ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: domingo en 19:03:29 del 26 de Abril del 2011

Título: duda con auto
Publicado por: domingo en 19:03:29 del 26 de Abril del 2011

Allá voy con otra duda. ¿Por qué algunos objetivos se llaman Auto, es decir ponen 2auto" delante del nombre? auto revuenon, autoyashinon,...
¿ qué tienen de auto?
 
saludos y risas
Título: Re: duda con auto
Publicado por: Danipuntocom en 19:28:25 del 26 de Abril del 2011
Tiene que ver con la función de cierre automático del diafragma.
Como has dicho en otro hilo, ese "pin" que tienen algunos objetivos sirve para que el diafragma se cierre automáticamente a la apertura elegida al hacer la foto, ya que se queda abierto al máximo hasta que haces la foto.

Algunos objetivos tienen una palanquita para cambiar de modo automático (A) a manual (M). En el modo manual el diafragma siempre está en la apertura que tú elijas, con lo que, a través del visor, puedes ver cómo quedará la profundidad de campo.

En fin, es todo lo que te puedo contar a partir de mi experiencia con algunos M42 alemanes.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: pacorr0 en 19:59:21 del 26 de Abril del 2011
Y muy bien explicado, por cierto.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: Danipuntocom en 20:38:49 del 26 de Abril del 2011
Y muy bien explicado, por cierto.

 :-D ¡muchas gracias!
Precisamente tenía dudas sobre la claridad de mi explicación. Eso de "cómo quedará la profundidad de campo" no está redactado de una manera muy ortodoxa, pero bueno...
Aunque el veredicto definitivo lo tendrá que dar Domingo, si es que he sabido contestar a su duda.

¡Un saludo!
Título: Re: duda con auto
Publicado por: domingo en 00:19:12 del 27 de Abril del 2011

Pues la respuesta es clara y precisa. :aplausos
En este foro siempre hay alguien que sabe la respuesta y como explicarla.
Al hilo  ;D de esto me surge ora duda: como nunca tuve uno con palanquita no sé si la cámara mide bien en ambos modos o es preferible uno sobre otro.

saludos y risas.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: Danipuntocom en 11:28:27 del 27 de Abril del 2011
[...]Al hilo  ;D de esto me surge ora duda: como nunca tuve uno con palanquita no sé si la cámara mide bien en ambos modos o es preferible uno sobre otro.

Pues la verdad es que no lo sé...

La única cámara M42 con exposímetro que tengo es una de película, una Praktica super TL 1000. En esa cámara, al pulsar el botón para hacer la medición, el diafragma se cierra, así que mide exactamente la luz que entra por el objetivo.
Otras cámaras, según creo, calculan el diafragma que has elegido y hacen la medición siempre a máxima apertura.

Pero de esto entiendo bien poco y menos aún si tu duda se refiere a una réflex digital...
Título: Re: duda con auto
Publicado por: aoc en 12:09:24 del 27 de Abril del 2011
Cámaras con montura de bayoneta: hacen la medición a plena apertura.

Cámaras con M42 (ojo esto es teoría):

- las que están preparadas para cerrar el PIn hacen la medición correcta a plena apertura (igual que bayoneta)
- las más antiguas que no cierran diafragma hacen medición a apertura real.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: Manu.Man en 18:13:20 del 27 de Abril del 2011
las más antiguas que no cierran diafragma hacen medición a apertura real.

Puede parecer extraño o complicado o yo que sé; pero no, es muy simple: se eliminan las compensaciones de +/- EV, etc, etc. y solo tienes: a)  pones más disfragma o menos diafragma (los diafrgamas de los "abuelos" son muchos menos que los de los "modelnos") y, b) aumentas o disminuyes velocidad (también puedes jugar con el iso, claro). A partir de ahí y si la cámara, como la mía, no hace la medición correcta no te queda otra que el consabido método de prueba/error. Y en raw para desfacer entuertos.

Yo como al 95 % soy takumero, con la palanquita en manual porque en automático el diafragma no se mueve, pues esto ya lo tengo asumido 100 x 100.

Un saludo.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: juanmeitor en 12:44:23 del 28 de Abril del 2011
Con las M42, hay de todo.

Por ejemplo, en la Praktica MTL5B, hay una palanquita que hace que un mecanismo presione el pin, y por consiguiente, cierra el diafragma hasta el valor seleccionado y te permite ajustar la exposición. Esa palanquita, que se encuentra al lado del disparador, está desligada del botón de disparo. O sea, que mides a plena apertura, pero de manera "manual". Creo que las Spotmatic (o almenos algunas de ellas) funcionan por el mismo método.

En cambio, en la Praktica LLC no existe esa palanquita, porque es un modelo "electric" que aprovecha unos contactos electricos de algunos objetivos alemanes para hacer la medición a plena apertura sin necesidad de hacer nada extra como en el caso anterior. Si no se usan objetivos "electric" hay que medir con el diafragma cerrado.

En todas ellas, si pones el objetivo en posición M, la medición ya se hace simpre con la apertura real. El pin del objetivo se queda sin uso.

Saludos.
Título: Re: duda con auto
Publicado por: domingo en 22:33:05 del 29 de Abril del 2011

gracias por las respuestas. Este foro es un tesoro.
Últimamente hasta lo frecuenta alguna chica. :-D
saludos y risas