ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => La Vitrina => Mensaje iniciado por: varooh en 15:56:56 del 07 de Marzo del 2011

Título: Flexaret V
Publicado por: varooh en 15:56:56 del 07 de Marzo del 2011
Buenas a todos!!

Os pido disculpas por llevar mucho tiempo sin pasar por aqui en forma de comentador pero si de lector jejeje.

Os queria mostrar mi nueva/vieja cámara:

Una Flexaret V, se trata de una TLR de formato medio (siempre me han gustado este tipo de cámaras) de Checoslovakia entre 1958 y 1960. El obturador puede variarse entre Modo B y 1/400 de velocidad. Lleva una Optica Belar 80 f3,5. La compré con un accesorio que le permite adaptar peliculas de 35mm ya que de serie puede con 120. Posee también temporizador. Carece de fotómetro.
La compré en una tienda en Budapest que tenían infinidad de cámaras de segundamano, pronto volveré jejeje!

Como todo dueño orgulloso de su cámara, os la presento con una foto que le hice para darla a conocer en sociedad.

(http://farm6.static.flickr.com/5100/5497314370_e652894882_b.jpg)

Ahora solo falta revelar el primer carrete, un Fomapan 400. Tengo pensado comprarme un paquete de 5 Ilford HP5 400 porque me encanta el grano que tiene y Fuji Velvia 100 para color. Que os parece? Me recomendáis otros Me gustaria tener uno en blanco y negro que tuviera buena nitidez.

También tengo inquietudes fotográficas de bodegones con analógicas jejeje. Llevo ya un tiempo con este tipo de fotografia en digital y queria probar como era en analógico. Os pido consejo en cuanto a la iluminación, me servirían un par de fuentes de luz de obra como las que venden en leroy merlyn (por ejemplo)? o me recomendáis otro tipo de iluminación? Poseo 3 flashes de la era digital pero no los puedo usar con esta cámara.

Se que son muchas dudas pero si me contestaseis aunque sea a alguna estaría muy agradecido!!!

Graciasss  :)

http://alvaroperezfoto.blogspot.com/ (http://alvaroperezfoto.blogspot.com/)
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: jnoir en 14:45:14 del 08 de Marzo del 2011
Una buena compra probablemente   :ok

Yo tengo una IVa y una Va (la "a" del sufijo significa que admite un accesorio para montar película de 35mm) también con Belar (objetivo de 4 elementos tipo Tessar) aunque con disparador Gauthier que me gustan más (cuestión de preferencias personales).

Yo uso sobre todo HP5 y Tri-X (me gusta cerrar diafragma), pero próximamente voy a dar tientos a Acros 100 (he hecho un par de rollos y me he quedado con ganas de más experimentación) y los Retro de Rollei, 400S y 80S. Para color, yo he sido de Portra, ahora que los han unificado tendré que mirar si han hecho mucho desaguisado... He pillado Reala y Superia para ver qué tal.
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: juanmeitor en 15:11:59 del 08 de Marzo del 2011
Muy elegante esa Flexaret.  :ok

Saludos.
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 16:50:41 del 08 de Marzo del 2011
Gracias por vuestros comentarios!! :)
Por cierto jnoir!
A mi me vino con accesorio para montar película de 35mm pero no lo he probado Y ahora me dejastes en ascuas si mi cámara es la Va o la V. Pensaba que la "a" venía de automático (lago leí del arrastre de la película pero no estoy seguro) 

Por cierto gracias por comentarme lo de las películas.

Un saludo
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: raulmk3 en 18:18:19 del 08 de Marzo del 2011
muy chula esa camara. Y muy bien conservada!
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: aoc en 19:48:43 del 08 de Marzo del 2011
Qué bonita   :babas
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 20:46:01 del 08 de Marzo del 2011
muy chula esa camara. Y muy bien conservada!

Gracias compañero! La verdad es una preciosidad!! :)
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 20:46:42 del 08 de Marzo del 2011
Qué bonita   :babas

gracias aoc!! me alegro que te gustee!! Tengo unas ganas enormes de revelar su primer carrete!! :)
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: jnoir en 21:36:15 del 08 de Marzo del 2011
Gracias por vuestros comentarios!! :)
Por cierto jnoir!
A mi me vino con accesorio para montar película de 35mm pero no lo he probado Y ahora me dejastes en ascuas si mi cámara es la Va o la V. Pensaba que la "a" venía de automático (lago leí del arrastre de la película pero no estoy seguro) 

Por cierto gracias por comentarme lo de las películas.

