ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: el botas en 13:59:51 del 20 de Abril del 2011

Título: Yashica 50mm 1.4 invertido??
Publicado por: el botas en 13:59:51 del 20 de Abril del 2011
Muy buenas, quiero empezar en fotografia macro y como no tengo mucho dinero he pensado en invertir el 50mm ya que he visto que esto de invertir los objetivos para macro da buenos resultados a bajo precio. El tema es que no tengo ni idea de como se hace (de que hay que comprar y como usarlo).
Merece la pena?
Tambien me interesaria que me dijeseis otras opciones para empezar en el mundillo macro.

Saludos
Título: Re: Yashica 50mm 1.4 invertido??
Publicado por: jesito en 14:46:26 del 20 de Abril del 2011
Te va a costar lo mismo un juego de tubos de extensión "chinorris" (funcionan bien, los tubos de extensión no tienen ningún secreto).
Invertir el objetivo tiene limitaciones: la profundidad de campo es minúscula y sacar algo decente cuesta una enormidad, es dificil enfocar..
Lo dicho, por lo que te cuesta un anillo inversor tienes un juego de 3 tubos de extensión que puedes combinar y conseguir mejores resultados (y sufrir menos).
Salud.
Jes.
Título: Re: Yashica 50mm 1.4 invertido??
Publicado por: espkype en 14:54:03 del 20 de Abril del 2011
Yo compraría algo mejor, un fuelle. Es más versátil porque lo alargas como quieres
Título: Re: Yashica 50mm 1.4 invertido??
Publicado por: juanmeitor en 13:55:28 del 22 de Abril del 2011
Para invertir el objetivo, necesitas un anillo inversor, que por un lado tenga la montura de tu cámara y por el otro una rosca del tamaño de la rosca portafiltros de ese Yashica, que me imagino que serán 49mm o algo parecido.

Entonces montas el anillo en la cámara, y enroscas en él el objetivo invertido, como si la cámara fuera un filtro.

De todas formas, te recomiendo antes los tubos de extensión, por las razones que te ha dado jesito: mucho más fáciles de usar, más "productivos" para empezar. Aunque seguramente el objetivo invertido o un fuelle (como te comenta espkype) te darán más magnificación.

Saludos.