ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Gipa en 20:33:43 del 04 de Abril del 2011
-
Ayer anduve por el Parque Natural del Montseny en "busca y captura" de su fauna, sobretodo anduve buscando seres con lomo amarillo pues esta es su época de esplendor.
Aquí la comparto con vosotros.
Canon EOS 20d
Pentacon 500 5,6
Adaptador Pentacon 6 - EOS prog.
Flash Metz 45 CT-1 montado en terminal PC
1/5sg
f11
ISO 200
(https://lh3.googleusercontent.com/_UB3u96u5ss0/TZoNptjGscI/AAAAAAAAAdk/KiTmJ8ErICE/salamandraDPP1.jpg)
-
O sea, salamandras...
-
Efectivamente, se trata de una Salamandra Común, aquí en Cataluña se diferencian por tener el hocico ligeramente puntiagudo (con respecto a sus primas las aragonesas, que son las otras poblaciones que conozco) y tener un tamaño algo mayor los adultos.
Es difícil verlas, a no ser que llegue la primavera y con ello su época reproductiva, ahora se dejan ver con mayor facilidad que durante el resto del año.
En zonas húmedas como el Montseny, tened cuidado en la carretera, o atropellareis alguna pues estamos en plena época de celo :yupi y, aunque sus desplazamientos son cortos, suelen atravesar las carreteras sinuosas y húmedas de montaña para aparearse, quedando expuestas a primera hora de la mañana al trajín de domigueros que subimos a pasar un buen rato al monte... :pena
-
Buena captura. Tiene el mérito añadido de haber usado un objetivo manual 100% que sólo pesa 3,5 Kg. La hiziste con trípode?
Saludos.
-
Gracias miguelbcn.
Usé un Manfrotto 055 con rótula de bola, es un trípode robusto, pero he de decir que el último tramo de tubo telescópico de las patas se dobla un poco cuando descanso todo el peso del objetivo, a este peso añadir el de la EOS 20d y su grip, las 2 baterias y el flash Metz 45 CT-1.
La base de apoyo del "amarre" o tornillo de fijación del objetivo a la zapata de la rótula es ridícula y cualquier pequeño soplo de aire o el simple hecho de enfocar hace que todo trepide y casi no sea posible ajustar el enfoque.
Utilicé un disparador de cable y la función de levantar el espejo, de esta forma y ayudado por el destello del flash pude sacar algún provecho a tan poca velocidad de obturación, 1/5sg...menos mal que era muy temprano y la Salamandra aun no estaba activa :yupi.