Un saludo

No hay de qué  :ok

Es fácil de saber si es la V o si es la Va: para poder usar 35mm, necesitas una rueda extra que no existe para formato medio (la de rebobinado). Así que, si en el lado contrario al que muestras en la foto (donde está la zapata de flash) tiene una rueda extra, es que tienes la Va. O puedes subir una foto del lateral o de la vista frontal y te lo confirmo.

Si te fijas, junto a la rueda de avance tienes el contador de fotograma. Además, no tiene ventana roja trasera. Eso es porque el avance es automático (y es el motivo por el que conviene en la medida de lo posible evitar el modelo III / IIIa, porque intentaron copiar el sistema de avance de Rollei con palanca pero es bastante más delicado que el sistema de rueda (cosa de la que se dieron cuenta, volviendo a éste a partir de la IV / IVa y manteniéndolo en futuros modelos hasta el VII))
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 21:55:11 del 08 de Marzo del 2011
No hay de qué  :ok

Es fácil de saber si es la V o si es la Va: para poder usar 35mm, necesitas una rueda extra que no existe para formato medio (la de rebobinado). Así que, si en el lado contrario al que muestras en la foto (donde está la zapata de flash) tiene una rueda extra, es que tienes la Va. O puedes subir una foto del lateral o de la vista frontal y te lo confirmo.

Si te fijas, junto a la rueda de avance tienes el contador de fotograma. Además, no tiene ventana roja trasera. Eso es porque el avance es automático (y es el motivo por el que conviene en la medida de lo posible evitar el modelo III / IIIa, porque intentaron copiar el sistema de avance de Rollei con palanca pero es bastante más delicado que el sistema de rueda (cosa de la que se dieron cuenta, volviendo a éste a partir de la IV / IVa y manteniéndolo en futuros modelos hasta el VII))

Gracias jnoir por contestar rápido!! Tiene una rueda trasera viendola por el el otro lado abajo a la izquierda, ya pensaba que era de rebobinado entonces tengo la Va. Una consulta mas jeje: para rebobinar cuando termine la película giro la rueda de rebobinado hasta algún momento como para notar que está bloqueado? Y la ultima de todo ¿Para limpiar la pantalla de enfoque por la parte inferior (donde se encuentra el espejo) hay alguna manera?

GRacias de nuevo por la lección. Lo de la palanca tipo Rollei en los modelos III/IIIa y evitar estos modelos me pareció leertelo en otro foro un día antes de ir a comprar la cámara jeje

Un saludo
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: jnoir en 22:28:24 del 08 de Marzo del 2011
Gracias jnoir por contestar rápido!! Tiene una rueda trasera viendola por el el otro lado abajo a la izquierda, ya pensaba que era de rebobinado entonces tengo la Va. Una consulta mas jeje: para rebobinar cuando termine la película giro la rueda de rebobinado hasta algún momento como para notar que está bloqueado?

En realidad el rebobinado no es automático, tienes que girar hasta que notes que la resistencia es mucho menor.

Y la ultima de todo ¿Para limpiar la pantalla de enfoque por la parte inferior (donde se encuentra el espejo) hay alguna manera?

Si, hay muchas (taladrar, golpear con un martillo...  :maza ) pero mejor no lo hagas   :silbando  Ya bromas aparte, para levantar el visor de cadera tienes que retirar los cuatro pequeños tornillos que verás en la parte superior (usa unos buenos destornilladores de precisión!) y así tendrás acceso tanto a la pantalla como al propio espejo (para evitar rayar el espejo, usa primero una pera de aire o un bote de aire comprimido a buena distancia, y luego si acaso un pincel o brocha muy suave para evitar rayarlo)

GRacias de nuevo por la lección. Lo de la palanca tipo Rollei en los modelos III/IIIa y evitar estos modelos me pareció leertelo en otro foro un día antes de ir a comprar la cámara jeje

Un saludo

Más que evitarlos, simplemente es un hecho a tener en cuenta que conviene comprobar antes de comprarla, y tenerlo en cuenta para futuros mantenimientos. Pero no hay nada malo en usarla   :ok
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 00:26:27 del 09 de Marzo del 2011
En realidad el rebobinado no es automático, tienes que girar hasta que notes que la resistencia es mucho menor.

