ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Ja-vi en 13:36:54 del 10 de Marzo del 2011
-
Ayer salí unos minutos al parque, pero el viento me echó para casa... sin embargo me dio tiempo a sacar este precioso "conejito" (Lamium ampleuxicale)... mi primer focus stacking de 7 fotos ...¡a pulso! (trípode "natural"... tumbado, codos en tierra y aguantando la respiración). Como todos los años por estas fechas, estas flores diminutas son las anunciadoras de la primavera.
(http://img703.imageshack.us/img703/3017/20110309190.jpg)
Si apoyamos con un poco de luz artificial, puede conseguirse una nitidez de escándalo:
(http://img140.imageshack.us/img140/5725/dsc09902e.jpg)
Que conste que esta foto NO está enfocada en postproceso. Los pelillos, que son blancos pueden dar esa impresión, ayudados por la luz casi azul del flash anular de leds "baratujo" (ESTE (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=230579854014&ssPageName=ADME:B:EOIBSA:ES:1123), recién estrenado). La nitidez es la que hay en la foto original. Únicamente está redimensionada.
Salud.
-
Una definición sobrecogedora. La iluminación muy aséptica.
Saludos,
-
Magnífica definición :o Me he quedado sin palabras...
Saludos.
-
Muy conseguidas y los colores muy bonitos.
saludos.
-
Muy buenas, que objetivo has usado?
-
la primera es muy buena (y técnicamente hablando suena a que es complejo hacerlo sin trípode, no?)
la segunda es una composición interesante, aunque de puro nítido parece artificial sin serlo...
enhorabuena!
-
Muy buenas, que objetivo has usado?
¿Y con qué haces el "focus stacking" ese?¿Y cómo has hecho la serie de fotos a apilar?
Perdón por el interrogatorio, pero cada vez me tira más esta técnica.
Salud.
-
¿Y con qué haces el "focus stacking" ese?¿Y cómo has hecho la serie de fotos a apilar?
Perdón por el interrogatorio, pero cada vez me tira más esta técnica.
Salud.
No sé cómo se hace ese invento pero después de ver las fotos de Ja-vi y de Seta666 (muy recomendable ver su galería de macros extremos) tengo ganas de hacer alguna prueba (que acabará en fracaso, como siempre).
-
Gracias a todos. Me alegro de que os gusten.
El objetivo utilizado es el Tamron 90. Y el programa el Helicon Focus.
Algún enlace sobre el focus stacking:
http://en.wikipedia.org/wiki/Focus_stacking (http://en.wikipedia.org/wiki/Focus_stacking)
http://fototutoriales.blogspot.com/2008/12/focus-stacking-primera-aproximacion.html (http://fototutoriales.blogspot.com/2008/12/focus-stacking-primera-aproximacion.html)
http://es.globedia.com/focus-stacking-tecnica-fotografica-poner-foco-incluso-macro (http://es.globedia.com/focus-stacking-tecnica-fotografica-poner-foco-incluso-macro)
Y esto es lo que puede llegar a conseguirse con mucha paciencia. No podéis perdéroslo. Es absolutamente alucinante:
http://www.flickriver.com/photos/eurythyrea/popular-interesting/ (http://www.flickriver.com/photos/eurythyrea/popular-interesting/)
Salud.
-
espectacular !
Mil gracias por la info.....
-
Impresionante el link. Que pena que no me molen las fotos de bichos.
La flor rosa es muy interesante, nunca la había visto. :aplausos