ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Rozalen en 12:19:55 del 12 de Octubre del 2009
-
No es el gran cañón del Colorado pero...
(http://img199.imageshack.us/img199/7945/pano1v2.jpg)
(http://img99.imageshack.us/img99/5315/pano3v2.jpg)
Están hechas con el Rollei-Planar y el Rolleinar 135 al que, por fin, he ajustado el adaptador. Ambas son panos de 4 fotos en vertical con polarizador.
¿Cual de las dos os gusta más o encontráis menos mala? ¿Modifico alguna cosa? De PS ando muy mal, que sean cosas sencillas.
Saludos.
-
Me gusta mucho más la primera, y con diferencia. Me parece una muy buena fotografía.
La segunda me parece menos homogénea, y ese par de carreteras asfaltadas que aparecen me sustraen del mundo natural que me crea la primera. Para dejarla a mi gusto -la segunda-, como mínimo le cortaría el tercio inferior, dejándola en formato muy panorámico (que va de coña para los panoramas ;D)
Y no será el cañón del Colorado, pero es un paisaje fantástico. ¿Dónde está?
Saludos.
-
Otro que se queda con la primera a todas luces, está mucho mejro que la segunda, o al menos a mi me gusta más ;D
Saludos
PD. Y esto por donde cae? es un paisaje fabuloso....
-
Pues yo también con la primera, aunque en ambas me parece que hay un tono azul dominante (al menos en la pantalla de mi portatil) que tal vez se podría corregir. Desde luego que no soy yo la persona indicada para decir como, porque le tengo pánico al PS.
Yo también quiero saber dónde está ese paisaje.
Saludos.
-
Me he tomado la libertad de hacer un pequeño ajuste en PS.
Curvas, Contraste y exposición... no más de 3 minutos ;)
La ganancia se da sobre todo en la parte inferior de la imagen, donde ese halo azul enmascara unos tonos más reales.
La original:
(http://img199.imageshack.us/img199/7945/pano1v2.jpg)
La editada:
(http://img389.imageshack.us/img389/7653/pano1v2edit.jpg)
Saludos!
-
Me he tomado la libertad de hacer un pequeño ajuste en PS.
Curvas, Contraste y exposición... no más de 3 minutos ;)
La ganancia se da sobre todo en la parte inferior de la imagen, donde ese halo azul enmascara unos tonos más reales.
La original:
([url]http://img199.imageshack.us/img199/7945/pano1v2.jpg[/url])
La editada:
([url]http://img389.imageshack.us/img389/7653/pano1v2edit.jpg[/url])
Saludos!
Pues no era mi portatil, al final voy a tener que entrar por el aro y hacer un curso acelerado de PS.
Por cierto Chiti, creo que ya he solucionado lo de la programación de chip. A ver si los mellizos me dan una tregua y cuelgo algunos resultados.
Saludos.
-
Está tomada en Cuenca, la carretera que se ve abajo es la que une Huete con el puerto de Cabrejas. Las tomas están hechas desde una carretera que sube al pueblo de Verdelpino.
Chiti: Ya me estás contando, pormenorizadamente, qué coños has hecho con PS. Por favor, que sea un guiaburros porque del PS voy muy, muy justito ;D vamos, que aparte de valores por defecto en ACR... poco más.
Saludos.
-
Sin problema Rozalen, busco un hueco y te comento,porque son solamente cuatro cosas, y mira lo que ha ganado la foto en detalle :D
Saludos
-
Sin problema Rozalen, busco un hueco y te comento,porque son solamente cuatro cosas, y mira lo que ha ganado la foto en detalle :D
Saludos
Por eso lo digo Chiti, porque ha ganado un montón.
Saludos ansiosos.
-
Bueno, abres la foto normalmente y empieza el baile:
Para mi lo primero y más importante.
"Curvas"
crtl+m o Imagen>Ajuses>Curvas
Te sale el menu de curvas y a empezar con el. Yo hago un desglose por colores, es decir, corrijo cada canal de color de forma separada, que es lo mejor.
En donde pone RGB, pinchas y te aparecerán los distintos canales de color.
Seleccionas el primero y empiezas a modificarlo... yo lo que hago es solo mover el cuadradito de abajo y el de la esquina superior derecha, ajustando así el canal en luces y sombras.
Y le das a los tres canales de la misma manera, dependiendo de la foto y de tus gustos.
Lo que haces así es corregir las dominancias de la foto, como en este caso el azul, y poner una imagen más neutra y con tonos más reales.
Bien es cierto que puedes toquetear en la curva en la zona media, jugando con ella, pero eso ya es si te quieres rallar mucho en una zona determinada,jejeje
El segundo paso:
Brillo/Contraste
Imagen>Ajustes>brillo/contraste
te aprece el diálogo con solo dos barritas...y no tiene mucha ciencia, a ajustar como a cada uno le parezca ;)
Tercer paso:
Exposición
Imagen>Ajustes>Exposición
Te sale un cuadro de 3 barras, Exposición, Desplazamiento y Corrección Gamma. Lo mejor es que vayas probando lo que hace cada uno para ver lo que te puede interesar hacer en especial.
Yo este cuado lo utilizo lo hago de forma muy sutil, por ejemplo en exposición no suelo pasar del +/- 0,25; en Desplazamiento del +/- 0,01 y en Gamma del +/- 0,05
Y eso son las tres cosas que le hice a tu imagen.... puedes probar a cogerla e ir mirando, a ver si consigues resultados similares, porque tienes un resultado por el que guiarte, aunque no sea muy bueno...jejejje
Y bueno, esto del PS no es más que prática y mirar lo que a cada uno le interesa, y lo que necesita cada foto, obviamente.
Ya nos contarás que tal te van las pruebas ;)
Saludos
-
Me pongo a ello; gracias Chiti.
Saludos.