ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: jaume8 en 15:33:23 del 01 de Abril del 2011
-
Hace unos meses adquirí este objetivo con montura c, se trata de un Computar TV 12,5mm f1.3, con un diafragma de 3 palas.
(http://perso.orange.es/jaumeolive8/cmount/1.jpg)
No tenia conocimiento de este tipo de montura así que busque info y pongo aquí lo que he ido encontrando .
estos objetivos, usados antiguamente en cámaras de cine de 16mm (“maquina de filmar”),
hoy se usan para aplicaciones de circuitos cerrados de TV, para control y seguridad, o aplicaciones, industriales y científicas, la propia montura se usa también en microscopios y otros aparatos de investigación
Algunos de los objetivos actuales tienen oberturas de f0,95 o resoluciones muy altas como el caso de los Schneider que llegan a 120 l/mm para usarse en cámaras de video de alta resolución, con sensores muy pequeños con un tamaño de pixel entre 2,2 y 3,5 micras y 5Mpx...
(la 400d por ejemplo son 5,7 micras y la tv de alta definicion, la llamada HD o FullHD son 2Mpx)
Todos estos datos según fabricante, no pretendo hacer un estudio sobre el tema.
existen dos versiones de esta montura:
La C: para sensores de 1/2 ó 2/3 pulgadas y una distancia de registro de 17,526.
y la CS: para sensores de 1/3 o ¼ depulgada y una distancia de 12,5.
en los dos casos se usa una rosca de 25,4mm (1 pulgada)
Por supuesto es posible comprar adaptadores para M4/3 que meten el objetivo un par de milímetros hacia dentro del cuerpo para conseguir el enfoque a infinito. La distancia de registro de M4/3 es de unos 19,3cm.
Aunque al parecer algunos adaptadores están hechos para los objetivos mas pequeños y esto provoca que objetivos como el Computar no entren del todo y hay que lijar para obtener foco a infinito.
Además y al menos en este caso, la proyección del objetivo no cubre completamente el sensor de la gh1.
(http://perso.orange.es/jaumeolive8/cmount/6.jpg)
Otra faceta interesante de este objetivo es que lleva una posición “extra”, en el anillo de diafragmas, después de f16 esta la posición c (entiendo que es la C de Closed, cerrado) puesto que cierra el diafragma completamente.
El recorrido del anillo del diafragma es sin clicks, así se puede obtener fácilmente una posición intermedia entre f16 y c consiguiendo un numero f muy pequeño que permite disparar a muy baja velocidad a plena luz del día, aunque la calidad se resiente bastante.
si os fijáis apreciareis que el agua sale movida, el disparo es a 1/6s a la 6 o 7 de la tarde. la falta de nitidez es muy visible pero tiene un rollo entre objetivo malo y pinhole, creo que se le podría sacar partido a eso..
(http://perso.orange.es/jaumeolive8/cmount/4.jpg)
otra mas con el agua en movimiento:
(http://perso.orange.es/jaumeolive8/cmount/5.jpg)
otra a f5,6:
(http://perso.orange.es/jaumeolive8/cmount/3.jpg)
El objetivo venia acompañado de un estraño filtro de tono verdoso, pero no de un verde fuerte como los de BN si no un verde claro y además bastante feo...
después de quitarlo durante las fotos de prueba me di cuenta que el objetivo sin el filtro daba un tono magentoso/rojizo.
después de algunas pruebas poco claras parece reponder mejor con el filtro puesto...
¿alguien sabe algo?
un par de curiosidades:
la cámara pistola con montura c.
(http://www.ubergizmo.com/photos/2009/8/pistol-cam.jpg)
visto en:http://es.ubergizmo.com/ (http://es.ubergizmo.com/)
y la cámara fotográfica con montura c y sensor pequeño de Kenko y un factor de conversión de focal de x6!!
¿están locos? Posiblemente...
este computar 12,5mm en esta cámara se quedaría en un tele corto para retratos: 75mm f1,3
(http://www.quesabesde.com/camdig/noticias/Kenko_3.jpg)
visto en :http://www.quesabesde.com (http://www.quesabesde.com)
Saludos!
-
Uno de los articulos mas raros e interesantes que he leído en tiempo. Mil gracias!
La pistola esa que cxxxxs es? Y la camara esa rara del final es super friki! Me encantaría tener una, tiene un cierto aire "Leica". Y hablando de la calidad de las fotos, me parecd sumamente interesante porque da unos resultado un poco tipo lomo. Puede dar muchísimo juego ese raro objetivo! Puedes probar a hacer unas fotos con el filtro ese verdoso y extraño?
-
Interesante artículo
Gracias por compartir
Llevo un tiempo queriendo probar algo así en mi GF1
Saludos
-
Yo tengo una camara que usa esa montura, pero no tengo el objetivo original (era un zeiss). La camara era de la marca Robot, una cosa muty extraña tambies, ya que tiene una cuerda para poder disparar rapidamente sin tener que correr la pelicula
-
Me has dejado a cuadros y me has intrigado un huevo...una cámara montura C que se llama Robot, que lleva un Zeiss de kit y que se dispara con una cuerda... :cunao :cunao :cunao tienes fotos? Subelas, por favor!
-
Uno de los articulos mas raros e interesantes que he leído en tiempo. Mil gracias!
La pistola esa que cxxxxs es? Y la camara esa rara del final es super friki! Me encantaría tener una, tiene un cierto aire "Leica". Y hablando de la calidad de las fotos, me parecd sumamente interesante porque da unos resultado un poco tipo lomo. Puede dar muchísimo juego ese raro objetivo! Puedes probar a hacer unas fotos con el filtro ese verdoso y extraño?
La pistola entiendo que es una cámara y al darle al gatillo hace la foto.
Todas las fotos están echas con el filtro verdoso, de lo contrario da una dominante magenta fuera de lo normal que el filtro corrige.
pero aún tengo dudas tengo que hacer mas pruebas...
Todo esto usando gestión de color lo mas estrictamente posible.
-
espkype, la cámara de Kenko aún no existe, es sólo un prototipo.
Por supuesto, al estar en Tokio, si sale, serás el primero en poder comprarla. :)
No obstante, piensa que tiene el sensor de una compacta. Es muy pequeño, por lo que los resultados no estarán ni de lejos a la altura de tu K5. ;)
Saludos.
-
No hombre, no me interesa a Kenko, además no se como hace las cámaras Kenko. (y encima es fea de narices...)
Me interesa esa que lleva un Zeiss y que va a cuerda, jaja!
:-D
-
Perdón entonces, te entendí mal. :lengua
Cosas de las Robot (http://camerapedia.wikia.com/wiki/Robot) aquí. Camerapedia al rescate. :)
Saludos.
-
Tambien está en camerapedia, Jo, manda narices con internet :-D :-D Me ha hecho gracia esto:
The Robot was made by Otto Berning & Co. in Schwelm, Westphalia.