Si, hay muchas (taladrar, golpear con un martillo...  :maza ) pero mejor no lo hagas   :silbando  Ya bromas aparte, para levantar el visor de cadera tienes que retirar los cuatro pequeños tornillos que verás en la parte superior (usa unos buenos destornilladores de precisión!) y así tendrás acceso tanto a la pantalla como al propio espejo (para evitar rayar el espejo, usa primero una pera de aire o un bote de aire comprimido a buena distancia, y luego si acaso un pincel o brocha muy suave para evitar rayarlo)

Más que evitarlos, simplemente es un hecho a tener en cuenta que conviene comprobar antes de comprarla, y tenerlo en cuenta para futuros mantenimientos. Pero no hay nada malo en usarla   :ok

No veo los 4 tornillos que mencionas :-\ Dices en la parte superior antes de levantar el visor de cintura, o sin levantarlo?

GRacias por la ayuda que me estás prestando!!! :)
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: jnoir en 11:29:10 del 09 de Marzo del 2011
No veo los 4 tornillos que mencionas :-\ Dices en la parte superior antes de levantar el visor de cintura, o sin levantarlo?

GRacias por la ayuda que me estás prestando!!! :)


Aqui se ven bien dos de ellos, los otros dos están en el lado opuesto del cuadrado:

(http://images.bidorbuy.co.za/user_images/170/904170_100420211715_FLEXARET__TOP.jpg)

A mandar   :aplausos
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 13:18:04 del 09 de Marzo del 2011
Aqui se ven bien dos de ellos, los otros dos están en el lado opuesto del cuadrado:

([url]http://images.bidorbuy.co.za/user_images/170/904170_100420211715_FLEXARET__TOP.jpg[/url])

A mandar   :aplausos


gracias jnoir por ayudarme!!! Lamentablemente no hay ningun tornillo a la vista por esa zona ni abriendo el visor!! Me temo que es impenetrable!!!!! jajaja
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: jnoir en 21:37:23 del 09 de Marzo del 2011
Fallo mio, ahora que ya estoy por casa he verificado las mias y he caido en la cuenta de que los de Meopta cambiaron el sistema de anclaje también a partir de ciertos modelos.

Necesitas retirar los recubrimientos de semipiel del frontal, y aflojar (no hace falta retirarlos del todo y así evitas perderlos) cuatro tornillos, dos a cada lado del objetivo superior.

Como siempre, el gran Rick Oleson está de vuelta cuando los demás vamos  :mola

(http://farm3.static.flickr.com/2335/2523491644_dd5259fc80_o.jpg)

Si lo haces, y luego no tienes pegamento específico (no uses cosas como Epoxi o pegamentos extra fuertes que puedan comerse o "arrugar" los recubrimientos, que son de material sintético) busca cola blanca de calidad (qué mal suena eso  xD )
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: varooh en 00:52:43 del 10 de Marzo del 2011
mil gracias jnoir!!!

Ahora me haré con un tornillo de precisión de relojero y veremos si me atrevo a despegar la semipiel y despues volverla a pegar. Yo opino que si porque el visor por dentro me parece sucio porque por arriba está perfectamente limpio.

Y gracias por mencionar a Rick Oleson!! no lo conocía y me viene de maravilla!!!

Un saludo!!!
Título: Re: Flexaret V
Publicado por: ManuElo en 00:51:21 del 30 de Marzo del 2011
Preciosa cámara varooh, y en ese increíble estado mucho más.

Mi padre tuvo una, no sé bien que modelo, que es la que aparece en mi avatar. Luego la cambio por una Rolleiflex, pero quedó el documento gráfico.

Que la disfrutes.
Título: Re:Flexaret V
Publicado por: area51delcorazon en 10:16:04 del 07 de Abril del 2013
Hola,

Dos años después del último mensaje he encontrado este hilo buscando info sobre las Flexaret. Tengo una Yashica Mat 124G, y las TLRs son unas cámaras que me encantan, y las Flexaret especialmente, por lo que me ronda la idea de hacerme con una. ¿Me podríais decir qué modelos de Flexaret llevan fotómetro incorporado?

