ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: espkype en 13:17:53 del 16 de Mayo del 2011

Título: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 13:17:53 del 16 de Mayo del 2011
http://escuelafotosevilla.blogspot.com/2009/02/papel-salado.html

Alguien lo ha hecho? Me interesa este tema y me gustaría probarlo...
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: juanmeitor en 10:22:47 del 21 de Mayo del 2011
Daniel, el Café es para hablar de música, de cine, del sexo de los ángeles...  :maza

Te muevo el tema a la sección Química, que es donde debe ir. Tenemos muchas secciones, ¡úsalas!  :yupi

Saludos.
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 10:36:15 del 21 de Mayo del 2011
Gracias por moverlo, y mil peldones :'(
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: juanmeitor en 21:40:31 del 21 de Mayo del 2011
Escribe en la pizarra cien veces "No volveré a poner en el Café cosas que van en las otras secciones" y quedarás instantáneamente indultado.  ;D  ;D  ;D

Saludos.  :)
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 01:58:49 del 22 de Mayo del 2011
No seas tan duro, es la primera vez que meto la gamba :) de todas formas parece que nadie sabe (o que a nadie le interesa el tema...) :(
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: DSiliceo en 08:48:26 del 22 de Mayo del 2011
No seas tan duro, es la primera vez que meto la gamba :) de todas formas parece que nadie sabe (o que a nadie le interesa el tema...)


a mí sí me interesa; tanto como todos esos otros procesos alternativos de impresión. Pero ahora mismo no puedo estar por eso ya que aún no he completado el primer nivel de la impresión: el de papel baritado y ampliadora.

Tengo la impresión que para poder meterte en esos berenjenales hay que tener espacio físico importante y no batallar en un aseo de donde sólo pueden salir tamaños no superiores a 40x30. ¿Has visto el estudio de, por ejemplo, Isabel Muñoz (http://www.isabelmunoz.es/)? Echale un ojo (http://www.youtube.com/watch?v=6gmVZYwvBmg)... ¿has visto todo el espacio que tiene? ¡es un auténtico taller de artesana! Yo no llego ni a la décima parte de todo ese espacio.

Por cierto, que Isabel Muñoz está exponiendo en Valencia hasta Junio, pero da la impresión que ningún valenciano de los que pasan por el foro nos lo ha querido chivar.
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 13:56:35 del 22 de Mayo del 2011
No, no lo he visto ni tenia ni idea. Por eso pregunto. Pero gracias.
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: fermodeluck en 11:24:55 del 26 de Mayo del 2011
Mira este articulillo de Jnoir en el foro de medio formato, explica bastante:


http://www.formatomedio.eu/index.php?topic=12.0
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 15:09:18 del 26 de Mayo del 2011
Vaya, muchas gracias! Esa información es muy buena:)
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: jnoir en 12:48:06 del 27 de Mayo del 2011
Cuanto más espacio siempre mejor, aunque... yo he hecho impresiones por contacto en papel salado, es relativamente sencillo, especialmente comparado con otras técnicas como pueda ser la albúmina...
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: DSiliceo en 10:28:41 del 05 de Junio del 2011
He encontrado esta mañana una página que describe paso a paso el proceso del papier salé. Sin haber puesto la explicación en práctica, parece razonablemente factible.

Echale un ojo, y si no entiendes el idioma del siempre poco reconocido Diderot (http://es.wikipedia.org/wiki/Denis_Diderot), prueba con el traductor de Google.
Título: Re: Técnica del papel salado
Publicado por: espkype en 14:26:09 del 05 de Junio del 2011
Vale, aunque ya conocemos las chapucillas de Google, no? :maza