo Portillo en 23:15:50 del 31 de Mayo del 2011
([url]http://img830.imageshack.us/img830/4043/imgp4573r.jpg[/url])


La foto está entera, sin recorte alguno. Así que es superior a 1:1


Bueno, no exageremos. Es imposible que la ampliación de esta foto sea 1:1.
Una moneda de 2 € mide exactamente 25,75 mm de diámetro, por tanto si estuviese hecha con una cámara de 24x36, para ser un 1:1 la moneda debería salirse de los márgenes de la imagen por arriba y por abajo.
Si está hecha con una APS-C, cuya altura es de 15 mm debería verse tan solo un trozo de la moneda.
La ampliación que has conseguido, si está hecha con una full-frame no llega a 1:2.
Si está hecha con una APS-C no llega ni a 1:3.

Saludos.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Rozalen en 23:22:07 del 31 de Mayo del 2011
¡Juer Manolo! Duro, duro pero es la verdad: 1:1 es en relación al tamaño de sensor o de fotograma.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 23:34:22 del 31 de Mayo del 2011
Yo tenía entendido que 1:1 era en relación al original fotografiado, es decir que la foto tenga el mismo tamaño que el objeto real; no se donde pero así lo había leído y me quedé extrañado de que saliera mas grande que el original.

Si esa no es la verdad, pues a otra cosa, mariposa.

Un saludo.

PS. Y parece ser que no es la foto sino la imagen que se genera en el sensor o en la pelicula la que tiene que tener el mismo tamaño que el original ¿no?. ¿O es otra cosa la que se está diciendo?
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: aoc en 23:35:10 del 31 de Mayo del 2011
Por si sirve de pista, yo con el Tamron 180 y tubo consigo una magnificación de 1:2
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manolo Portillo en 23:36:32 del 31 de Mayo del 2011
¡Juer Manolo! Duro, duro pero es la verdad: 1:1 es en relación al tamaño de sensor o de fotograma.

Ni duro ni leches. Ampliación 1:1 quiere decir que el objeto de reproduce a su mismo tamaño en el soporte (da igual el tamaño del soporte).
1:2 es que se reproduce a la mitad de su tamaño original en el soporte (sigue dando igual el tamaño del soporte).
2:1 es que se reproduce al doble de su tamaño original en el soporte (sigue dando igual el tamaño del soporte).
No es cuestión de dureza, es cuestión de dividir...  >:=D
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manolo Portillo en 23:40:12 del 31 de Mayo del 2011
Yo tenía entendido que 1:1 era en relación al original fotografiado, es decir que la foto tenga el mismo tamaño que el objeto real; no se donde pero así lo había leído y me quedé extrañado de que saliera mas grande que el original.

Si esa no es la verdad, pues a otra cosa, mariposa.

Un saludo.

Y así es. To foto no tiene el mismo tamaño que el original. Si la moneda mide más de 25 mm y el sensor 15 mm de altura, y la moneda no toca los bordes del sensor, se está reproduciendo más pequeña en el mismo.
Claro que si amplias después la imgaen del sensor, en papel o en el monitor, unas 4000 veces o la imprimes en una valla publicitaria la moneda se verá más grande de lo que es...  :D
Pero en el sensor/película/soporte no se ha reproducido ni a 1:3.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 23:45:26 del 31 de Mayo del 2011
Como ya he puesto antes, para mi la foto era lo que salía ya cocinado, no la primitiva imagen captada. Así que, como he aprendido una cosa nueva, ya me puedo acostar.

Gracias por la enseñanza.

Un saludo.
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manolo Portillo en 23:55:29 del 31 de Mayo del 2011
Como ya he puesto antes, para mi la foto era lo que salía ya cocinado, no la primitiva imagen captada.

En ese supuesto, si lo que cuenta es la ampliación final de la copia, cualquier objetivo a cualquier distancia sería un macro impresionante y sería una majadería diseñar macros, tubos de extensión y cosas semejantes, ¿no te parece?
Título: Re: Busco objetivo manual de focal fija por encima de 100 para macro.
Publicado por: Manu.Man en 00:02:58 del 01 de Junio del 2011
No, no me parece porque me estoy refiriendo a lo primero que sacamos sin mandar a hacer una valla publicitaria. A lo que todos llamamos una foto, no una imagen. Y hablo de digitales porque cuando yo hacia fotos con película ni siquiera sabía que existieran macros.