¡Gracias!
Título: Re:Flexaret V
Publicado por: Recesvintus en 13:29:24 del 07 de Abril del 2013
Hola,

Dos años después del último mensaje he encontrado este hilo buscando info sobre las Flexaret. Tengo una Yashica Mat 124G, y las TLRs son unas cámaras que me encantan, y las Flexaret especialmente, por lo que me ronda la idea de hacerme con una. ¿Me podríais decir qué modelos de Flexaret llevan fotómetro incorporado?

¡Gracias!

Témome que, por la información de la que mi merced dispone, ninguno de sus modelos lo incorpora, maese Area51delcorazon.

Un cordial saludo.

Título: Re:Flexaret V
Publicado por: thundertwin72 en 14:21:29 del 07 de Abril del 2013
Como te contestó Su Majestad, parece que no ha existido ninguna "Flexi" con fotómetro.

Si estás considerando adquirir una, independientemente del modelo, te recomiendo que se la compres a Gejza Dunay: toda una institución en la reparación y venta de Flexaret. En su tienda de eBay (Cupog Collectible Cameras (http://stores.ebay.es/cupogcollectiblecameras)), siempre tiene diversas a la venta, bajo la fórmula de subasta, repasadas y listas para usar.

Si la compras en otro lugar, lo más probable es que la tengas que llevar a que le realicen una revisión: las velocidades lentas de sus obturadores acaban por atascarse por la falta de lubricación y la acumulación de suciedad. Otro fallo común es que al secarse y envejecer la grasa de su sistema de enfoque, éste se endurezca considerablemente.

Otra cosa muy recomendable es instalarle una pantalla de enfoque con prisma partido: es más luminosa que la de serie y el prisma es una gran ayuda al enfoque; la puedes conseguir en la página de Rick Oleson (http://rick_oleson.tripod.com/index-175.html).

Te pongo este enlace de la que quizá sea la página más completa sobre la historia, modelos y características de éstas hermosas cámaras: The Flexaret research (http://www.novacon.com.br/odditycameras/flexaretunoa.htm).

Un saludo.
Título: Re:Flexaret V
Publicado por: thomashek en 19:43:08 del 07 de Abril del 2013
Yo compré una IVa hace unos meses a Cupog. Aunque en un primer momento vino con problemas de enfoque, se la envie y ahora ya me la ha devuelto en perfectas condiciones.
Yo no he probado otra TLR asi es que no puedo comparar, lo que si que he apreciado es que el objetivo no es nitido en grandes aperturas, 3,5 y 4.

Area cuando quieras pruebas la mia.

Os dejo una foto hecha con ella.

(http://farm9.staticflickr.com/8100/8584480320_1c1383b41e_c.jpg)
Título: Re:Flexaret V
Publicado por: area51delcorazon en 19:13:08 del 08 de Abril del 2013
Yo compré una IVa hace unos meses a Cupog. Aunque en un primer momento vino con problemas de enfoque, se la envie y ahora ya me la ha devuelto en perfectas condiciones.
Yo no he probado otra TLR asi es que no puedo comparar, lo que si que he apreciado es que el objetivo no es nitido en grandes aperturas, 3,5 y 4.

Area cuando quieras pruebas la mia.

Os dejo una foto hecha con ella.

([url]http://farm9.staticflickr.com/8100/8584480320_1c1383b41e_c.jpg[/url])


Esta foto te la vi en flickr y como te dije me parece buenísima. Es una toma muy original del Palau de les Arts :-)

La Flexaret em encanta estéticamente, pero si no tiene fotómetro la descarto. Tengo una Yashica Mat 124G con la que estoy muy contento, y de pillar otra TLR ya sería una Rolleiflex, aunque no entra en mis planes gastarme el peastizal que vale una :'(

Te agradezco mucho el ofrecimiento. A ver si coincidmos alguna vez y al menos veo en directo la Flexaret :-)
Título: Re:Flexaret V
Publicado por: Javier DA en 09:59:08 del 10 de Abril del 2013
Yo también tengo una flexaret (una estándar) de cupog, aunque he tenido también una VI. Según mi experiencia el Belar es uno de los tessar "buenos", a la altura de los tessar o xenar de la época. Ningún objetivo de este tipo (ni siquiera el tessar o el xenar o el skopar) es nítido completamente abierto. A 5.6 dan imágenes nítidas en el centro, y a f8 o f11 en todo el cuadro. Un saludo

Javier